¿Alguna vez has comido pepitas de melón? Erróneamente solemos tirar este alimento y aprovechar solo la carne de esta fruta. Se habla mucho de los beneficios y contraindicaciones del melón, una fruta que suele estar presente en nuestras despensas y neveras.
El melón es una de las frutas estrella del verano. Su gran contenido en agua lo convierte en uno de los alimentos más refrescantes que podemos tomar. Además de estar delicioso, posee grandes propiedades: hidrata, controla nuestro peso y retrasa el envejecimiento, entre muchas otras. Probablemente cuando tomas melón, pasas el cuchillo por debajo de su pulpa para retirarla y te centras en disfrutar de su carne. Pues bien, puede que sea el momento de dejar de hacer esto, ya que en la pulpa se encuentran las pipas del melón. Te contamos los sorprendentes beneficios de la pulpa del melón para que la próxima vez que lo tomes no te dejes nada en el plato.
Activan nuestro sistema inmune
¿Te resfrías con frecuencia? Tomar las pipas del melón te ayudará a escapar de los molestos constipados. Si estás siguiendo una dieta vegetariana o vegana, sus nutrientes también te ayudarán a mantenerte sano. Estas pipas cuentan con un amplio surtido de vitaminas que nutren nuestro sistema inmune: las vitaminas A, B12, C y D son solo algunas de las que podemos encontrar en este completo alimento. Cuidar nuestro sistema inmune en tiempos de pandemia nos ayudará a mantenernos saludables y protegidas.
Tanto si tienes alguna enfermedad de tipo cardiovascular como si quieres prevenirla, debes tomar las pipas del melón. Este superalimento reduce la absorción de grasas perjudiciales, como el colesterol malo y los triglicéridos. Esto se debe a que contienen un considerable porcentaje de ácido linoleico que está presente en la creación de nuevas membranas celulares y que son un tipo de grasas saludables que contrarrestan la presencia de colesterol perjudicial y triglicéridos en nuestro organismo. El ácido linoleico es un ácido graso que no está presente de forma natural en nuestro organismo, es decir, su presencia en nuestro cuerpo dependerá de los alimentos que ingiramos, así que ¡adelante con las semillas de melón!
Si te cuesta ir al baño de forma regular, también deberías plantearte dejar de desechar las pipas del melón. Este alimento es rico en fibra. Tener una dieta rica en fibra nos ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad o el sobrepeso, ya que desecharemos con mayor facilidad las sustancias que nuestro organismo no necesita. La fibra también nos ayuda a mantener unos niveles saludables de azúcar en sangre y mantiene tu salud intestinal, ayudando a prevenir enfermedades más severas como el cáncer de colon.
Tu salud hormonal también es muy importante. Mantener tus hormonas a unos niveles estables ayudará a que tu organismo realice sus funciones con normalidad. Si posees algún desajuste hormonal o crees que tus hormonas pueden estar más alteradas de lo normal, las pipas del melón pueden convertirse en tus mayores aliadas. Su gran contenido en ácido linoleico, que hemos mencionado anteriormente, ayudará también a regular tus hormonas y repercutirá beneficiosamente en el resto de tu cuerpo.
Es más común de lo que parece desperdiciar partes de alimentos que son realmente ventajosas para nuestra salud, como la piel o las pepitas. Ahora que ya conoces las propiedades de las pipas de melón, no dudes en aprovecharlas. Puedes tomarlas con el melón, infusionarlas o incluso añadirlas a tus ensaladas para aportarles un toque dulce. ¡Ya no tienes excusa para dejarte las pepitas!