Revista Mía

Consejos para que las manzanas al horno queden espectaculares

Esta receta tan típicamente otoñal puede ser realmente deliciosa si se siguen unas sencillas pautas a la hora de elaborarla. Te contamos cuáles son.

Las manzanas son una de las frutas más versátiles que existen y con ellas se pueden hacer verdaderas maravillas. Son el ingrediente perfecto para preparar tanto recetas saladas como dulces, aunque esta última es nuestra manera favorita de consumirlas. Hay para todos los gustos: una tarta de manzana de toda la vida, unas deliciosas magdalenas, un crumble de manzana... y, por supuesto, el postre estrella del otoño, las deliciosas manzanas asadas. 

Aunque las manzanas están disponibles durante todo el año, es durante esta época de frío cuando más apetece disfrutar de ellas calentitas. Una receta increíblemente sencilla y muy agradecida, pues no hace falta complicarse la vida para que nos salgan de maravilla, simplemente se trata de tener en cuenta unas sencillas pautas, como el tipo de manzana que va mejor a esta receta, el tiempo de horneado y con qué ingredientes rellenarlas. Te contamos todo lo que tienes que saber para que te salgan de escándalo. ¡Vamos allá!

Qué tipo de manzana es mejor para asar

Para esta receta no vale cualquier manzana. Tradicionalmente se usa la reineta, pero hay ciertas alternativas que le van mucho mejor, como las variedades Gala y Fuji. Para exprimir al máximo su sabor, no les saques la piel (y, por supuesto, acuérdate de lavarlas antes).

Lo primero que hay que hacer es sacarles el corazón con un descorazonador. Si no tienes este artilugio, no te preocupes, un cuchillo te servirá. Recuerda colocar después una parte del cilindro que has retirado (la parte que no tiene pepitas) de nuevo en su lugar, pues de este modo evitarás que la manzana se deshaga demasiado. Para hornearlas, colócalas en una bandeja para horno con espacio suficiente entre ellas, pero tampoco excesivo.

EL hueco que hemos hecho previamente es donde irán los ingredientes que le van a dar sabor a la manzana. No olvides que, tras haberles quitado el corazón, has de rellenarlas rápidamente para evitar que se oxide esta parte.

Lo más recomendable es optar por una mezcla de azúcar (o cualquier otro edulcorante que prefieras), especias como la vainilla, el clavo, la nuez moscada, el jengibre, el cardamomo o, por supuesto, la canela, le irán fenomenal a las manzanas asadas. En realidad, no hay una norma escrita que diga qué especias has de usar, simplemente utiliza las que te gusten más a ti. Además de las especias, tampoco hay que olvidarse de la mantequilla o un poquito de miel.

También es ideal añadirle algún líquido para evitar que se queme y quede excesivamente seca. Te recomendamos optar por  zumo, vino dulce, licor, sidra o, si quieres hacerlas más saludables, simplemente un poco de agua.

Para obtener unas manzanas asadas de rechupete, se recomienda asarlas durante 40 o 45 minutos a una temperatura de 180º.  Eso sí, debes estar pendiente mientras se hagan, pues en caso de que se queden sin líquido deberás añadirle un poco más.

Una vez que están listas, déjalas enfriar durante 10 minutos antes de servirlas con un poco de helado, nata, frutos secos... ¡lo que quieras! Ya tienes la merienda o el postre otoñal perfecto.

tracking