Los expertos de la Universidad Miguel Hernández declaran que, tras analizar más de 670 marcas, solo hay 4 galletas saludables en España

El proyecto de la Universidad ofrece una forma sencilla para conocer cuáles son las galletas más saludables del mercado.
galletas-saludables-stands
Supermercado, sección de galletas. - iStock

En los últimos años, las galletas han pasado de ser un alimento básico en muchas casas a ser vistas con recelo debido a sus ingredientes. Azúcar, grasas y sal son componentes habituales que han llevado a cuestionar su lugar en una dieta saludable. Además, se consideran un procesado que, a pesar de que puedan contener el polémico distintivo nutriScore, no son, para nada, saludables. Sin embargo, con el avance de la nutrición, es crucial reevaluar qué opciones realmente aportan beneficios. No todas las galletas son malas, de hecho un proyecto llamado BADALI, de la Universidad Miguel Hernández, en Elche. En este proyecto se ofrece una base de datos a aquellas personas que quieran consultarlo sobre la valoración de los alimentos, desde el punto de vista nutricional.

Antiguamente, las galletas se recomendaban incluso a bebés como una forma sencilla de introducir cereales en su dieta. Aunque actualmente se popularizan las galletas italianas más famosas de TikTok ya se pueden comprar en España y están enamorando a pequeños y a mayores. También sabemos que no todas las galletas son iguales y que su aporte nutricional puede variar enormemente. El proyecto BADALI solo ha salvado 4 marcas de galletas como saludables, entre los más de 670 tipos de este dulce.

El proyecto que cambió la percepción

Desde hace más de una década, la Universidad Miguel Hernández ha liderado el proyecto BADALI, una base de datos que analiza la calidad nutricional de miles de productos alimenticios, incluidas las galletas. Este esfuerzo ha permitido identificar cuáles son realmente saludables entre las más de 670 opciones disponibles en el mercado español.

galletas-saludables-stands
Mujer revisando la etiqueta de unas galletas. - iStock

De todas las galletas estudiadas, solo cuatro se destacan por su bajo contenido de azúcares, grasas saturadas y sal, y por no incluir edulcorantes artificiales. Estas características las hacen destacar como las únicas opciones recomendables para quienes buscan cuidar su salud. Puedes consultar cuáles son las 4 únicas galletas que pasan el corte de sanas, en su buscador oficial.

El marketing detrás de las galletas

Muchos fabricantes utilizan estrategias de marketing para atraer a los consumidores, desde personajes infantiles en los envases hasta declaraciones nutricionales que resaltan la presencia de fibra o la ausencia de azúcares añadidos. Sin embargo, es importante mirar más allá de estas afirmaciones y leer detenidamente las etiquetas para entender realmente qué estamos consumiendo.

galletas.saludables-stands
Galletas de panadería. - Zinet Media

Las galletas que destacan por su contenido en fibra suelen ser percibidas como más saludables, pero en muchos casos, solo una pequeña fracción cumple con los estándares nutricionales recomendables. Lo mismo ocurre con aquellas que anuncian vitaminas y minerales añadidos, que a menudo no justifican su consumo regular.

¿Qué debemos buscar en una galleta saludable?

galletas-saludables-stands
Las galletas saludables. - iStock

Al elegir galletas saludables, es fundamental fijarse en su composición. Optar por aquellas que tengan menos azúcar, grasas y sal, y que no utilicen edulcorantes artificiales, es un buen comienzo. Además, es preferible que estén elaboradas con harinas integrales, que aportan más fibra y nutrientes que las refinadas.

En conclusión, aunque el mercado ofrece una gran variedad de galletas, solo un pequeño número cumple con los criterios para ser consideradas saludables. Al final, la clave está en ser consumidores informados y críticos.

Recomendamos en