Con este plan de dos semanas adelgazas sin pasar hambre

Si quieres quitarte esos kilos que te sobran, con esta dieta, rica en vitaminas, lo conseguirás. En dos semanas estarás en tu peso ideal.

Esta es la dieta con la que adelgazar cinco kilos en un mes y preparar la piel para el bronceado

Verduras y frutas son ingredientes básicos e indispensables en una dieta equilibrada y bienestar. El plan que te ofrecemos en esta galería es muy fácil de seguir y te permite perder esos kilos de más sin poner en peligro tu salud. El secreto está en el aporte de vitaminas y en la distribución equilibrada de los alimentos a lo largo del día. Puedes comer de todo; por supuesto carne, pescado y huevos, además de la verdura y la fruta, pero también puedes tomar legumbres, pasta, arroz, pan, helados...

Antes de empezar la dieta

Para adelgazar exitosamente, es crucial comenzar con motivación y enfocarse en los beneficios de sentirse bien, registrar detalladamente la ingesta diaria para identificar excesos y patrones alimenticios, adoptar una actitud positiva incluyendo cambios en la imagen personal, y complementar la dieta con un estilo de vida activo que incluya ejercicio regular para quemar grasa y tonificar los músculos.

1. Con esta dieta puedes perder...

Cortesía de Pexels.

4 kg en dos semanas si tienes un sobrepeso de más de 10 kg.

2 kg en dos semanas si te sobran más o menos 8 kg.

1 kg en dos semanas si te sobran más o menos 5 kg.

Sin embargo, algo fundamental para tener éxito es proponerse alcanzar un peso razonable. Las metas demasiado difíciles crean un sentimiento de frustración, con el consiguiente abandono del régimen y la vuelta al peso original.

2. Adelgazar sin esfuerzo

El desayuno es la comida más importante del día y no debemos omitirla. Hoy te enseñamos los alimentos que puedes incluir en tu desayuno si estás intentando adelgazar.

Siéntate a la mesa y come lentamente, saboreando la comida.

No picotees entre horas. Si tienes hambre toma una pieza de fruta.

Bebe mucha agua.

Pésate solo una vez por semana, a la misma hora y en la misma báscula.

Lleva los platos a la mesa con la comida ya servida.

No guardes en el frigorífico alimentos que no están permitidos o caerás en la tentación.

Si vas a un restaurante pide solo un plato acompañado de verdura.

No le tengas miedo al espejo; mírate bien y ve comprobando los cambios.

No vayas a la compra cuando tengas un ataque de hambre.

No cocines para los demás platos que tú tienes prohibidos.

3. Tres tisanas para los días de régimen 

5adde1605cafe84dbc0e2a14

Las infusiones te ayudarán a la hora de perder peso.- Diurética: mezcla 15 g de cada una de estas hierbas: espino blanco, retama, diente de león, sauco, abedul, celidonia y cola de caballo. La dosis de una tisana es una cucharada de esta mezcla por taza. Puedes tomar, siempre templada, dos o tres tisanas al día.

  • Relajante: mezcla 40 g de flores de espliego, 40 g de flores de azahar, 50 g de mejorana y 50 g de tila. Pon una cucharada de la mezcla en una taza de agua hirviendo durante 15 minutos. Filtra y bebe.
  • Depurativa: mezcla 10 g de cada una de estas plantas: alcachofa, regaliz, bardana, espárrago y diente de león. Para cada tisana pon una cucharada de la mezcla en una taza de agua hirviendo durante 15 minutos. Filtra y bebe. Puedes tomarla dos veces al día.

