Karlos Arguiñano nos desvela la manera más fácil de hacer crema de calabaza

El chef estrella de Antena 3 nos muestra cómo preparar una cena sencilla y sabrosa con esta receta fácil y rápida. 
Crema de calabaza

La calabaza es una de las hortalizas que aunque su mayor esplendor sea en otoño, es una estrella en casi todas las estaciones del año. Y es que en la mayoría del tiempo, puedes conseguir calabaza en el supermercado o en tu frutería de confianza y es que con este elemento de la cocina, puedes hacer una una crema de calabaza exquisita de la mano de Karlos Arguiñano, que nos da unos trucos para que su sabor sea inigualable. 

La crema de calabaza aporta infinidad de nutrientes. iStock

La hortaliza predilecta de otoño es ahora la protagonista, porque además de estar repleta de propiedades muy beneficiosas para la salud, puedes conseguir una receta de una suave crema de calabaza. Al ser una hortaliza de gran tamaño, con una pieza tendrás más que suficiente para no hacer solo una receta, sino varias e incluso experimentar con su "carne" y hacer platos nuevos. La calabaza se puede asar, también puedes hacer un crujiente de calabaza con tiras finas metidas en la freidora de aire o pasarte al lado dulce y hacer postres, como el cabello de ángel

Otra de las cosas positivas de esta receta que te proponemos a continuación es que es perfecta para dietas vegetarianas y veganas, ya que únicamente se prepara con vegetales, por lo que igualmente resulta un plato muy adecuado para dietas de pérdida de peso. La base es súper sencilla y sólo necesitarás 4 ingredientes para prepararla: puerro, patata, calabaza y zanahoria. El secreto para que quede súper cremosa es añadir la cantidad justa de agua para que no quede ni muy líquido, ni muy espeso. 

Otro secreto que esconde esta receta es la simplicidad de los ingredientes: tan solo necesitamos 4 ingredientes. Lo mejor de todo es que estos son fáciles de encontrar y lo mejor: muy baratos. Sólo necesitas calabaza, patata, puerro y zanahoria. 

El sofrito es el toque del chef

La cuestión de esta receta es que no hagas de forma tradicional el paso a paso. Lo que Arguiñano hace es sofreír las verduras antes de cocerlas, un paso que a lo mejor nunca se nos había pasado por la cabeza y es que marca la diferencia en el sabor. Dorando las verduras y caramelizándolas encontramos sabores ahumados y dulces al mismo tiempo. 

La cremosidad es un elemento indispensable

El yogur sin azúcar es uno de los ingredientes que puedes añadir a tu crema de verduras, más si se trata del puré de calabaza. iStock.

Para que la cremosidad acaricie tu paladar, te traemos tres trucos principales que saben nuestras abuelas y que tienen pasar de generación en generación.

En primer lugar y el truco más antiguo que llevamos viendo desde nuestras abuelas es usar el pasapuré, una herramienta con la que, además de triturar el puré para que quede mucha más fina y separe las hebras de las verduras. También podrás usarlo también para hacer tomate frito casero. 

Otro trucazo que también nos han dado nuestras abuelas y madres es añadirle una porción de quesito, nata o yogur natural sin azucarar. De esta forma, los lácteos le darán una textura cremosa y suave al paladar. Lo bueno es que si eres vegano, podrás añadirle cualquier preparación vegana, como yogur natural vegano sin azúcar, queso fresco de soja o la bebida vegetal que más te guste.  

Foto: Istock

Por último y este se trata de un truco para potenciar el sabor de este plato, es usar nuez moscada a la hora de salpimentar las verduras. La nuez moscada, en su justa medida -que eso dependerá del gusto personal- te aportará un toque picante y dulce al mismo tiempo. 

Recomendamos en