Estos son los alimentos más adictivos que existen

¿Sabes qué alimentos son los que más adicción provocan? Te lo contamos.
pizza-5179939_1280

Todos sabemos que hay alimentos a los que es difícil resistirse, que parece que nos apetecen siempre y que, una vez que empezamos a comerlos, es difícil parar. Hablamos de los alimentos más adictivos que existen.

Solemos pensar que esto nos pasa porque hay alimentos que nos gustan mucho, que se trata solo de una cuestión de preferencias, pero hay algo más detrás de ello: los expertos aseguran que hay alimentos que provocan una adicción en nuestro cerebro que se puede comparar con la que genera la droga.

Y, como era de esperar, eso no sucede con las verduras, las frutas o los alimentos más saludables, si no con los que contienen más azúcar, más grasa y están más procesados, ya que ahí reside fundamentalmente su encanto.

Expertos de la Universidad de Michigan y el New York Obesity Research Center explican que esto se debe a que dichos alimentos activan el sistema de recompensas del cerebro.

Sin embargo, no todo el mundo desarrolla verdadera adicción a la comida, ya que existen factores emocionales y circunstancias concretas que hacen a unas personas más vulnerables que otras a caer en una adicción.

Obviamente, no pasa nada por tomarlos de vez en cuando, no hay que ser extremistas y excluirlos radicalmente para siempre de la dieta, pero sí debemos ser conscientes de que, precisamente, son alimentos nada recomendables para cuidar la dieta, la figura ni para llevar una alimentación sana. Lo ideal es recurrir a ellos de manera ocasional, para darnos un capricho, y siempre enmarcados dentro de una dieta sana, equilibrada y en un estilo de vida en el que el ejercicio esté presente. Es decir, pueden suponer una pequeña licencia, siempre y cuando llevemos un estilo de vida saludable. A continuación, te dejamos una lista con algunos de los alimentos más adictivos elaborada por la Universidad de Michigan y el New York Obesity Research Center publicada por la revista PLOS ONE. Los primeros puestos los ocupan alimentos tan populares como la pizza, el chocolate y las patatas fritas. ¿Difícil resistirse a ellos, verdad? Pues, si en algo te consuela, no te pasa solo a ti.

Alimentos adictivos

Según un estudio desarrollado por la Universidad de Michigan y el New York Obesity Research Center de Mount Sinai- St. Luke’s Hospital que ha sido publicada en la revista PLOS ONE, hay alimentos capaces de crear gran adicción. De hecho, algunos de ellos crean en el cerebro una sensación parecida a la que causa la adicción a algunas drogas. Te hablamos cuáles son los más adictivos.

Pizza

Es una de las comidas que más pasiones despierta y, además, la más adictiva. Sabemos que engorda, que no conviene abusar, sin embargo, probar una porción significa querer más. Hay alimentos que provocan en el cerebro reacciones similares a las que se producen en él ante el consumo de ciertas drogas, y es lo que sucede con la pizza.

Chocolate

Intentar comer una sola onza de chocolate es casi imposible, ¿verdad? El chocolate es rico en azúcar y los alimentos ricos en este ingrediente son más adictivos. Por cierto, hablamos del chocolate en todas sus variantes.

Chips

Las patatas fritas de bolsa, son otro de los alimentos más adictivos. Difícil coger una sola y eso se debe a su alto contenido en grasas que crean en el cerebro una sensación de satisfacción del hambre más intensa y más rápida que la que producen otros alimentos.

Galletas de chocolate

De nuevo aparece el chocolate, pero esta vez, en galletas. Las galletas de chocolate crean mucha adicción ya que contienen azúcar y nos dan una sensación de satisfacción rápida e intensa.

Helado

Los helados no solo son para el verano, causan adicción en cualquier época del año. Hay alimentos que contienen elementos que actúan intensamente sobre el sistema de recompensa de nuestro cerebro, por eso, los buscamos más. Es el caso del helado.

Patatas fritas

No solo las patatas fritas de bolsa causan adicción, las patatas fritas cocinadas también. En general, los alimentos procesados, que suelen contener mezcla de diferentes grasas o azúcares son los que más adicción crean.

Hamburguesa con queso

La hamburguesa, otra de las denominadas “comidas basura” por excelencia, también se incluye en el top ten de los alimentos más adictivos. Su alto contenido en grasas es el principal reclamo para nuestra “adicción”.

Refrescos

Según numerosas investigaciones, el azúcar genera comportamientos adictivos, por eso, los refrescos azucarados enganchan, y mucho. Los alimentos adictivos aúnan sustancias que casi no se encuentran como tal en la naturaleza, son alimentos procesados, y por eso enganchan más.

Pasteles

El dulce es la perdición de mucha gente. Su contenido en diferentes azúcares, grasas y su rápida absorción que hace que lleguen rápidamente a la sangre son los puntos clave de su poder adictivo.

Queso

O gusta o no gusta, pero cuando gusta, encanta. El queso es otro de los alimentos más adictivos debido a su alto contenido en grasas.

Beicon

Su alto contenido en grasas hace que sea un alimento bastante adictivo e irresistible.

Pollo frito

Según varios estudios los alimentos que crujen y son ricos en grasas son más adictivos. Por este motivo y por su riqueza en grasas, el pollo frito también nos genera “enganche”.

Bollería

Los bollitos nos enganchan por su contenido en azúcar, sus grasas y, cuanto más procesados sean, peor, ya que suelen contener aromatizantes y saborizantes artificiales.

Palomitas con mantequilla

Ver una peli y comerse un buen paquete de palomitas con mantequilla casi sin darnos cuenta es algo frecuente y no pasa solo porque nos metamos demasiado en la película y no nos demos cuenta, que también influye, pero las palomitas con mantequilla enganchan: crujen, contienen grasa, sal… ¡Irresistibles!

Cereales

Hay diferentes tipos de cereales y los que más procesados están, más azúcar, saborizantes y aditivos artificiales contienen más nos enganchan.

Golosinas

En este caso, el azúcar hace que empezar a comer golosinas y tener dificultades para dejar de hacerlo sea bastante común.

Frutos secos

Los frutos secos están dentro de la lista de alimentos más adictivos por el azúcar añadido que pueden contener. Aunque esto no es sinónimo de que sean alimentos perjudiciales para la salud, sí es recomendable limitar su consumo si se trata de frutos secos procesados. Pero recuerda que siempre es preferible picotear unos frutos secos orgánicos que unas patatas de bolsa.

Barritas

De nuevo los azúcares añadidos son los culpables de que tanta gente sea adicta a este producto "sano". Estas barritas se encuentran dentro de los alimentos que parecen sanos, pero que en realidad están cargados de añadidos inncesarios. Lo ideal es que las prepares tú mismo en casa.

Galletas saladas

Las típicas galletitas saladas son un picoteo muy peligroso. Aunque de por sí no tienen apariencia de ser sanas, son extremandamente adictivas. Con ellas estarás ingiriendo una gran cantidad de grasas trans, sodio y azúcar.

Pechuga de pollo

El sabor de las pechugas de pollo gusta a prácticamente todo el mundo. Cocinadas a la plancha, son una carne magra sanísima. El problema viene cuando las rebozamos o las acompañamos con alimentos poco sanos. Estos añadidos que le incorporamos a la hora de cocinar pueden convertirlas en un plato poco sano. ¡Cuidadito con ellas!

Recomendamos en