Dani García suele ser noticia por sus restaurantes. Entre las noticias que encuentras, es que puedes comer platos de estrella Michelin clásicos en el menú del día de uno de ellos y por menos de 50 euros, pero además de eso, su cuenta de Instagram es un pozo de sabiduría en el que podemos encontrar recetas fáciles para hacer en casa.

Imagina esto, una cena de picoteo con la ensaladilla clásica de Dani García y unas berenjenas con salmón ahumado que además de sanas, son una locura de ricas. Para la segunda solo necesitamos quitarle el miedo al microondas, un aparatito que todos tenemos en casa y que da para mucho en la cocina.
Hasta podríamos hacer una tarta de queso en el microondas, aunque en este caso preferimos comernos una de las mejores tartas de queso de Madrid. Este electrodoméstico sirve para mucho más que calentar la leche o el café, y Dani García lo sabe bien. Lo usa para hacer cebolletas, para el bacalao y para una receta de berenjenas que nos ha enamorado por su facilidad.
La receta de berenjenas al microondas de Dani García
Te aseguramos que esta receta, una vez le cojas el truco, no la olvidarás jamás, por lo fácil y rica que es de hacer.
La manera de prepararlas es muy sencilla. Lo primero de todo será hacerles un corte bajo el tallo, y pincharlas con un cuchillo como en el vídeo que Dani García compartió en su Instagram. En un plato apto para microondas ponemos la berenjena con un poco de aceite de oliva y un chorrito de agua y tapamos con papel film. Metemos al microondas a máxima potencia (1000w), cinco minutos por cada lado y listo. Ahora solo habrá que pelarlas, picarlas y añadir queso fresco, salmón ahumado y frutos secos, terminando con un buen chorro de aceite de oliva extra y un poco de hierbabuena fresca.
El resultado final es un platazo de estrella Michelin, pero con la dificultad de prepararnos un café con leche. Garantizado el éxito.
Miles de combinaciones en tus platos
La realidad es que el microondas es una buena herramienta cuando se trata de cocción de alimentos como verduras para ahorrar energía y agua. Además de berenjenas, puedes hacer el mismo proceso con calabacín ya que tienen una textura similar. Puedes incluso hacer una tortilla de patatas haciendo la patata previamente en el microondas, en el que cortas el tubérculo en lascas finas y uniformes, para así conseguir una cocción regular.
Puedes trocear también cebolla y agregarlo al palto donde vayas a cocer las patatas. Lo envuelves en papel film con aceite, sal y pimienta al gusto. Y tendrás una base ideal para tu tortilla mucho más sana por la reducción de aceite, al no freírlas en la sartén.