4. Frutas y verduras, mejor frescas y en crudo

629f5f155cafe853c29ee75a
  • Toma verduras y frutas crudas. Cómpralas maduras y de plena temporada.
  • Es aconsejable no pelar la fruta pues muchas vitaminas están justo entre la piel y la pulpa.
  • No guardes las frutas y las verduras durante mucho tiempo; el aire y la luz alteran las vitaminas. Por ejemplo, con el calor, la verdura de hoja, a temperatura ambiente, pierde en pocos días casi el 90% de su vitamina C; guárdala mejor en la nevera. Y no prepares zumos de frutas hasta el momento de tomarlos.
  • Las verduras se deben cocer al vapor, o por lo menos durante el menor tiempo posible y con poca agua. Si las puedes tomar crudas, evita cualquier forma de cocción.
  • Aliña las verduras y ensaladas solo con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y limón.

5. Cantidad diaria recomendada de vitaminas

La vitamina C es una de las vitaminas más conocidas y populares. Pero, ¿lo sabes todo de verdad sobre ella?

Tu cuerpo necesita vitaminas y minerales. Los encontrarás en los alimentos.- Vitamina A (vegetales amarillos, repollo, lechuga, patatas, espinacas, pescado, hígado, huevo): 0,6-0,8 mg. Equivalen a 3 albaricoques o dos yemas de huevo.

  • Vitamina B1 (legumbres secas, trigo, hígado, cerdo, salmón y alimentos integrales): 15 mg. Equivalen a un filete de cerdo o 100 g de jamón serrano.
  • Vitamina B2 (frutos secos, hígado, pescado, leche, pollo, levadura de cerveza): 1,5 mg. Equivalen a una ración media de queso o 50 g de hígado de pollo.
  • Vitamina B3 (frutos secos, pescado, aves, riñones e hígado de ternera): de 13 a 15 mg. Equivalen a un filete de pavo o una latita de atún en aceite.
  • Vitamina B6 (arroz, atún, lentejas, plátanos, brotes de soja, hígado, germen de trigo, huevos): de un 1,5 a 2 mg. Equivalen a un filete de hígado o dos aguacates.
  • Vitamina C (cítricos, fresas, tomates, espinacas, puerros, berros, brécol, coliflor, patatas): 60 mg. Equivalen a una naranja, 2 kiwis o un plato de espárragos.
  • Vitamina D (aceite de hígado de bacalao, pescados grasos, productos lácteos, granos integrales): 0,02 mg. Equivalen a una ración de sardinas o 100 g de salmón.
  • Vitamina E (aceites vegetales, brotes de trigo, frutos secos, legumbres, hortalizas, huevos): 8 mg. Equivalen a una latita de atún en aceite.

6. Cantidad diaria recomendada de minerales

Repletas de nutrientes, vitaminas y minerales, las frutas son de los mejores alimentos que podemos consumir en verano.

Son minerales imprescindibles en la alimentación:- Yodo (mariscos y pescado azul en general, bacalao, ostras y sal gruesa): 0,1 mg. Equivalen a un filete de pez espada.

  • Sodio (mantequilla, leche, carne de vaca, pan, mejillones, sardinas en lata): 3 mg. Equivalen a un plato de alcachofas o de ensalada de hinojo.
  • Hierro (jamón, queso, legumbres, yema de huevo, carne de cerdo): 18 mg. Equivalen a un filete pequeño de hígado.
  • Potasio (cítricos, plátanos, cereales, frutos secos, patatas, espinacas y leche): 40 mg. Equivalen a un plátano o a 2 kiwis.
  • Zinc (Tomate, leche, brotes de trigo, pavo, ternera, cerdo, arenques): 15 mg. Equivalen a un vaso grande de zumo de tomate.

7. Medidas y equivalencias

Es necesario medir los alimentos cuando estamos a dieta.- Un vaso: 2 dl

  • Ración de pasta: 100-150 g
  • Ración de arroz: 100g
  • Ración de carne: 100-150 g
  • Ración de pescado: 150 g
  • Ración de queso: 60 g
  • Ración de jamón: 70 g
  • Verduras y lechuga: 250 g (aliñarlas solo con una cucharada aceite de oliva virgen extra y limón)
  • Cucharada de aceite: 10g

Días de régimen

Pexels

Día 1

- Desayuno. Un vaso de leche semidesnatada con edulcorante y 2 biscotes integrales sin mantequilla.

