Lenguado a la francesa

La manera usual de preparar el pescado blanco en la sartén es con harina, ajo y perejil, pero la mantequilla le da un impulso de sabor muy original.
Lenguado a la francesa

Margarina o mantequilla ¿Cuál es la diferencia?

Aunque la mantequilla y la margarina se confundan y suelen utilizarse como sustitutiva una de la otra, las diferencias entre ambos productos son notorias. La elección de una de ellas dependerá de nuestros gustos, el tipo de receta o nuestras necesidades nutricionales. Sus componentes, origen y elaboración son diferentes, por lo que tienen propiedades distintas.

Para que puedas conocer cuáles son las principales diferencias, te hemos elaborado una guía para que no te pierdas. 

En primer lugar, ambas se caracterizan por su alto contenido en materia grasa (hasta un 80%). La mantequilla tiene grasa de origen animal y la margarina es de origen vegetal. Por ello, se recomienda consumir moderadamente. En el caso del tipo de grasa, la margarina tiene grasas mono y polinsaturadas, aunque las blandas tienen menos que las duras. Por su parte, la mantequilla tiene grasas saturadas y colesterol.

Además, la mantequilla, al provenir de la leche, es rica en magnesio, calcio y fósforo, mientras que la margarina es una excelente fuente de vitaminas y en menor cantidad de minerales. En cuanto a los proteínas, no hay mucha diferencia.

Las vitaminas E, D y A están presentes en la mantequilla. La margarina solo tiene vitaminas K y E, aunque suelen añadir otros tipos artificialmente. La vitamina D ayuda a que los huesos absorban el calcio y las vitaminas E y A son antioxidantes.

Su contenido en sodio dependerá de la marca y no tanto de si es margarina o mantequilla, ya que existen con y sin sal añadida. Si nos centramos en las calorías, la margarina tiene menos grasas saturadas, pero tiene un aporte calórico similar al de la mantequilla (717 calorías por cada 100 gramos).

Por último, su proceso de cocción es también diferente. Antiguamente, la margarina se obtenía a partir de la hidrogenación de las grasas. Esto fue muy polémico debido a que convertían las grasas en trans (un tipo muy perjudicial para salud). Por ello, ahora los fabricantes añaden aditivos y colorantes a las mezclas para evitar seguir ese proceso. Es importante recordar que la mantequilla no sigue ningún proceso químico.

A diferencia de la creencia popular, la margarina no es mejor que la mantequilla ni al revés. Nuestra elección dependerá del tipo de receta y de nuestro tipo de alimentación. Si queremos preparar un plato vegano, la margarina es una opción perfecta para sustituir la mantequilla. La elección de una u otra depende de nuestros gustos personales

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 5min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 4 lenguados de ración sin piel
  • 80 g de mantequilla
  • 2 limones
  • harina
  • perejil
  • sal
  • pimienta
  • 1 patata
  • aceite de oliva

Preparación

Picar 15 hojas de perejil y exprimir un limón

Pelar y cortar la patata en dados pequeños y freírlos en aceite

Reservar

Luego, pelar y cortar otro limón en gajos pequeños

Salpimentar y enharinar los lenguados por las dos caras

En una sartén con aceite, freírlos unos 3 minutos por cada lado

Añadir la mantequilla en un cazo mediano a fuego suave y, cuando esté derretida, echar el zumo de limón

Subir el fuego y agregar el perejil picado y una pizca de sal y dejarlo reducir 2 minutos

Recomendamos en