¿Qué le pasa a tu cuerpo una hora después de tomar café?

Muchos no podemos comenzar el día sin una taza de café. Pero ¿conoces los efectos inmediatos después de tomar cafeína?
café

Para muchos es esencial tomar una taza de café a primera hora de la mañana para poder enfrentarse a la jornada. Otros lo necesitan para poner el punto final a una comida y mantenerse despiertos durante la tarde. De hecho el café es, después del agua, la segunda bebida más consumida del mundo, ¿lo sabías?

Eso sí, para todos tiene unos efectos en el organismo prácticamente inmediatos. A los 10 minutos de tomarnos un café ya tenemos la mitad de su máxima concentración en la sangre, que alcanza entre los 45 y 60 minutos. La duración de sus efectos se puede prolongar hasta las 3-4 horas después de su ingesta. ¿Quieres saber cuáles qué hace en nuestro cuerpo esta bebida? Te lo contamos.

El café estimula el sistema nervioso central

Es uno de los efectos más evidentes y la razón por la que casi todo el mundo lo consume cuando empieza el día. El café nos provoca una activación prácticamente inmediata, reduciendo la sensación de fatiga y cansancio. Nos estimula y mejora nuestra concentración. Después de una hora de haberlo ingerido el efecto va disminuyendo paulatinamente conforme nuestro organismo metaboliza la cafeína.

Con moderación: aunque parezca beneficioso, hay que tener cuidado. Un exceso de cafeína nos puede provocar un estado de nerviosismo, ansiedad e irritabilidad. Los expertos recomiendan no superar los 200 mg al día (3 tazas de 150 ml) como máximo para que esta bebida no sea perjudicial para nuestro organismo.

El café no solo acelera nuestro cerebro, también nuestro corazón al aumentar la estimulación de emisión de adrenalina y cortisol. Se produce un aumento de la frecuencia cardiaca y hay personas que después de beberlo pueden llegar a sufrir taquicardias.

Por este efecto mucho deportistas consumen café antes de realizar cualquier actividad deportiva. A la disminución de la fatiga se suma la estimulación de los músculos y la mejora de la coordinación corporal. Además, aumenta el ritmo metabólico, por lo que también ayuda a consumir más calorías. Mucho mejor alternativa que las famosas bebidas energéticas que además de cafeína están cargadas de azúcar e ingredientes más bien poco recomendables. Pero, cuidado, porque una cantidad excesiva de café nos produciría temblores y agitación.

Cuando consumimos café o tomamos bebidas con cafeína enseguida tenemos necesidad de ir al baño. Esto se produce porque aumenta la producción de orina ya que genera mayor concentración de agua en los riñones.

Muchas personas necesitan un café para finalizar una buena comida. Esto se debe a que favorece la digestión gracias a la estimulación de producción de las secreciones gástricas. Hay que tener en cuenta que debido a este efecto, se desaconseja su consumo para personas que sufran cualquier tipo de problema gastrointestinal.

Sabemos que la cafeína se encuentra en el café, pero ¿conoces otros productos que la contengan? Descúbrelos en nuestra galería '¿Cuánta cafeína tomas realmente?' ¡Te vas a sorprender de los lugares en los que puedes encontrar cafeína!

Recomendamos en