- Tentempié. Un zumo de 2 naranjas exprimidas; por lo menos dos horas antes de la comida.

- Comida. Una ración de arroz a la hortelana. Una ración de queso fresco. 1 calabacín a la plancha. 4 crackers integrales. Un kiwi.

- Cena. Un filete de ternera a la plancha. Una ensalada de escarola o lechuga. 3 crackers integrales. Una manzana pequeña.

Día 2

- Desayuno. Un yogur desnatado con una cucharadita de miel y medio panecillo integral.

- Tentempié. Una pera o un zumo de tomate.

- Comida. Una ración de tallarines con calabacín. Una ración de jamón cocido. Un panecillo. Una naranja.

- Cena. Una pechuga de pollo a la plancha con limón. 2 rebanadas de pan integral. Una taza de macedonia de frutas variadas.

Día 3 

- Desayuno. Una taza de té con limón, con edulcorante. Un panecillo integral sin mantequilla.

- Tentempié. 2 kiwis o un pomelo.

- Comida. Una ración de pasta con brócoli. Una ración de rape al horno en papillote (o merluza). Una rodaja de piña fresca.

- Cena. Una ensalada de escarola o lechuga con cecina. Una ración de zanahorias estofadas. Medio panecillo. Un kiwi.

Día 4

- Desayuno. Un café con leche semidesnatada (o un vaso de leche semidesnatada) con edulcorante. 5 galletas María y 15 g de mermelada.

- Tentempié. Una manzana mediana y dos crackers integrales.

- Comida. Una ración de pollo asado. Ensalada mixta. Un panecillo. Una tacita de macedonia de fruta fresca.

- Cena. Una ración de espaguetis con moluscos. Un yogur.

Día 5

- Desayuno. Una infusión (de manzanilla, poleo, té) endulzada con miel. 4 galletas integrales sin mantequilla ni mermelada.

- Tentempié. 2 pomelos; puedes tomarlos en zumo con edulcorante.

- Comida. Una ración de estofado de morcillo acompañado con ensalada de tomate. Un panecillo integral. Una pera.

- Cena. Una ración de pasta con champiñones. Una ración de verduras variadas al horno. 4 crackers integrales. Un yogur.

Día 6

- Desayuno. Un yogur desnatado con una cucharada rasa de cereales integrales.

- Tentempié. Una tacita de macedonia de frutas frescas con edulcorante.

- Comida. Una ración de menestra de verduras. Una ración de queso fresco. 4 crackers integrales. Una pera.

- Cena. Un lenguado a la plancha. Una ensalada de escarola o lechuga. Un panecillo integral. 3 rodajas de piña.

Día 7

- Desayuno. Una taza de té con leche (o café con leche mejor desnatada) con edulcorante. Medio panecillo integral con un poco de miel.

- Tentempié. Un vaso del jugo de dos pomelos exprimidos, con edulcorante.

- Comida. Una ración de ñoquis a la boloñesa. Una ración de patatas al horno. Una naranja o una manzana mediana.

- Cena. Una rodaja de merluza con espinacas cocidas al vapor. 4 crackers integrales. Un yogur. 

Día 8

- Desayuno. Una taza de café con leche (mejor desnatada y con edulcorante) y un brioche.

- Tentempié. Una manzana o un vaso de zumo de tomate.

- Comida. Una ración de queso fresco aliñado con sal, pimienta y unas gotas de aceite. Ensalada de pimientos asados o un plato de espinacas cocidas. Medio panecillo integral. Una pera.

- Cena. Una ración de pechugas de pollo a la plancha con setas. Una ración de zanahorias cocidas aliñadas con zumo de limón. Una rodaja de piña.

Día 9

- Desayuno. Un batido de fruta fresca y una tostada de pan integral untada con miel.

