Estos peces, de cuerpo alargado y fusiforme, pertenecen a la misma familia que el bacalao. Viven agrupados en grandes bancos a profundidades entre los 100 y los 1.000 metros. Durante la noche suben a la superficie de las aguas y vuelven a bajar llegado el día. Realizan movimientos migratorios a lo largo del año. En verano se aproximan a la costa, lo que permite la pesca de palangre, que ofrece los mejores ejemplares. Se alimentan de caballas, arenques y sardinas.
Variedades
El lugar y el tipo de captura permite establecer ciertas diferencias en la calidad de su carne y en su presencia. La que se captura con anzuelo en las proximidades de la costa, llamada merluza de pincho, tiene la piel de color plateado brillante. Su carne es mas firme y consistente y presenta algunos hilillos de sangre. Es la más apreciada desde el punto de vista gastronómico. Los ejemplares que se capturan con técnicas de arrastre pierden brillo, a menudo presentan cortes y su carne está golpeada por el amontonamiento que se produce en redes y en las bodegas de los barcos.
Denominación
Este pescado recibe diferentes nombres según su edad y su tamaño. Esto produce cierta confusión y, en ocasiones, se cree que se trata de distintas especies de una misma familia: La merluza o pescada es el ejemplar más grande y lustroso, cuyo peso sobrepasa los 2 kg. La pescadilla apenas alcanza el año de vida y su peso oscila entre los 300 g y los 2 kg. La pijota es el ejemplar más pequeño.
Dietética
La merluza se incluye dentro del grupo de los pescados blancos, aunque por su contenido en grasa (2,8 %) podría considerarse como semigraso. Su consumo está especialmente indicado en personas con problemas digestivos y en los niños, por ser de fácil digestión.
Valor nutricional
Composición en 100 g de merluza:
Calorías 92 Proteínas 16 g Carbohidratos 0,8 g Grasas 2,8 g Calcio 28 mg Magnesio 23 mg Hierro 0,8 mg
En esta galería te mostramos 12 recetas fáciles que puedes preparar con merluza y te damos los trucos para saber cuándo un pescado está fresco. Toma nota.
A la ondarresa con gulas y pimienta
La merluza a la ondarresa con gulas y pimienta está exquisita. El añadido de gulas en el pescado encantará a tus comensales. Para darle un toque picante, añade una guindilla al preparado de gulas. Y compra merluza de pincho, ideal para hacer a la plancha, cuando vayas a cocinar este plato.
Al estilo de Yucatán
La merluza al estilo de Yucatán es un plato típico mexicano. A la hora de prepararlo lo más importante es no sobrepasar el tiempo de cocción de la merluza; verás que está en su punto cuando la espina esté separada de la carne. El cilantro y la lima, dos ingredientes amigos de los pescados, le darán a esta receta el toque caribeño. Para hacerla más económica, pescados como la corvina o la pescadilla también servirán.
En cama de puré de patatas con ibérico
Este plato gustará a toda la familia. El puré de patatas será la guarnición perfecta para realzar el sabor del pescado. A la hora de cocinar esta merluza en cama de puré de patatas con ibérico, deberás asegurarte de que el puré quede cremoso. Lo mejor es aplastar las patatas con el tenedor o con un pasapurés en vez de usar la batidora. En esta receta podrían sustituir a la merluza los lomos de otros pescados como la dorada o el rodaballo.
Al horno con nabos, puerros y tomate
Esta merluza al horno con nabos, puerros y tomate está riquísima y tiene muy pocas calorías. Puedes adaptarla a cualquier tipo de pescado; el bacalao y el rape serían ideales. Para darle un extra de sabor añade otras verduras como berenjena o calabacín.
Con salsa de escalonias
Las escalonias son el ingrediente perfecto para guisos y salsas, aportándole a esta receta de merluza con salsa de escalonias un toque de sabor especial, ligeramente dulce y picante. Napar la merluza con la salsa significa que esta (la salsa) tiene que estar densa y tener la consistencia necesaria para quedarse sobre el pescado y no resbalar por su superficie.
En gazpachuelo con almejas
El gazpachuelo es un plato típico de pescadores malagueños. Es un caldo de pescado con una mayonesa hecha con yema de huevo y aceite de oliva, al que se le añaden trozos de patatas cocidos en el caldo de pescado. En esta receta de merluza en gazpachuelo con almejas y langostinos, el pescado y el marisco combinan perfectamente con el gazpachuelo. Dos consejos: asegúrate de que la merluza no tenga espinas, y de quitar la arena de las almejas.
A la romana con salsa de pistachos
Esta receta de merluza a la romana con salsa de pistachos es muy fácil de preparar y le gustará mucho a los niños. Compra una merluza de buena calidad y procura no pasarte en el punto de la fritura. Además de la salsa de pistachos, puedes acompañarla de una guarnición de patatas y zanahorias cocidas.
A la veracruzana
En esta receta abundan los sabores e ingredientes de México y España. Esta mezcla, hará las delicias de los amantes de la cocina mexicana. Cualquier pescado blanco (dorada, lubina, lenguado) es apropiado para prepararla. La merluza a la veracruzana es un plato único ideal para cualquier ocasión; puedes servirlo acompañado de arroz blanco, patatas o ensalada mixta.
Lomo de merluza con costra de piñones
Este lomo de merluza con costra de piñones es un plato muy sabroso y sencillo de elaborar. Da muy buen resultado si tienes invitados. Los piñones son los únicos frutos secos que se recogen de los bosques y no provienen de plantaciones. Por ser muy difícil su recolección son los frutos secos más caros del mercado. En la cocina mediterránea son muy utilizados, añadiéndose habitualmente a platos como el bacalao, las espinacas con pasas y piñones y el revuelto de morcilla. Para abaratar algo esta receta, si no dispones de piñones, utiliza almendras en su lugar; el resultado será prácticamente el mismo.
Pastel de merluza y gambones
Si quieres que toda la familia coma pescado, prepara este pastel de merluza y gambones. Sírvelo como entrante y adáptalo al gusto de todos; cambia los gambones por gambas o palitos de cangrejo, acompáñalo de verduras o ensalada, sustituye la salsa bechamel por mayonesa o salsa rosa, ponle tomate frito… Toma nota: el pastel de merluza estará listo cuando, al moverlo, veas los bordes cuajados y el interior tembloroso. Debes dejarlo enfriar antes de servirlo. Untado en una tostada, estará delicioso.
Fish and chips, la auténtica receta inglesa
El fish and chips es una receta clásica británica de la comida “para llevar”. Es un plato de patatas fritas con pescado rebozado, todo ello envuelto en papel de estraza. Aunque está considerado como comida rápida, preparado casero no tiene porqué resultar insano. Lo que tenemos que considerar a la hora de prepararlo es que no quede aceitoso. Por eso hay que escurrirlo todo muy bien con papel absorbente antes de servirlo. Podemos utilizar el pescado que más nos guste: merluza, bacalao, fletán… Eso sí, con pescado fresco quedará mucho más sano que con los palitos de pescado que venden congelados.