Susana Monereo, nutricionista: "No todo vale para perder peso"

La nutricionista nos advierte sobre las dietas muy restrictivas y la necesidad de someternos a dietas extremas para perder peso en tiempo récord.
nutrición-dietas-restrictivas
Las dietas restrictivas no son una buena alternativa para perder peso. - iStock / Canva

En nutrición, seguir una dieta muy restrictiva no solo propicia el temido efecto rebote cuando la abandonas, también puede costarte la salud. Algunos de los nutricionistas recomiendan esta dieta exprés contra la grasa localizada, la cual promete bajar hasta 3 kilos en 15 días. Pero no todo vale. Hablamos con la experta en nutrición y jefa del servicio de endocrinología y nutrición del Hospital Gregorio Marañón, Susana Monereo. Ella, además, es responsable del área de endocrinología y nutrición de Ruber Internacional Madrid. Con ella hemos podido conocer los pasos clave sobre cómo llevar una dieta saludable en 2025, según una experta de nutrición. Para entender por qué no todo vale en la nutrición para adelgazar, la experta explica que en el cuerpo, "si la pérdida de peso es de grasa, además de peso, perderemos mucho volumen". Entendiendo así el adelgazamiento, nos damos cuenta que esta es la forma correcta de adelgazar. Encuentra en este artículo los pasos clave para conocer la realidad detrás de la pérdida de peso milagrosa.

Si en vez de grasa, perdemos masa muscular o masa ósea, nos damos cuenta de que esto no es beneficioso y puede llegar a producir un cuadro clínico llamado sarcopenia. Esta es una enfermedad degenerativa de la masa muscular propia de los mayores. La experta en nutrición, Susana Monereo, jefa de equipo de endocrinología y nutrición de Quirónsalud, nos da las claves para perder peso sin que haya efecto rebote.

La experta en nutrición aclara que no todo vale en la pérdida de peso

Ya lo confesó en el 40 aniversario de la revista Mía, donde Susana Monereo aseguró que "el mayor error en la alimentación de la mujer es creer que hay dietas o alimentos milagrosos". Ahora también nos lo cuenta. "Cuándo nos ponemos a dieta, solemos perder peso y volumen de una forma equilibrada si estamos asesorados por un buen especialista".

nutrición-dietas-restrictivas
Comer con dietas milagro puede tener consecuencias como el efecto yo-yo. - iStock

Y es que la clave del adelgazamiento para la doctora Monereo no es tener una nutrición de dietas restrictivas. Trata de combinar una buena nutrición con ejercicio físico diario para perder grasa y tener un beneficio estético que te permitirá tener una salud mayor. Además, asegura que "las dietas muy restrictivas, desequilibradas y cortas en el tiempo favorecen más la pérdida de agua y masa muscular". Por ello, aclara que es mejor tener "una dieta equilibrada mantenida en el tiempo".

La importancia de la masa corporal en el adelgazamiento

Hay que comprender que, dentro de una nutrición donde se apliquen dietas restrictivas, siempre es más interesado perder grasa, es decir, volumen, que es lo que nos produce la enfermedad de la obesidad. La experta asegura que la pérdida de masa muscular es un gran problema con efectos muy negativos en nuestra salud. "El primero es que, al perder la masa muscular, se reduce el gasto de energía y, comiendo lo mismo, el peso se recupera en forma de grasa", añade.

nutrición-dietas-restrictivas
Mantén una alimentación sana y equilibrada pautada por un profesional. - iStock

La doctora Monereo recuerda la consecuencia del yo-yo, muy típica en estos casos. "La persona que hace una dieta incorrecta, tipo milagro, pierde mucho peso y de repente empieza a recuperarlo sin comer mucho, notando que se acumula la grasa en el abdomen". La razón de esta consecuencia es que ha perdido masa muscular y no grasa corporal.

El ejercicio es el mejor aliado de la pérdida de peso

nutrición-dietas-restrictivas
El deporte y la buena alimentación es clave para adelgazar. - iStock

En algunas ocasiones, la experta confiesa que "se puede bajar proporcionalmente más de talla que de peso, aunque lo normal es que si la dieta se hace bien, se pierdan ambas cosas al mismo tiempo". Uno de los secretos para reducir la talla de la ropa cuando estamos en proceso de perder peso es hacer ejercicios de fuerza, "como pesas, sentadillas, bandas...". Esto hará que se pierda grasa y se gane masa muscular. La doctora añade que "la persona cambia la composición corporal y el beneficio a medio y largo plazo es enorme, ya que aumenta el metabolismo basal y ayuda a no volver a ganar peso".

Por lo tanto, la experta en nutrición y endocrinología, Susana Monereo, nos recomienda que, principalmente, hablemos con un profesional de la nutrición. Combinando las dietas extremas o imposibles con promesas a corto plazo por una buena alimentación, mejoraremos en salud. Además, asegura que para conseguir un cuerpo con menos volumen, hacer ejercicio de fuerza es clave para ver resultados óptimos.

Recomendamos en