Tostadas de boniato y otras recetas para comer este plato sin pan: sencillas, originales y sabrosas

Es un básico en nuestra dieta tanto para desayunar como para tomar una cena rápida y ligera. Pero si estás cansada de la típica tostada con jamón, te proponemos nuevas recetas innovadoras y deliciosas con un punto en común: ninguna incluye pan porque se sustituye por verduras y otros alimentos.
Tostadas de boniato y otras recetas para comer este plato sin pan: sencillas, originales y sabrosas

Las tostadas forman parte de nuestro día a día. Las comemos sobre todo al desayunar, junto a jamón, pavo, huevos o aguacate, por ejemplo. O también para cenar, porque es un plato rápido y fácil de hacer para cuando llegamos cansados de estar todo el día fuera. Además, también es una opción que destaca en muchos restaurantes y bares tanto a la hora de la comida como de la cena, porque la verdad que es una opción que seduce a todos los paladares. En este sentido, nosotros ya os dejamos diez recetas de tostas fresquitas y fáciles de preparar que resolverán las cenas de este verano.

Así que en las propuestas de hoy también son protagonistas estas tostadas, pero todas tienen un punto en común: ninguna lleva como ingrediente pan. Porque sí, es posible crear este plato sin esta base, y utilizado alimentos incluso más saludables diríamos. ¿Cómo es posible? Pues empleando verduras o tubérculos para sustituirlo, ya sea en forma de pan o con estos propios ingredientes. Por ejemplo, con estas tostadas de boniato que os presentamos a continuación y otras recetas sencillas, originales y sabrosas con las que te chuparás los dedos.

Receta de tostadas de boniato 

He aquí el plato que nos ha inspirado a hacer este artículo: estas tostadas de boniato con salmón y aguacate de @paufeel. Esta creadora de contenido es súper conocida a la hora de crear platos originales y sanos, y la prueba es esta opción en la que sustituye el pan por este riquísimo tubérculo con un toque dulce. Ella utiliza un boniato, un aguacate, medio tomate, media cebolla, el zumo de medio limón, sal y pimienta al gusto, cilantro fresco, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, salmón ahumado y eneldo para decorar. 

Únicamente hay que cortar el boniato a la larga con la piel y cocinarlo con sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra durante 15 minutos a 180 grados en la freidora de aire. Mientras, ella machaca el aguacate y añade el limón, el tomate y la cebolla cortados muy finitos, con un poco de sal y el cilantro cortado fino para crear esta esta especie de guacamole. Como paso final, lo unta en las tostadas de boniato y pone una loncha de salmón ahumado y el eneldo. Como ves, es una opción sencilla y rápida de hacer.

Receta de tostadas de zanahoria

He aquí la otra forma de hacer tostadas: convertir alimentos como la zanahoria en pan. @tasty_hunting nos lo muestra en este vídeo en el que explica cómo conseguirlo de forma fácil y sin complicaciones, y además expone que es una opción súper saciante y deliciosa. Para crear estas tostadas de zanahoria, lo primero es mezclar en un bol 60 gramos de zanahoria cruda rallada, 30 gr. de harina de avena (sin gluten), dos cdas de queso crema light, dos cdas de aceite de oliva virgen extra y sal hasta obtener una masa homogénea. 

Luego, la extiende sobre papel de horno en una sandwichera y la cocina con una temperatura media alta durante cinco minutos, y pasado este tiempo retira el papel y la deja un poco más hasta que esté tostado. Después, ella cocina los huevos 10 minutos en agua hirviendo, los parte a la mitad y separa las yemas de las claras para posteriormente picar las claras y mezclar las yemas con el yogurt y la mostaza. Por último, revuelve todo y sirve con rúcula y un poco de tus especias favoritas sobre el pan de zanahoria. 

Receta de tostadas de espinacas

Esta es una forma original y riquísima de introducir las espinacas en nuestra dieta sin ni siquiera darnos cuenta, y tarda un pispás en hacerse como nos muestra @mujersanatip en su vídeo. Como muestra, solo hay que triturar un huevo y una clara, una cda colmada de espinaca cocida (aprox 40 g), dos cdas de harina de garbanzos, una cdita de polvo de hornear, sal y pimienta. Después, ella mete esta mezcla en un tupper y lo cocina dos minutos en microondas o lo lleva al horno 10-15 minutos a 180 grados. Después, solo queda montar este sándwich o una tostada con pavo, queso y tomate y disfrutar de la esponjosidad de esta opción más saludable. 

Receta de tostadas de patata

La patata es tan versátil que incluso sirve para crear tostadas que están de rechupete. ¿La prueba? Esta receta de @nutrirecetas.saludables en la que se convierte este tubérculo en un sustituto del plan en una propuesta sencilla, original y sabrosa. Para crearlo, solo hay que cocinar rodajas de patatas en la freidora de aire a 180 grados durante 10 minutos y colocar encima aguacate, dos huevos a la plancha, condimentos al gusto y frutas para acompañar. Por ejemplo, ella opta por frambuesas y naranjas, una opción que contrasta muy bien y que es deliciosa para desayunar.

Receta de tostadas de calabacín

@miriperezc nos demuestra que el calabacín también es un alimento que se puede usar para todo con este pan creado de la verdura que puede ser la base de una tostada. Solo hay que corta y triturar un calabacín para después añadir un huevo y volver a triturar hasta que quede una masa homogénea. Por último, agrega 3 cucharadas de harina de avena y vuelve a mezclar. Como siguiente paso, la experta embadurna la sandwichera con aceite de oliva para después verte la masa y dejar que se haga durante 10-12 minutos. Como ejemplo, ella crea una tostada de jamón ibérico, queso de untar, brotes verdes, aceite oliva, sal y pimienta.

Recomendamos en