Un kiwi para desayunar, una rodaja de sandía como postre después de comer o un yogur con fresas y arándanos para cenar. Las frutas son esenciales en nuestra dieta, e incluso se pueden integrar en recetas saladas para comerlas más allá del postre. Sobre todo ahora en verano, que buscamos preparaciones ligeras y refrescantes que nos sacien pero que no sean pesadas ante esas altas temperaturas que imperan en la estación. Así que ya que os dejamos seis recetas saladas con piña fresquitas, deliciosas y fáciles de hacer para estos meses de verano.
Además de la piña, son muchas más las frutas que se pueden integrar en preparaciones saladas. Por ejemplo, las recetas con mango que te dejamos más abajo, o también opciones con una fruta súper veraniega: la sandía, que se puede incluir en ensaladas o en cremas frías, entre otras. Y hoy venimos a hablarte del melón. Porque sí, una rodaja después de comer sienta genial, pero estas cinco recetas con melón fresquitas, ligeras y originales para comer esta fruta en verano más allá del postre seguro que te encantarán también.
Receta de ensalada de melón, jamón y mozzarella
La opción más fácil y rápida para incorporar esta fruta en una receta veraniega fresquita y ligera es una ensalada, como bien propone @rvbengarcia. Además, tiene una presentación súper original que es perfecta para presentar en comidas y cenas familiares. Como bien explica su creador, solo tendrás que cortar un melón por la mitad, quitarle las pepitas y la pulpa en forma de bolas. Una vez lo tengas hueco, recupera las bolas y mézclalas con tomates cherry, perlas de mozzarella, aceitunas, cubos de queso feta, aceite de oliva y sal. Rellena la mitad del melón con la mezcla, y para acabar añade jamón y albahaca.
Receta de milhojas de melón y mango

Si buscas una preparación innovadora con la que sorprender a tus invitados, este entrante de milhojas de melón y mango que proponen en la web de Frutas Bollo nos parece súper interesante. Aunque explican muy bien cómo se hace, te adelantamos que como ingredientes lleva medio melón Bollo, 100 gramos de cecina, un mango maduro, reducción de Pedro Ximénez, sal y pimienta al gusto. Básicamente hay que poner rodajas de melón, de mango y de cecina, repetir el proceso tres veces y añadir sobre la milhojas la reducción. Por último, "dejar reposar el milhojas en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se integren", concluyen.
Receta de sopa fría de melón
Aunque lo más refrescante para combatir las altas temperaturas en verano son las sopas frías, así que también podemos integrar esta fruta en estas preparaciones. @shoothecook le pone medio melón, medio pepino grande, 10-15 hojas de hierbabuena, media lima y dos lonchas de jamón. Solo hay que "triturar todo junto y si la quieres tomar directamente añade 3 hielos a la batidora para enfriarla bien rápido", afirma. Y para el crujiente de jamón, ella pone las lonchas sobre dos trozos de papel de cocina y las mete al microondas uno o dos minutos, e ir probando cada 30 segundos. Como ves, es rápido, fácil y muy ligero.
Receta de carpaccio de melón, calabacín y feta
Esta receta de carpaccio de melón la presenta @doctorcookinghealthy como un entrante sano, rico y rápido ideal para cenar. Ella utiliza medio melón, un cuarto de calabacín, nueces, queso feta desmigado, pesto, albahaca y aceite de oliva. "Corta finito el melón, el calabacín y añade el resto de ingredientes", asegura la creadora. Esta propuesta es súper fresquita incluso para poner como aperitivo si haces alguna comida familiar o con amigos en casa.
Receta de canelón de melón relleno de tartar de corvina

Y como última propuesta de estas recetas con melón fresquitas, ligeras y originales para comer esta fruta en verano más allá del postre, os dejamos este canelón de melón relleno de tartar de corvina que propone Frutas Bollo en su web. Como explican en este artículo, lleva una rodaja grande de melón, 200 gramos de corvina, 17 gramos de tallos de alcaparra, 20 gramos de cebolleta roja encurtida, 10 gramos de zumo de pomelo, 5 gramos de valentina, 2 gramos de salsa Perrins, una fresa y especias al gusto.
Solo hay que cortar las cebolletas, los tallos de alcaparra y los lomos de la corvina en cuadrados pequeños para añadir todo en un bol y especiar al gusto. Después añaden el jugo del pomelo, la salsa Perrins y lo remueven bien hasta que quede integrado. Luego cortan el melón en láminas muy finas y añaden el tartar de corvina sobre las láminas de melón y enrollar a modo de canelón. Por último, emplatan sobre una base de lechuga u hojas verdes, y añaden por encima del canelón, una fresa troceada y con unas rodajas de cebolleta.