- Tentempié. Un plátano pequeño o 2 kiwis.

- Comida. Puré de calabacín y zanahoria. Una ración de pescado blanco a la plancha. Una rebanada de pan integral. Una naranja.

- Cena. Un filete de ternera a la plancha. Ensalada de lechuga o escarola. 3 crackers integrales. 2 kiwis o una pera.

Día 10

- Desayuno. Un yogur desnatado. 5 galletas integrales untadas con un poco de miel.

- Tentempié. Unos 200 g de fruta, o una rodaja de piña natural.

- Comida. Ensalada con langostinos. Una rebanada de pan integral. Helado de fruta.

- Cena. Un plato de ensalada de arroz blanco con tiras de calabacines cocidos (aliñar con limón y aceite). 3 crackers integrales. Una manzana mediana.

Día 11

- Desayuno. Un vaso de zumo de frutas frescas y 3 biscotes con mermelada.

- Tentempié. Una taza de macedonia de frutas frescas.

- Comida. Una ración de arroz blanco. Ensalada mixta. Una rebanada de pan. Una naranja.

- Cena. Un sándwich de pechuga de pavo. Una ración de verduras a la plancha. Una pera.

Día 12

- Desayuno. Un zumo de naranja natural y un panecillo integral tostado con miel.

- Tentempié. Un zumo de fruta fresca o un batido de frutas con un poco de leche desnatada.

- Comida. Una ración de pasta con verduras. Una ración de setas o champiñón salteado. Medio panecillo integral. 2 kiwis.

- Cena. Una ración de bonito en aceite (una lata de unos 100g). Una ración de menestra de verduras. 3 crackers integrales. Una naranja.

Día 13

- Desayuno. Una taza de café o té. 4 galletas untadas con un poco de miel.

- Tentempié. Un plátano pequeño o una naranja (o el zumo de 2 naranjas).

- Comida. Una ración de espaguetis con ajo, aceite y guindilla. Ensalada de lechuga o escarola con pimientos morrones y rabanitos. Medio panecillo integral. Una rodaja de piña natural.

- Cena. Huevos revueltos con verduras (se les puede añadir unas tiritas de jamón serrano). Una ensalada de zanahoria rallada aliñada con vinagreta. 3 crackers integrales. Un kiwi.

Día 14

- Desayuno. Un vaso de leche semidesnatada con un poco de café y 4 galletas integrales.

- Tentempié. Un batido de frutas frescas (manzana, pera, piña, plátano, kiwis, naranjas)

- Comida. Una ración de macarrones con tomate natural. Una ración de ternera estofada con calabacines. Medio panecillo integral. Una pera.

- Cena. Un lenguado asado. Ensalada de lechuga o escarola. 2 crackers. Una manzana pequeña.

Para perder kilos, no hace falta poner en peligro la salud. Para llegar al peso adecuado y mantenerse en él, lo único que funciona es seguir una dieta saludable. Pero no hay una sola: escoge la que mejor se ajuste a ti.

Para no volver a engordar después de la dieta...

  • No te saltes el desayuno.
  • Come la pasta y el arroz en la comida; y para cenar toma carne y pescado.
  • Haz cinco comidas diarias.
  • Consume abundantes cantidades de fruta y verdura.
  • Da preferencia a los alimentos integrales, ricos en fibra.
  • Elige alimentos preparados al vapor, a la plancha o en papillote.
  • Toma las verduras crudas.
  • Aliña las comidas con hierbas y especias.
  • Bebe mucha agua.
  • Limita los aperitivos, el consumo de alcohol y el azúcar.
  • Consume poca sal.
  • Practica tu deporte favorito.
  • Levántate de la mesa con un poco de apetito.
  • No te sirvas raciones demasiado grandes.
  • Come muy despacio.
  • Apunta todo lo que comes; así descubrirás si has corregido tus malas costumbres.

Recomendamos en