El chocolate negro, tu aliado
El ingrediente principal de este helado es el chocolate negro, la mejor versión del chocolate para tu salud. La elección de un chocolate con alto porcentaje de cacao (más de 50 %) tiene muchas propiedades para la salud. Entre ellas debes saber que el consumo de chocolate negro contribuye a reducir los niveles de colesterol malo y elevan los niveles de colesterol bueno (colesterol HDL).
Además, el chocolate negro con bajos niveles de azúcar tiene un fuerte poder antioxidante. Esta propiedad se debe a su contenido en polifenoles, flavonoides y catequinas. Precisamente los flavonoides son los causantes de que el chocolate negro sea beneficioso para disminuir la presión arterial.
Si eres deportista, el consumo de chocolate negro te ayuda a aportar magnesio. Esta sustancia es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo durante la actividad física: fortalece los músculos y da energía.
Consejos sobre el helado de chocolate casero:
Este helado casero es una opción perfecta si lo que quieres es huir de los alimentos procesados. Con esta preparación sabes perfectamente qué estás comiendo y cuánta cantidad de azúcar estás tomando.
Todas las recetas pueden ser modificadas al gusto del comensal. En el caso de la leche, se puede sustituir por variedades como leche sin lactosa o leche vegetal de arroz, de almendra o de soja. De la misma manera, si quieres controlar la cantidad de azúcar que tomas en tu día a día puedes eliminarla o disminuir los gramos que aparecen en la esta receta.
Para montar la nata sin perder la paciencia, uno de los mejores trucos es mantener la nata bien fría antes de batirla (entre 5 y 10 grados) y tener muy fríos también el bol y la varilla que vayas a usar para hacer este proceso. Si está caliente perderá consistencia y te costará mucho más montarla. Además, lo idóneo es que la nata que uses tenga un porcentaje mínimo de grasa de un 35 % (o más).
Siempre será mejor que te ayudes de unas varillas eléctricas, pero controlando la potencia, si te pasas y bates de más se cortará y tendrás una deliciosa mantequilla casera. Si no cuentas con varillas eléctricas, usa unas varillas manales y ten paciencia (y te podrás saltar la sesión de brazos del gimnasio...).
Como verás para hacer este helado no hace falta usar heladera ni ningún utensilio fuera de lo común. Lo único que debes saber para que quede cremoso es que es fundamental batirlo cada hora tres veces para evitar que se formen cristales de hielo y el helado no quede con la textura adecuada. Por lo demás, ¡es una receta facilísima y deliciosa!
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 200 g de chocolate negro
- 500 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 250 ml de nata
- 21 vaina de vainilla
- 3 yemas de huevo.
- Además: chocolate blanco picado o rallado.
Preparación
Calentar la leche con la mitad del azúcar y la vainilla
Retirar del fuego y dejar 10 minutos en infusión
Colar
Batir las yemas con el resto del azúcar en un bol hondo
Volver a calentar la leche al baño María y añadir el chocolate picado
Remover hasta que se funda
Verter sobre las yemas batiendo
Poner el conjunto al baño María a fuego bajo y sin dejar de dar vueltas hasta espesar
Retirar del fuego
Montar la nata y agregarla a la preparación del chocolate
Llenar un recipiente y dejarlo en el congelador
Sacar y batir cada 60 minutos durante las 3 primeras horas
Volver a congelar 4 horas más
Al servir, rallar un poco de chocolate blanco por encima