Cinco entrantes fríos fáciles de hacer con las frutas de verano como protagonistas

Las frutas de verano son ideales para preparar entrantes fríos, especialmente ensaladas y sopas. Te mostramos cinco ejemplos que puedes tener hechos en apenas unos minutos. 
Las frutas con menos calorías para comer este verano

Las frutas de verano son ideales para preparar entrantes fríos, especialmente ensaladas y sopas. Con el melón, la sandía, los albaricoques, las nectarinas o los melocotones, todas ellas frutas que empiezan a estar ricas de verdad en el mes de junio, podemos hacer entrantes fríos, fáciles y originales que son ideales para sorprender a tus invitados o para comer en familia.

Si quisiéramos complicarte la vida te animaríamos a probar entrantes fríos como el  carpaccio de vieiras con albaricoque o este 'soufflé’ frío de melocotón, pero en este caso queremos facilitarte la vida. Esto es, que puedes disfrutar del verano pasando poco tiempo en la cocina pero comiendo de lujo. Y estas recetas de entrantes fríos que hemos fichado de distintos cocineros que comparten sus recetas en internet son fantásticas opciones para escapar de los entrantes fríos clásicos.

Sandía y melón, dos frutas de verano - Getty Images

Para que nadie se enfade, hemos incluido en el top 5 una receta por fruta: melocotón, sandía, melón, nectarina y albaricoque. Dos ensaladas y tres sopas y cremas frías para combatir el calor en veranor. Todas ellas, muy distintas entre sí, pero riquísimas. A ver cuál te gusta más de los cinco entrantes fríos fáciles de hacer con las frutas de verano como protagonistas.

  • Ensalada de melocotón, jamón y requesón

Empezamos con una original receta propuesta por el cocinero Pablo Suárez a base de melocotón, requesón y jamón serrano. También lleva tomates cherry, media cebolla morada y un puñado de canónigos y rúcula. El aliño, con aceite de oliva virgen extra y reducción de vinagre balsámico.

  • Sopa fría de melón con aguacate

Las sopas frías de melón son un entrante frío cada vez más extendido. Nuestra favorita es esta receta en la que se combina esta fruta de verano con otra fruta, el aguacate, que le aporta cremosidad a la sopa fría.

Como dicel el chef Juan Llorca, quien firma la receta, es “hidratante, dulce, salada, ácida”. Lo tiene todo y puedes aprender a hacerla en el siguiente vídeo.

  • Ensalada de burrata, tomate y nectarina

Quizá pequemos de recomendar recetas de Foodtropia, la cocinera Paola Freire Gómez-Chao, pero en casa nos dan la vida sus propuestas equilibradas y originales para probar cosas nuevas. No falla nunca. Tampoco con esta ensalada de burrata, tomate y nectarina supersencilla de hacer.

Puedes aliñar la ensalada con un pesto casero (o industrial) o con un buen aceite de oliva virgen extra y sal en escamas.

  • Salmorejo de sandía

No podíamos cerrar la lista sin un salmorejo versionado, pero no es de remolacha, sino de sandía. La receta es de @inakigastro y se parece mucho al salmorejo clásico, ya que lleva tomate en rama, ajo, sal, pan duro y aceite de oliva virgen extra. Pero le añade la misma cantidad de sandía que de tomate y un chorrito de vinagre de manzana. Además, lo sirve con queso feta o de cabra y picatostes.

Puedes preparar la receta en un visto y no visto con tu robot de cocina.

  • Crema fría de alubias y albaricoques

La Gloria Vegana, autora de esta receta, la bautiza como salmorejo, pero en este caso nosotros hablamos de crema porque se parece menos al salmorejo clásico que el de sandía. Eso sí, está riquísimo este entrante frío completamente vegetal que se hace a base de tomates maduros, alubias blancas, para dar textura sedosa y cremosa, y albaricoques maduros.

El toque especial al servir son las alubias blancas crujientes que se hacen previamente en el horno. Si no eres vegano, puedes sustituirlo por algún queso fresco o feta. Consulta aquí la receta completa del salmorejo de alubias y albaricoques.

Recomendamos en