Ensalada de fruta con jarabe de canela y vainilla

Unas tejas de chocolate o unos barquillos son las mejores opciones para completar la receta.
Ensalada de fruta con jarabe de canela y vainilla

Por qué tomar fruta de postre

Aunque no es fácil elegir entre un dulce y una pieza de fruta para tomar de postre, la opción más saludable es bastante evidente. En muchos casos, el estrés y otras circunstancias pueden llevarnos a escoger platos que nos sacien más. No obstante, esta sensación será solo momentánea, ya que produce serotonina y dopamina que nos da bienestar, pero puede convertirse en un problema. 

Los alimentos ultraprocesados como la bollería industrial, los cereales de desayuno o los lácteos azucarados no aportan apenas nutrientes al organismo. Cuando ingerimos estos productos, se convierten rápidamente en reservas para el organismo. Además, puede suponer un desequilibro en nuestro niveles de glucosa en sangre. Por ello, la fruta, rica en azúcares naturales, es una excelente opción para quitar esas ganas de dulce.

Existe el mito de que la fruta engorda, pero es una creencia falsa. Las calorías de cualquier pieza de fruta son mucho menores en comparación con otros alimentos. Por poner un ejemplo, una ración de tarta de queso suele tener más de 300 calorías, mientras que 100 gramos de piña solo suponen 50 calorías. Por tanto, estos alimentos constituyen una opción muy recomendable.

Además, son una fuente de vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Entre sus valores nutricionales destacan las vitaminas A que ayudan a la reproducción celular, potencian la formación de hormonas y protegen nuestro sistema inmunitario. Otros compuestos importantes son las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9 y C.

Por otro lado, estos alimentos tienen un alto contenido de minerales como el hierro, potasio, calcio, zinc y magnesio. Aunque una de sus propiedades nutricionales más importantes es la fibra, está presente especialmente en las frambuesas, las moras, el plátano y los higos. La fibra es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo.

La fruta puede comerse en múltiples versiones, pero recuerda escoger siempre piezas de temporada. Una de las formas más sencillas de consumirla es en trozos mezclada con yogur natural, avena o granola. Este es un postre rico y muy sencillo de preparar. Si prefieres combinar varias frutas, puedes hacer una macedonia con las piezas que más te gusten.

Parecido a la macedonia son las banderillas de fruta. Si quieres completar este postre, puedes agregar un poco de chocolate negro derretido (nunca inferior al 80%) por encima. ¡La combinación de sabores es brutal y no puede ser más rápido!

Ficha 

Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 250 ml de agua
  • 350 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 1 vaina de vainilla
  • 2 naranjas
  • 2 peras
  • uvas
  • 20 g de jengibre
  • enebro

Preparación

Para elaborar el almíbar, poner en el fuego un cazo con el agua, el azúcar y la rama de canela cortada en dos o tres trozos, la vaina de vainilla, 20 g de jengibre pelado y las bayas de enebro

Hervir durante 3 minutos, apagar el fuego y dejar que se enfríe

Pelar y cortar las frutas en gajos, excepto las uvas, y empaparlas bien con el almíbar

Servir en un bol colocando las frutas de manera que se vean los colores de cada una y que tengan volumen

Recomendamos en