No es la primera vez que la presentadora y actriz valenciana comparte una de sus recetas favoritas: el arroz al horno o “arros al forn”. Este plato se lo hemos visto preparar en su cuenta de Instagram para cumpleaños, comidas especiales, como en Navidad, o cuando tiene invitados en casa. Se trata de la receta que ha preparado su abuela siempre y que ella ha heredado y prepara en multitud de ocasiones.
Lo primero que hay que hacer es cocer carne, verduras y añadirle unos garbanzos cocidos. Una vez realizado este "cocido" hay que dejarlo de un día para otro para que el caldo -que es el que se va a utilizar en el arroz- tenga más sabor. Es un plato contundente pero que gusta a todo el que lo prueba.
Ingredientes para el caldo:
- 1 o 2 cuartos traseros de pollo
- 1 trozo de morcillo tierno
- 4 o 5 costillas de cerdo en una pieza
- 1 hueso de rodilla o tuétano
- 1 hueso de jamón
- 1 trozo de tocino blanco
- 4 morcillas de cebolla
- 1 bote de garbanzos cocidos
- 2/3 patatas,1 zanahoria,1 nabo, 5/6 judías verdes.
Elaboración del caldo:
1. Poner la olla exprés con 3/4 de agua, sal, azafrán y todos los ingredientes de arriba, salvo las morcillas y los garbanzos, con la verdura pelada y sin trocear.
2. Cerrar la olla y cuando salga el humo dejarla 25 minutos a fuego alto.
3. Abrir la olla y verter los garbanzos previamente escurridos y las morcillas con un palillo en cada extremo ora que no se deshagan
4. Cerrar la olla y con el mismo calor se cuecen las morcillas y los garbanzos. Dejar hasta la mañana siguiente para que concentre bien el sabor.

Ingredientes para el arroz:
- El pollo, las costillas, el morcillo, el tocino, la patata, los garbanzos y las morcillas del cocido de la noche anterior...
- 2 tomates
- 1 cabeza de ajos más un diente
- Pimentón dulce, aceite y sal
- Arroz (aunque Nuria utiliza de grano largo asegura que con el convencional está más rico...)
Elaboración del arroz:
1. Poner un chorrito de aceite en una sartén grande, freír 1 diente de ajo troceado y 1 tomate rallado.
2. Cuando esté frito (2 minutos) añadir una punta de pimentón dulce, darle un par de vueltas y poner una punta de pimentón dulce en la sartén.
3. Verter el arroz en la sartén (1 taza x persona) y freírlo todo junto un par de vueltas hasta que se impregne el arroz.
4. Añadir el caldo del cocido a la sartén (2 tazas de caldo x 1 de arroz) y remover... (Si no cabe todo el caldo añadirlo luego en la cazuela de barro).
5. Volcar el arroz con el caldo en la cazuela de barro y lo movemos un poquito para que se iguale.
6. Añadir los ingredientes del cocido del día anterior desmenuzados... primero el pollo, el morcillo y las costillas, luego la patata troceada, los garbanzos y las morcillas, y por último un tomate cortado en rodajas, la cabeza de ajos en el centro y el tocino cortadito.
7. Añadir una tacita más de caldo y lo meter al horno, que estará precalentado a 220ºC.
8. Hornear durante 45 minutos, dejar unos minutos apagado, lo sacar y que repose un rato antes de comerlo.
¿Te vas a animar a prepararlo?