Revista Mía

Beneficios del aperitivo de moda: el edamame

El edamame es el nuevo snack de moda, pero esta vez se trata de un picoteo totalmente sano con el que decir adiós a los ultraprocesados. ¿Aún no lo has probado?

¿Eres de los que no habían oído hablar del edamame hasta hace unos meses?  ¿Qué es realmente?  Probablemente las redes sociales y el marketing que se ha ejercido sobre este “superalimento”  tienen la culpa. Los que abogan por una alimentación sana hablan de él  como el snack sano del futuro, el que consiga sustituir (junto a los frutos secos) al picoteo cargado de azúcar y aceites refinados.

Esta vaina verde no es más que soja recolectada aún sin madurar totalmente (sobre un 80 %) y que tiene en su interior el grano de soja.  La soja es una de las leguminosas que más alabanzas ha recibido en estos últimos años, a partir de la cual se elaboran productos como el tofu, la bebida de soja, el tempeh o  el natto. El edamame, por lo tanto, se considera una forma más pura de beneficiarse de sus nutrientes.

El origen de esta planta se encuentra en Asia y es muy típico que se ofrezca en los restaurantes japoneses y chinos se sirvan a modo de aperitivo. La forma tradicional de cocinar el edamame es hervido (con la vaina) y  con un poco de sal, aunque también se puede aderezar con especias para darles más sabor. Para comerlas hay que ayudarse de los dientes para sacar los granos, de una forma similar a las pipas.

Aunque sus propiedades nutricionales son muy interesantes y hay que tenerlo en cuenta para introducir en nuestra dieta, el edamame ni es mágico ni es un superalimento: es un alimento más. Entre sus beneficios destacamos su alto porcentaje de proteínas vegetales, alabadas por no tener colesterol. Los edamames también están cargados de fibra vegetal, esencial para el sistema digestivo.

Si aún no lo has probado, puedes encontrarlo en varios supermercados en la zona de congelados. Se comercializan de esta manera ya que, al no estar maduros del todo, así se mantienen las propiedades intactas hasta el momento de cocinado. Si comerlas a modo de pipas no te convencen, puedes probar sacando los granos del interior y consumiéndolas como las alubias. En esta galería te contamos todos sus beneficios para que te convenzas y se conviertan en tu picoteo favorito.

tracking