Karlos Arguiñano nos desvela una nueva forma de hacer que el brócoli te guste: empanado

Esta verdura es uno de los alimentos más saludables y nutritivos que existen, pero cuesta comerlo en casa. Puedes probar a hacerlo empanado siguiendo los pasos de Arguiñano para introducirlo en el menú de casa.
Brócoli

El brócoli es una de las verduras más saludables que hay. Y eso que todas las verduras lo son. Pues bien, el brócoli, si cabe, un poquito más. De hecho, está en todas aquellas listas de superalimentos que se pusieron de moda con el boom de la comida healthy. Su único problema es que no gusta a todo el mundo: la textura es su mayor hándicap negativo. Sin embargo, este es un factor que no entra en juego cuando lo cocinas empanado.

608184c25cafe8edc97cb9d1

Es verdad que empanar no es la técnica más saludable que existe en la cocina, pero es un recurso ideal para cocinar en casa, sobre todo si hay peques en el hogar y si el alimento empanado de otra manera no entraría en vuestro menú semanal por muy saludable que sea.

El brócoli lo es, y quizá no hayas pensado nunca hasta ahora en cocinarlo empanado. Pues bien, es un recurso más extendido de lo que crees en la cocina casera, y prueba de ello es que hay diversas formas de hacerlo y acompañarlo. Una de ellas es a la parmesana, con este queso italiano que le aporta mucho sabor y carácter al brócoli. Pero hay más opciones. Nosotros, en estos casos, siempre recurrimos a lo que recomienda el maestro Arguiñano, que también tiene su versión del brócoli empanado.

En el caso de la receta del cocinero vasco, el brócoli empanado se sirve con mayonesa de jamón. Suena bien, ¿verdad? Pues mejor sabe, así que toma nota del truco para que no haya escusa para comer brócoli. 

Si no eres fan de los fritos, para que el empanado sea un poquito más saludable puedes cocinarlo en la freidora de aire en vez de frito en la sartén como hace Arguiñano.

El truco es el rebozado

Enharinar y rebozar son dos elementos fundamentales - Pexels

Alguna vez durante nuestra vida culinaria, nos ha tocado esconder algún que otro alimento y hacer trampantojos para que no se note que le hemos echado algún ingrediente que no gusta a todos. El truco para que estos ramilletes de flores verdes no sepan tanto o no se vean como tal, tienes que rebozarlos. Para ello, tienes una forma sencilla: huevo y harina. Los pasas primero por harina y después por huevo batido. Puedes salpimentar el huevo y si eres creativa, a la harina para rebozar le puedes añadir pimentón, orégano, ajo y cebolla en polvo. 

Un aderezo muy sabroso

Mayonesa: Istock

Lo mejor de este entrante es el aderezo que nos ha descubierto el cocinero vasco: mayonesa de jamón ibérico. Y es que ya no tienes que tomar la mayonesa tan simple. Corta en trozos muy pequeños el jamón que puedes añadirlo así o hacerlo crujiente metiéndolo en el horno 2 minutos a 200 grados. A esta salsa le vas añadir tomate seco picado y lo vuelves a batir todo. Te quedará que querrás chuparte los dedos. 

Recomendamos en