El edamame es el nuevo snack de moda, pero esta vez se trata de un picoteo totalmente sano con el que decir adiós a los ultraprocesados. ¿Aún no lo has probado?
¿Eres de los que no habían oído hablar del edamame hasta hace unos meses? ¿Qué es realmente? Probablemente las redes sociales y el marketing que se ha ejercido sobre este “superalimento” tienen la culpa. Los que abogan por una alimentación sana hablan de él como el snack sano del futuro, el que consiga sustituir (junto a los frutos secos) al picoteo cargado de azúcar y aceites refinados.
Esta vaina verde no es más que soja recolectada aún sin madurar totalmente (sobre un 80 %) y que tiene en su interior el grano de soja. La soja es una de las leguminosas que más alabanzas ha recibido en estos últimos años, a partir de la cual se elaboran productos como el tofu, la bebida de soja, el tempeh o el natto. El edamame, por lo tanto, se considera una forma más pura de beneficiarse de sus nutrientes.
El origen de esta planta se encuentra en Asia y es muy típico que se ofrezca en los restaurantes japoneses y chinos se sirvan a modo de aperitivo. La forma tradicional de cocinar el edamame es hervido (con la vaina) y con un poco de sal, aunque también se puede aderezar con especias para darles más sabor. Para comerlas hay que ayudarse de los dientes para sacar los granos, de una forma similar a las pipas.
Aunque sus propiedades nutricionales son muy interesantes y hay que tenerlo en cuenta para introducir en nuestra dieta, el edamame ni es mágico ni es un superalimento: es un alimento más. Entre sus beneficios destacamos su alto porcentaje de proteínas vegetales, alabadas por no tener colesterol. Los edamames también están cargados de fibra vegetal, esencial para el sistema digestivo.
Si aún no lo has probado, puedes encontrarlo en varios supermercados en la zona de congelados. Se comercializan de esta manera ya que, al no estar maduros del todo, así se mantienen las propiedades intactas hasta el momento de cocinado. Si comerlas a modo de pipas no te convencen, puedes probar sacando los granos del interior y consumiéndolas como las alubias. En esta galería te contamos todos sus beneficios para que te convenzas y se conviertan en tu picoteo favorito.
Un alimento versátil
El edamame es una leguminosa que se puede preparar de varias maneras dependiendo de tus gustos. Aunque la más extendida es hervida, también se puede hacer a vapor, al horno o salteadas. Puedes incluirla en las recetas que se te ocurran. Una forma que nos encanta es consumirlas en caldo, como si fueran alubias, o saltearlas y acompañarlas de quinoa.
Un aperitivo saludable
El edamame es muy atractivo porque se come de la misma forma que las pipas. Por eso, puedes aderezarlos con especias, con salsas o con todo lo que te ocurra. Olvídate de las palomitas y del maíz frito y conviértelo en tu snack de cabecera.
Fácil de cocinar
El edamame se puede consumir de muchas maneras, pero el tradicional es comerlo hervido. Si lo has comprado congelado, mételos sin descongelar en un cazuela llena de agua. En cinco minutos los tendrás listos para colarlos y comerlos. Finaliza con una pizca de sal.
Cargado de nutrientes
El edamame no es un alimento milagroso que te haga ser sano de la noche a la mañana, pero sí es un producto interesante para introducir en tu dieta siempre que lo acompañes de buenos hábitos. Está cargado de fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales para tu salud.
Sin azúcar procesado
Frente a otro tipo de opciones para picar entre horas, el edamame no tiene azúcar. Si te has planteado reducirla ingesta de azúcar procesado, esta leguminosa no ha pasado por ningún tipo de fase de procesado: no contiene ni azúcar, ni aceites, ni sal. Tú eliges lo que le añades y controlas las cantidades. Y lo más importante es que conoces lo que estás consumiendo sin trampa ni cartón.
Contiene proteínas vegetales
A diferencia de las proteínas procedentes de la carne, las proteínas vegetales no tienen colesterol y tienen bajo contenido en grasa. La proteína que contiene es de alto valor biológico, lo que quiere decir que tienen todos los aminoácidos esenciales que necesitamos.
Beneficioso para el tránsito intestinal
Por cada 100 gramos de esta leguminosa, estamos apartando al cuerpo 5 gramos de fibra. Una dieta rica en fibra es fundamental para tener calidad en nuestro sistema intestinal y digestivo.
Contiene isoflavonas
El edamame está cargado de isoflavonas, un tipo de flavonoide que funcionan como antioxidantes sobre nuestro cuerpo. La soja, y por tanto el edamame, es una de las principales fuentes alimentarias de las que podemos obtenerlas y que repercuten positivamente en la salud ósea.
Fuente de hierro
El edamame es rico en hierro, un componente base para que le cuerpo genere energía. Si lo consumes junto con otros ingredientes como los frutos secos, las espinacas o los productos integrales. Es buena idea que consumas alimentos con vitamina A y C junto con el edamame, para facilitar la absorción de su hierro.
Un picoteo apto para personas celíacas
A pesar de que las opciones alimentarias para la celiaquía han aumentado en los últimos años, los productos que se comercializan sin gluten suelen tener una composición cargada de harinas refinadas o azúcar. Estas vainas verdes de soja no tienen gluten, por lo tanto se convierten en una opción totalmente apta para aquellas personas que tengan celiaquía y, además, quieran comer sano.
Atractivo para los más pequeños
La forma en la que se consume resulta muy divertida para los más pequeños de la casa. Es una buena idea si quieres inculcarles el consumo de alimentos como las legumbres y no fallar en el intento. Además, el edamame tiene un toque mantecoso que les enganchará.
Te permite innovar en la cocina
Si quieres innovar en tu cocina, probar productos e ingredientes procedentes de otros países es una buena idea añadir el edamame en tu lista de la compra. Puedes ir introduciendo poco a poco en tu dieta habitual ingredientes como este, no solo por probar nuevos sabores y texturas, también porque son interesantes nutricionalmente y ayudarán a mejorar tu salud.
Fácil de transportar
Si por tu trabajo necesitar llevar la comida en tupper, los edamames son una legumbre ideal para acompañar a tus platos más sencillos y darles un toque diferente. No tendrás problema de derramamientos durante el transporte. También son excelentes para las meriendas fuera de casa de los más pequeños: se pueden comer en cualquier sitio.