Cómo hacer leche dorada vegana en solo 5 minutos
La leche dorada (o golden milk) se ha convertido en una bebida muy popular, ideal para tomar en otoño ya que las especias son algunos de sus ingredientes principales. Pero, ¿sabías que también es posible hacer una versión vegana? Te explicamos cómo.
La leche dorada (también conocida como golden milk o leche de cúrcuma) encabeza casi sin dudarlo la lista de bebidas saludables y curativas. Consiste básicamente en una mezcla de cúrcuma y meche junto con canela molida y una pizca de pimienta negra molida.
Lo cierto es que, aunque se ha vuelto enormemente popular en los últimos años, se trata de una bebida con mucha historia, ya que ha formado parte de la cultura india durante muchos siglos.
Se caracteriza por ser una bebida de color dorado brillante, una apariencia que proviene de la cúrcuma amarilla en polvo, mezclada con la leche. De hecho, esa apariencia tan llamativa y característica la ha convertido en una opción muy popular en muchos cafés, donde figura como un “café con leche de cúrcuma”.
Lo cierto es que hay muchas formas de hacer leche dorada. La receta básica, por ejemplo, consiste en combinar leche de origen animal con cúrcuma, jengibre, pimienta, canela y algún tipo de edulcorante. Aunque también existen otras recetas que incluyen otros ingredientes, como podría ser el caso de la nuez moscada o cualquier otra especia.
La mezcla se calienta para proporcionar una bebida caliente o tibia y relajante que, según se indica, ayudaría a prevenir enfermedades comunes, como el resfriado común, la inflamación o el dolor de barriga. Si bien es cierto que las primeras investigaciones han respaldado las afirmaciones sobre los beneficios para la salud de la leche dorada, aún continúa siendo necesario llevar a cabo más estudios.
Desde un punto de vista nutritivo, una ración de 100 ml de leche dorada elaborada con bebida vegetal aporta 3 gramos de proteínas, 9 gramos de grasas, 9 gramos de carbohidratos (de los cuales 5 gramos corresponderían a azúcares) y 89 calorías.
Una de las principales ventajas de esta bebida es que es posible sustituir la leche de origen animal por cualquier bebida vegetal, de forma que es viable disfrutar de una deliciosa leche dorada vegana. Te explicamos a continuación cómo puedes hacerla fácilmente.
Receta de leche dorada vegana

Receta de leche dorada vegana
Usar una combinación de leche de coco ligera con bebida vegetal de almendras sin azúcar ayudaría a proporcionar a esta bebida una base cremosa perfecta, mientras que el aceite de coco también brinda riqueza.
Para endulzar, puedes optar por sirope de ágave. Aunque si aún necesitas algo de dulzura, es posible añadir una pizca de stevia.
Ingredientes:
- ½ taza de leche de coco light
- ½ taza de bebida vegetal de almendras (sin azúcar)
- ½ cucharadita de cúrcuma molida
- ¼ cucharadita de jengibre molida
- 1 rama de canela entera
- 1 cucharada de aceite de coco (opcional)
- 1 pizca de pimienta negra molida
- Edulcorante (opcional, sirope de ágave, stevia o azúcar de coco)
Elaboración:
En una cacerola pequeña, comenzamos agregando la leche de coco, la bebida de almendras, la cúrcuma, el jengibre, la canela, el aceite de coco, la pimienta negra y el edulcorante que hayas escogido (recuerda que este paso es opcional).
Mientras se calienta a fuego medio, batimos para conseguir que todos los ingredientes se combinen. Sin llegar a hervir, continuamos calentando a fuego medio, durante aproximadamente 4-5 minutos, batiendo con frecuencia.
Pasado el tiempo, apagamos el fuego y probamos con la finalidad de ajustar el sabor (si es necesario). Si lo deseas, puedes añadir un poco más de cúrcuma o jengibre si prefieres obtener un sabor más especiado e intenso.
Se aconseja servir inmediatamente, dividiendo nuestra preparación en dos vasos, retirando la rama de canela. Eso sí, en caso de que no desees tomarla al momento, puedes conservarla en la nevera, donde se mantendrá perfectamente durante 2-3 días. En ese caso, bastará con volverla a calentar en una cacerola al fuego o al microondas.
Algunos consejos a tener en cuenta
Aunque es posible utilizar jengibre fresco, lo cierto es que se obtiene una mejor textura, y un sabor algo más intenso, cuando usamos jengibre molido. No obstante, en caso de que desees usarlo fresco, lo recomendable es utilizar un colador de malla fina al momento de servir, para retirar los trozos pequeños y obtener con ello una textura cremosa.
En caso de que no tengas aceite de coco, puedes optar por utilizar leche de coco con un contenido de grasa algo mayor.