Postres japoneses que arrasan en TikTok

Los postres nipones suelen estar muy ligados a festividades como la ceremonia del té. Su elaboración es (casi siempre) artesanal y entre sus ingredientes abundan el arroz glutinoso, la pasta de judías rojas... Te enseñamos algunos de los postres japoneses que lo petan en TikTok y que desearás probar.

Ramen, sushi, sopa de miso... Lo más seguro es que si piensas en platos japoneses, estos sean los primeros que vengan a tu cabeza (y seguro que te entrará hambre). Pero, ¿qué hay de los postres? ¿A quién le amarga un dulce? A los japoneses no, y a ti seguro que tampoco. Si andas un poco perdida, quédate porque vamos a hablar de postres japoneses.

Las elaboraciones dulces más tradicionales están mayoritariamente asociadas a festividades, como ocurre con los wagashi. Estos son una variedad de dulces que se sirven, por ejemplo, en la Ceremonia del Té. Además, los postres japoneses suelen ser de elaboración manual y eso es lo que hace que sean muy valorados. Eso sí, olvida los postres made in Spain, porque poco tienen que ver los unos con los otros. El ingrediente principal de los postres nipones es el arroz glutinoso (como ocurre con los mochis), las frutas y el anko. El anko es una pasta dulce preparada con judías azuki, que se caracterizan por tener un puntillo dulce y una textura suave y fina.

También podemos encontrar dulces parecidos a 'nuestros' bizcochos, aunque las versiones japonesas son siempre mucho más esponjosas. Si eres un alma golosa que no se puede saltar el postre jamás, sigue leyendo porque estos postres japoneses que arrasan en TikTok van a enamorarte.

Taiyaki

Se trata de un pastel con forma de pez (y es monísimo). El término 'taiyaki' significa literalmente 'besugo asado', aunque esta elaboración es dulce y suele estar rellena. En su interior encontrarás pasta de judías azuki (tranquila, es dulce), crema o chocolate.

Puede tener apariencia de pincho moruno dulce, y ciertamente si has pensado esto no vas desencaminada. El dango se consume en Japón durante todo el año y consiste en un tipo de dumpling dulce (al estilo de los mochis) que se preparan habitualmente con té verde. Su ingrediente principal es la harina de arroz.

Es probable que este postre sea de los que más te suene, ya que últimamente ha obtenido mucha visibilidad gracias a las redes sociales y en Madrid incluso ya se pueden encontrar locales especializados en este dulce. Y es más fácil de preparar de lo que crees: el secreto está en batir muy bien las claras. ¿El resultado? ¡Superesponjoso!

Si por un casual has visto algún anime (o alguno de los más pequeños de la casa), seguramente lo hayas visto en versión animada. El anmitsu es un postre muy célebre hecho a base de pequeños cubitos de agar-agar. Van acompañados de diversas frutas (piña, melocotón, cerezas) y anko (guisantes cocidos). El líquido parecido a sirope es mitsu, un jarabe negro dulce.

¿Puede existir algo mejor que una bolita rellena, blandita y dulce? Los ichigu daifuku en concreto están rellenos de fresa, y son uno de los dulces japoneses más populares. Además de fruta, también pueden estar rellenos de chocolate.

Recomendamos en