Light e integral no es lo mismo. Los alimentos y productos integrales se caracterizan por ser ricos en fibra, por aportar más fibra que la versión “normal” o refinada del alimento, pero tienen una cantidad de calorías similar a los refinados.
"El pan de molde integral es menos calórico"
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el pan de molde está elaborado con harina, sal, agua, levadura y se le añade azúcar, mantequilla y grasas saturadas, por regla general. El pan de molde integral se hace de la misma manera, la diferencia reside en que es más rico en fibra, pero el aporte calórico es similar.
"Los alimentos integrales son para hacer dieta"
No recurren a los alimentos integrales solo las personas que están a dieta, porque, repetimos, integral no es light. Introducir alimentos integrales en nuestra dieta es beneficioso para tomar fibra y ayudar a nuestro organismo a regular procesos como la digestión, el tránsito intestinal, etc.
"No pueden provocar malestar"
Una dieta basada en su mayoría en alimentos integrales también puede ocasionar molestias, como gases, problemas estomacales, diarrea, etc. No conviene abusar.
"No contienen grasas ni azúcar"
Como ya hemos dicho, los alimentos integrales no tienen por qué ser light, no significa que sean bajos en calorías y algunos contienen una cantidad considerable de azúcar y de grasas. Lo mejor siempre es leer la etiqueta para asegurarnos de la composición.
"No solo aportan fibra"
Los alimentos integrales son más ricos en fibra, cierto, pero no es eso lo único que aportan: el cereal integral conserva íntegro el grano y contiene más fibra, pero también más vitaminas y minerales.