Los 4 alimentos que más sueño producen y por qué es mejor evitarlos si vamos a trabajar o estudiar
Desenmascarando los alimentos que te hacen sentir somnoliento: descubre cómo ciertos alimentos ricos en carbohidratos simples, grasas saturadas... pueden afectar negativamente tu nivel de energía y alerta, provocando somnolencia y disminuyendo tu productividad.

¿Alguna vez te ha pasado que, después de hacer el parón de comer en el trabajo, te ha costado mucho volver porque te sientes cansado? Si te ha pasado, tranquilo, no eres el único.
Esto puede suceder porque hay algunos alimentos que pueden producir somnolencia debido a su contenido de nutrientes y compuestos específicos. Aquí están algunas de los alimentos que producen somnolencia y sus razones:
1. Patatas fritas

Patatas fritas con salsa
2. Natillas

Postre azucarado: natillas
Además, los azúcares refinados pueden aumentar los niveles de energía inmediatamente después de la comida, pero también pueden provocar una caída posterior en la energía y el estado de ánimo que puede contribuir a la somnolencia. Esto se debe a que los niveles de azúcar en la sangre disminuyen rápidamente después de la digestión, lo que puede provocar una sensación de fatiga y letargo.
3. Pollo asado en salsa

Pollo en salsa
Además, el pollo asado también es rico en proteínas, que son importantes para el crecimiento y reparación de los tejidos, pero también pueden ser difíciles de digerir y requieren una gran cantidad de energía para ser procesados. Esto puede provocar una sensación de fatiga y letargo después de la comida, que puede contribuir a la somnolencia.
4. San Jacobo

Plato de san jacobo con patatas
En segundo lugar, pueden interferir con la absorción de algunos nutrientes esenciales, como las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), que son necesarias para mantener una buena salud y un sistema nervioso sano. Esto puede contribuir a la somnolencia, ya que una falta de nutrientes adecuados puede interferir en el rendimiento mental y físico.
Asimismo, los alimentos grasos también pueden aumentar los niveles de insulina, lo que puede provocar una caída posterior en los niveles de azúcar en la sangre y una sensación de fatiga y letargo.