Los grandes aliados para prevenir el catarro

Repasamos los alimentos que mejor previenen los resfriados de invierno.
Epidemia de gripe: consejos para recuperarse rápido de los molestos síntomas

Tener un sistema inmune lo más fuerte posible te va a ayudar a prevenir que pases todo el invierno de catarro en catarro. 

Aunque hay muchos factores que van a determinar el estado de tu sistema inmunitario, uno de ellos va a ser el tipo de alimentación y hábitos saludables que apliques en tu día a día. Por ello, te quiero contar algunos de los alimentos que van a ayudarte a tener un sistema inmunitario de acero y así poder "esquivar" los catarros este invierno.

Granada

Esta fruta tiene beneficiosas propiedades, pues son ricas en vitamina C, ácido fólico y antioxidantes. Esto permite que los dolores de garganta, fiebre o infecciones del oído se curen mucho más rápido que si no la tomamos. Ya sea de forma natural, en zumo o como complemento para nuestras ensaladas, no tenemos excusa para no incluirla en nuestra dieta.

Cítricos

Tanto las mandarinas como las naranjas aportan a nuestro organismo gran cantidad de vitamina C, lo que ayuda a que nuestras defensas sean más fuertes. Además, el limón se ha consolidado como un buen remedio para calmar la tos y el dolor de garganta propio de las gripes.

Calabaza

Su alto contenido en beta-caroteno hace que nuestro organismo refuerce las defensas, lo que hace que seamos menos propensos a contraer enfermedades. Si estamos resfriados, alivia los síntomas en los bronquios, los pulmones y la garganta.

Manzanilla

Esta infusión puede conseguir que remita el dolor de estómago, además de que ayuda a calmar la tos. Los vapores de la manzanilla también alivian las irritaciones respiratorias que podamos tener, provocadas por los resfriados.

Miel

Es un buen complemento para nuestro tazón de leche diario. Sus propiedades curativas y preventivas hacen que nuestras defensas se fortalezcan durante la época más fría del año.

Yogur

Es uno de los alimentos básicos cuando estás tratando un resfriado. Cuando el médico nos receta antibióticos, debemos tomar lácteos para regenerar la flora intestinal, que es elemental para que nuestro sistema inmunitario esté sano.

​Si no consumes lácteos de origen animal, también puedes optar por alternativas vegetales. Eso sí, fíjate que en su lista de ingredientes nos ponga que contiene fermentos.

Pescado

En todas las dietas por enfermedad está el pescado. Es importante comer este alimento, ya que posee una gran cantidad de minerales y grasas saludables, que son claves a la hora de fortalecer nuestro sistema inmunitario.
​Si eres vegetariana o vegana, puedes optar por, por ejemplo, nueces, que también son fuente de ácido graso omega 3.

Huevo

Su alto contenido en minerales hace que nuestro organismo se mantenga sano, lo que hace que seamos menos propensos a caer enfermos.

Legumbres

Mantendremos lejos los constipados si tomamos legumbres, ya que tienen muchos antioxidantes y fibra, lo que permite que nuestro sistema inmune se fortalezca gracias a que nuestra microbiota va a estar saludable.

Recomendamos en