Beneficios del mango
El mango es el fruto del árbol Mangifera, un árbol de la misma familia que el pistacho y el anacardo. Su origen se encuentra en las regiones próximas al Himalaya, en India. Esta región húmeda fue hogar inicial del mango hasta que se extendió a otras zonas cálidas gracias a los comerciantes y a los monjes budistas.
Actualmente, la India produce dos tercios del total de mangos del mundo (14 millones de toneladas) anuales. El mango es la fruta nacional y se la vincula a algunas tradiciones populares del país. No obstante, centrándonos en el fruto, el mango destaca por su increíble sabor y sus excelentes propiedades nutricionales.
El mango es una excelente fuente de vitamina C, vitamina A (betacaroteno) y vitamina E. Esta última es un protector cardiaco que suele encontrarse en otros alimentos también. Además, esta fruta contiene otras sustancias con efectos saludables para nuestro organismo. El ácido málico y el ácido tartárico son dos componentes nutricionales que contribuyen a reducir el efecto de los residuos metabólicos ácidos.
Por otro lado, su composición ayuda a prevenir enfermedades degenerativas y trastornos como la diabetes y enfermedades cardíacas. Aunque el mango contenga hidratos de carbono, no tiene una concentración demasiado alta. Para la piel, puede ser beneficioso gracias al betacaroteno. Además, el potasio y el magnesio contribuyen a mantener unos músculos fuertes y a cuidar nuestros huesos. Asimismo, posee enzimas beneficiosas para el organismo. Estos minerales antioxidantes fortalecen el sistema inmunitario. Al igual que otras frutas, el mango tiene mucha fibra, por lo que es útil para contrarrestar el estreñimiento, regular el sistema digestivo, reducir el colesterol malo y proteger el sistema circulatorio.
Por tanto, el mango es una fruta exótica excelente para nuestros platos y nuestra salud. ¿Te gustaría probarlo? ¡Inclúyelo en tu dieta!
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 121min
Tiempo de cocción 120min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 500 g de garbanzos
- 12 tomates cherri
- 1 cebolla
- 250 g de espinacas baby
- 50 g de hojas de menta fresca
- 1 mango
- sal
- pimienta
- aceite de oliva
- vinagre de frambuesa
Preparación
Lava las espinacas y la menta y sécalas bien
Luego, pela y corta en dados el mango y corta la cebolla en juliana fina
Pon los garbanzos en remojo, por lo menos, 12 horas, en un lugar fresco
Cuando haya pasado el tiempo, escúrrelos con la ayuda de un colador y lávalos bien
Coge una olla y pon agua a calentar a fuego alto
Cuando el agua hierva, añade los garbanzos y tapa
El agua debe cubrirlos por completo y sobrepasarlos al menos 3 cm
Añade un poco de sal
Cuece los garbanzos 10 minutos a fuego fuerte
A continuación, cuélalos, pon agua nueva y deja que se cuezan a fuego lento durante 2 horas
Cuando estén listos, retíralos del fuego y cuélalos
Lava los tomates y córtalos en mitades
Mezcla bien todos los ingredientes, aliña con aceite de oliva virgen y vinagre de frambuesa, salpimienta y sirve en boles