Los rollitos de calabacín rellenos de gambas que Karlos Arguiñano recomienda para una cena ligera

Deliciosa, saludable y rápida para toda la familia. 
gettyimages-1488675374-612x612

El calabacín está presente en infinidad de combinaciones gastronómicas. Esta vez, el chef Karlos Arguiñano nos sorprende con unos rollitos de calabacín rellenos de gambas, una combinación que va a encantar a cualquier miembro de la familia por su sabor, sencillez y gran valor nutricional

plato de rollitos de calabacín - Getty Images/500px

Los componentes de este plato favorecen a la formación fortalecimiento de los huesos, entre los cuales figuran el hierro, el calcio, el fósforo y el magnesio, así como de propiedades antioxidantes, y además es rico en rutina (familia de los flavonoides). Esto te protege contra el colesterol malo, ya que reduce sus niveles y contrarresta el riesgo de la aterosclerosis. Por otro lado el calabacín cuenta con un gran aporte de agua, pero con alto nivel de vitaminas y minerales. Al mismo tiempo, dispone de fibra, lo que proporciona una mayor sensación de saciedad. 

La sencillez en un plato

Canapés de calabacín y gambas - Pexels

Si tenías por el frigorífico calabacines para hacer platos más tradicionales como el puré, ya tienes una nueva forma de comer esta verdura tan completa. Solo necesitas dos calabacines, al rededor de 24 gambas, una cebolla y queso crema y rallado para el relleno y a la hora de sabores, puedes añadir las especias que más te gusten: orégano, albahaca o piñones a modo de aderezo. 

Sácale partido a los calabacines

Los calabacines son una hortaliza perfecta porque no tiene un sabor fuerte y puede hacer en infinidad de formas. - Pexels

Los calabacines son unas hortalizas que contienen mucha agua, casi un 95% de su cuerpo es agua. Por eso es importante para esta receta que los pases por una sartén a fuego muy fuerte para que al cocinarlas no se cuezan. El trucazo es poner el fuego medio alto y si la sartén escogida es en una sartén estilo parrilla. 

Otro secreto que es importante es el grosor de las láminas de calabacines: tienen que tener un grosor de medio centímetro, para que no se deshagan a la hora de cocinarlo y sean fáciles de moldear a la hora de enrrollarlos. 

Para el relleno, corta la cebolla, el resto de calabacín y fríe junto con las gambas picadas. Una vez todo hecho, agrega el queso crema y mezcla bien. 

Ahora toca rellenar las laminas y enrrollarlas. Las pones todas en una fuente y las espolvoreas con queso rallado de tu elección -a mi me encanta el clásico mozzarela pero puedes escoger un queso más fuerte- y gratina al horno. Cuando estén solo queda emplatarlo y servir bien calentito. De esta forma los más pequeños comerán calabacín sin necesidad de que sea en puré o ensalada. 

Consejos a tener en cuenta para hacer los rollitos de calabacín 

Para darles un toque extra a estos rollitos de calabacín gratinados puedes aderezarlos con un aceite de tomillo o rallarles encima un poco de limón.

Si el precio de las gambas te parece alto, puedes preparar esta receta empleando solamente verduras, con trozos de pescado, gambas congeladas, pollo picadito, jamón serrano o cocido, a vuestro gusto.

Como seguro que te ha gustado esta receta te vamos a proponer estos rollitos de calabacín rellenos de jamón y queso que te encantará.

Otra posibilidad es preparar rollitos de puerro y jamón cocido, un primer plato sencillo y saludable que hará las delicias de todos. 

Recomendamos en