Gastronomía asturiana: los platos más típicos de Asturias

Te mostramos los platos más típicos y exquisitos de la tierra asturiana para dar un capricho a tu paladar. Conoce la gastronomía de Asturias para que en tu próxima visita no te quedes sin probar comidas como la fabada o el cachopo.
Fabada asturiana. Uno de los platos más típicos de Asturias.

Descubrir la gastronomía española es toda una aventura culinaria. Al degustar los platos típicos del país ibérico, entramos en contacto con la idiosincrasia de cada uno de sus rincones.

El Principado de Asturias es una comunidad histórica colmada de montañas, que limita al norte con el mar Cantábrico. Debido a su ubicación geográfica, la cocina asturiana conjuga los sabores del monte y del mar. Sigue leyendo y descúbrelos con nosotros.

Asturias: la tierra de la sidra, la cuchara y el fogón

La tradición de la cocina asturiana se ha transmitido de boca en boca, de generación en generación. Los platos típicos de Asturias guardan los secretos ancestrales de las abuelas de la región. 

El fogón es el principal aliado de esta cocina, ya que sus preparaciones suelen hacerse a fuego lento. En el recetario asturiano prevalecen los platos de cuchara, la sidra y los quesos. ¿Estás listo para degustar sus platos típicos?

Platos típicos del Principado de Asturias

La fabada es uno de los platos típicos de Asturias más reconocidos dentro de la gastronomía española. Se prepara con fabes de granja (un tipo de alubia blanca), que se guisan durante al menos dos horas con una cebolla entera. 

Casi al final de su elaboración, se le añade el conocido "compango", el acompañamiento cárnico ahumado de este plato, compuesto por morcilla, chorizo y tocino entreverado. Se sirve en cazuelas de barro y es un plato que sabe mejor al día siguiente.

El pastel de cabracho o tiñosu es una tapa que no puede faltar en ninguna de las sidrerías asturianas. Se trata de un pudin que se prepara con la carne cocida de este pescado, salsa de tomate, nata, huevo y algunas verduras cocidas. Suele acompañarse con tostadas y mayonesa.


El sabor de este clásico de la tradición culinaria asturiana cada vez cobra más seguidores dentro de la gastronomía española. Es un plato sencillo, elaborado con dos filetes grandes de ternera asturiana, que se empanan y se rellenan de queso azul artesanal, jamón y pimientos de piquillo

Si deseas prepararlo en casa, un truco para que quede perfecto consiste en cerciorarse de que el aceite esté muy caliente antes de freír el filete; de esta manera el cachopo se dora por fuera, sin perder por dentro su jugosidad.


Asturias es la comunidad con más variedad de quesos dentro de la gastronomía española. Los hay de leche de vaca, de cabra, de ovejo y hasta de tres leches. Pero el más famoso, entre las 42 variedades de queso asturiano, es el queso azul de Cabrales; cuya consistencia es untuosa y blanda.

Además del Cabrales, los quesos más usados en la preparación de tablas de queso son: el queso de vaca Vidiago, el Afuega’l Pitu, el queso ahumado de vaca Tierra Astur, el queso de cabra Bedón y el queso tres leches de Porrúa.

Si has llegado hasta aquí, seguramente estás ansioso por probar estos platos típicos de la cocina asturiana, pero antes de hacerlo te invitamos a degustarlos con el mejor acompañante de la comida de Asturias: una sidra bien escanciada. ¡Salud!

Recomendamos en