La manzana es una de las frutas más populares y suele estar presente en la cocina de la mayoría de casas. De hecho, ocupa el cuarto puesto en las frutas más consumidas del mundo. Eso es porque no solo están ricas, sino que también tienen un montón de propiedades beneficiosas y son económicas. Se cultivan todo el año, aunque el otoño es la mejor época para consumirlas. Además, ¿sabías que existen más de siete mil variedades de manzana?
A las manzanas se les atribuyen un montón de propiedades gracias a su elevado contenido en minerales, vitaminas (especialmente vitamina C) y fibra. No aportan apenas calorías, tienen mucha agua (el 80%) y son saciantes, por lo que son la fruta ideal si estás tratando de perder peso. Se trata de uno de los alimentos que más cuida la salud cardiovascular, pues contiene pectina, un tipo de fibra que ayuda a reducir el colesterol y, por lo tanto, prevenir enfermedades del corazón. Además, las manzanas son buenas aliadas para cuidar nuestra dentadura no solo por su gran aporte de calcio, también porque al morderla se produce un movimiento en nuestra boca que fomenta la segregación de saliva, ayudando a limpiar la dentadura de restos de comida que podamos tener acumulados. Además, al morder la manzana fortalecemos la mandíbula y los dientes.
Existen más de 7 mil variedades de manzanas en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, se cultivan dos mil tipos diferentes de esta fruta. Además, las utilidades de dicha fruta son infinitas, pues se pueden consumir crudas, a modo de puré o compota, en postres (tartas, bizcochos, pasteles, etc), o en elaboraciones como ensaladas o carpaccios, a los que aporta un toque fresco irresistible. No todas las manzanas sirven para todo, pues cada variedad va mejor con según qué elaboración. Por ejemplo, las manzanas harinosas son perfectas elaborar mermeladas y postres, las ácidas son ideales para aportar frescura y las crujientes son perfectas para tomar enteras.
Golden, Granny Smith, Pink Lady, Fuji... Te contamos cuáles son las siete manzanas más populares, cuáles son sus particularidades y cómo sacarle el máximo partido en la cocina.
Fuji
Es originaria de Japón y resultado del cruce de otras variedades. Tiene un color rosáceo que puede ir de más claro a más oscuro sobre un amarillo verdoso. Una de las ventajas de esta variedad es que aguanta mucho sin estropearse. Es muy dulce, por lo que se usa mucho en repostería, y queda muy bien en postres como tartas. También es recomendable consumirla en ensaladas.

Golden
Es una de las variedades más consumidas en el mundo y tiene su origen en el estado de Virginia (EE.UU). Tiene un color amarillento con toques dorados, y su pulpa es jugosa. Su sabor es dulce con un toque ligeramente amargo. Aguanta muy bien la cocción, por lo que es perfecta para preparar postres como tartas o bizcochos, y queda especialmente bien al horno. Si quieres que quede perfecta, toma nota de estos trucos para hacer manzanas asadas.

Granny Smith
Se popularizó en Australia a mediados del siglo XIX. Tiene una piel verde brillante y una textura crujiente. Uno de sus puntos favor es que tarda en oxidarse, por lo que es ideal para recetas en crudo como ensaladas, pasteles y tartares, a los que aporta un toque fresco.

Pink Lady
Originaria de Australia, se trata de un cruce entre la Golden Delicious y la Lady William’s. Tiene un característico color rosado sobre un fondo amarillo verdoso. Es una de las manzanas que más tiempo pasa en el árbol, por lo que su precio es más elevado. Se trata de una manzana de sabor ácido, ideal para combinar con requesón y otros quesos. También queda muy bien con pescados y carnes grasas.

Reineta
Tiene sus orígenes en Francia, pero la más común es la canadiense. Es grande y achatada, y su textura, áspera. Es una de las mejores variedades para repostería, y es que es perfecta para asar, preparar confituras, tartas, etc.

Royal Gala
Procedente de Nueva Zelanda, la Royal Gala es un cruce de las variedades Kidd’s Orange Red y Golden Delicious. Tiene un color entre rojo, anaranjado y verde, mientras que su textura es crujiente, jugosa y sabrosa. Es una variedad muy versátil pues se puede comer cruda, utilizar en purés o como acompañamiento para los asados.

Starking
Tiene su origen en Louisiana (EE.UU). Es una de las variedades más reconocibles gracias a su piel de color rojo intenso. Es otra de las variedades perfectas para asar. También se puede utilizar para preparar purés y usar a modo de guarnición.
