Hay que estar siempre con mil ojos cuando cocina Karlos Arguiñano porque se nos pueden escapar pequeños detalles en forma de trucos y consejos que el cocinero vasco comparte a medida que avanza con su receta del día. Trucos y consejos tan sorprendentes y sencillos de aplicar en casa como estos que da para reutilizar el agua de cocción de unos garbanzos, ese caldo que la mayoría de los que cocinamos en casa solemos descartar.
Hemos descubierto este tip de cocina casera de Arguiñano rebuscando en la hemeroteca. Estábamos mirando opciones en su recetario para aprovechar unos garbanzos que teníamos en la despensa sin gastarlos en platos tradicionales, y hemos caído en su receta de garbanzos con borraja que, por cierto, está para chuparse los dedos.
La receta en cuestión es de hace unos meses, y la preparó en uno de sus programas diarios en televisión, esos en los que lleva décadas enseñando a cocinar a distintas generaciones de españoles. Pues bien, es durante la preparación de los garbanzos con borraja cuando Arguiñano comparte sus “truquillos” para reutilizar el caldo de cocción de los garbanzos.
Así reutiliza Arguiñano el caldo
Karlos Arguiñano recuerda que los garbanzos siempre hay que ponerlos en remojo antes de cocerlos, salvo que sean de bote, precocidos, lógicamente. “Los garbanzos no todos cuecen al mismo tiempo, pero a remojo hay que ponerlos siempre. Algunos pueden cocer en 20 minutos, otros en media hora, pero siempre a remojo”, dice Arguiñano durante la receta de garbanzos con borraja.
Este, como te puedes imaginar, no es el truco sorprendente del que te hablamos en el titular. Sí lo es lo que Arguiñano añade al caldo de cocción de los garbanzos para aportar sabor y color.

Y es que el cocinero vasco pone un poquito de cúrcuma en el agua de la cocción, cambiando así por completo su sabor, que se funde con el que aporta la legumbre. Además, añade también sal. Arguiñano dice que esta especie “va muy bien” a los garbanzos, pero no es la única opción; podéis poner cualquier hierba o especie que os guste más.
Una vez lo hagáis, coced los garbanzos unos 20-30 minutos en la olla rápida y colad los garbanzos. Pero no de cualquier forma: nada de volcar el agua en la pila y tirarla. Ese agua, Arguiñano, y he aquí el truco definitivo, la reserva y reutiliza.
¿Cómo?, te estarás preguntando. El propio Karlos Arguiñano te da la respuesta: “Ese caldo no tenéis por qué tirarlo. Con él se puede hacer una buena sopa por la noche, tranquilamente”, asegura.
Así que ya sabes, si vuelves a cocer garbanzos para preparar una ensalada, un guiso o cualquier otra elaboración, nunca más vuelvas a desechar el agua de la cocción. Palabra de Karlos Arguiñano.