Alimentos sanos que acaban con el antojo de dulce

Alternativas sanas y fáciles para cuando tu cuerpo te pide dulce. Muchas veces el problema está en tu dieta. ¡Aprende a comer bien y los antojos desaparecerán!
Mujer con smoothie verde

Tanto si eres fanática del dulce como si decantas más por lo salado, seguro que alguna vez habrás sentido la necesidad irrefrenable de ir a la nevera en busca de algo dulce que llevarte a la boca.

Los antojos pueden surgir por diferentes motivos tales como factores genéticos o psicológicos que hacen que tengamos una predisposición por el dulce o también por una carencia puntual de determinados nutrientes. También la falta de sueño y estrés puede alterar nuestro sistema hormonal, aumentando los niveles de cortisol y disminuyendo la cantidad de leptina (hormona que da la señal de parar de comer porque estamos satisfechos) lo que produce sensación de hambre y puede traducirse por la necesidad de ingerir azúcar.

Sin embargo, lo más habitual, es que nos sentimos atraídos por determinados alimentos porque (simplemente) nos hacen sentir bien. Y son los alimentos dulces los que tienen mayor componente dopamínico. Es decir, la capacidad de generar endorfinas cuando los consumimos, las llamadas hormonas de la felicidad.

El problema con este tipo de alimentos ricos en azúcares es que el sentimiento de energía y bienestar dura muy poco tiempo. Caen los niveles de azúcar en sangre a la misma velocidad que han subido, lo que nos provoca un bajón y un sentimiento de cansancio, ansiedad y de nuevo el antojo de azúcar. Además, el cuerpo pide azúcar cuando las reservas de insulina del cuerpo han disminuido. Transcurridas unas horas desde la última comida, nuestro organismo solo querrá una cosa, ¿adivinas qué?. Sí: más azúcar.

Este círculo vicioso hace que salir de esta espiral sea complicado, si alguna vez has intentado dejar el azúcar por algún periodo de tiempo ya lo sabrás. Pero si lo consigues el esfuerzo valdrá la pena: tendrás más energía, reducirás el riesgo de diabetes, dormirás mejor y reducirás los problemas estomacales como el estreñimiento o la hinchazón.

Te damos algunas ideas para que puedas mitigar tu ansia de azúcar y alternativas sanas para esos días en los que sí o sí necesitas una ración extra de dulce. ¡Toma nota!

Especias

Las especias son en parte responsables del sabor de muchos dulces, y es su fragancia la que nos desata el antojo por comerlos. El truco de agregar canela o vainilla a tus recetas puede ayudarte a superar el mono de azúcar.

Batido de leche de almendras y plátano

Si lo que siente es antojo de algo dulce, el bollo de turno se puede sustituir por un batido de leche de almendra y plátano, piezas de fruta y de paso contribuyes a la ingesta de la ración recomendada.

Helado natural de plátano

Sin necesidad de heladera ni de lácteos, este helado es un recurso efectivo y saludable para cuando necesites tomar algo dulce. Solo necesitarás plátanos que habrás congelado previamente. Coloca el plátano directamente congelado en una trituradora o procesador de alimentos. Triturar en varias tandas hasta conseguir una textura homogénea y cremosa. Puedes añadirle canela o chips de cacao puro.

Alimentos amargos

Cuando te apetezca algo dulce, una de las mejores formas de combatir ese antojo es ir rápidamente a por algo amargo. Te proponemos juego de lima o limón con hielo picado y hierbabuena. Haz la prueba.

Fibra

Si quieres librarte de los antojos, aumenta la ingesta de alimentos que sean altos en fibra soluble natural. La fibra de estos alimentos ralentiza la velocidad de la digestión, que estabiliza a su vez los niveles de azúcar en sangre.

Chocolate negro

El chocolate negro puro contiene una alta cantidad de magnesio y es rico en antioxidantes, calcio, hierro y cromo. Tómalo si tienes antojo de dulce, está permitido.

Fruta deshidratada

Al deshidratarse, la fruta concentra mucho más su sabor dulce y por eso es un buen recurso para los que sean más “adictos” al azúcar. Pero cuidado, porque algunas variedades son muy energéticas y debes tomarlas con moderación. Las de manzana son las más saludables.

Probióticos

Los probióticos son los enemigos naturales del hongo cándida, que se nutre de azúcar y que si no se controla puede llevarte a tener antojos de dulce muy intensos ya que está buscando su fuente de alimentación primaria. Al eliminar el azúcar puedes hacer que el hongo tenga mucha hambre, pero si añades probióticos a tu dieta, ayudas a combatirlo.

Fruta natural con chocolate puro

Otra magnífica opción para disfrutar de un momento dulce sin remordimientos es preparar porciones de fruta y bañarlas en chocolate negro puro. Deja enfriar y estará listo cuando la capa de chocolate esté dura. Con plátanos y fresas queda de lujo.

Proteína

Sí, sabemos que suena raro pero no lo decimos nosotros, sino la ciencia: comer proteínas en lugar de alimentos azucarados puede ayudar a estabilizar tus niveles de azúcar en la sangre. Una comida que eleve la proteína ralentiza la absorción del cuerpo de azúcar para evitar los picos de glucosa, lo que también ayuda a reducir los antojos de azúcar.
​Una opción sería suplementar con batidos de proteína o proteína en polvo porque tienen un sabor dulce y al mismo tiempo te saciará las ganas de comer.

Canela

La canela puede engañar a nuestro paladar haciéndonos creer que estamos comiendo algo dulce. Varios estudios demuestran que la canela también ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Recomendamos en