Coliflor. Hay gente bien mayor ya, padres y madres muchos, a los que todavía les genera rechazo esta palabra. No soportan el nombre, tampoco el olor y mucho menor el sabor. Así de potentes son los recuerdos culinarios en el cerebro porque muchos llevan años sin darle una oportunidad.
Y para darle una oportunidad a algo que no te gusta es más fácil buscar nuevos caminos para que resulte atractiva y no recuerde a aquella receta de mamá o de la abuela que era protagonista de tus peores pesadillas. Así que, como queremos reivindicar las virtudes de este vegetal que nutricionalmente ya sabemos todos que es una maravilla (es rica en fibra y antioxidantes, además contiene 3 gramos de grasa por cada 100 en crudo, entre otros beneficios) hemos hecho un esfuerzo por recopilar algunas ideas para cogerle gusto a la coliflor.
Muchas de las ideas buscan disimular, como verás, la coliflor, pero también incluimos ideas para personas que no tienen problema en tomar esta verdura tan completa que merece mucho la pena incluir en el menú casero habitual de la familia. En ningún caso, eso sí, verás coliflor hervida o salteada sin más, porque para eso no hay que pensar, ni cocinar, ni saltear mucho.
Hay muchas opciones pensadas para familias con peques, soluciones sencillas para incluir la coliflor en el menú de casa pero que sean originales y ricas al mismo tiempo. Y también una sorpresa final en forma de dulce… con coliflor, sí. Porque es mucho más y mucho mejor de lo que su olor tan fuerte dice ella. Haznos caso, deja que pase esa primera mala sensación que entra por el olfato porque no te arrepentirás. Estamos seguros de que encontrarás al menos una manera de que te apetezca añadirla a tu carro de la compra y no salir corriendo cuando la veas.
En definitiva, puede que sigas sin querer comer esta verdura de la misma familia que el brócoli, el romanescu, el repollo, la col, la berza o las coles de Bruselas después de leer estas ideas, pero por lo menos no podrás decir que no conoces alternativas diferentes para prepararla.
Coliflor gratinada
Esta es una de las formas clásicas de disfrutar de la coliflor, pero no por ello hay que dejar de reivindicarla porque es muy efectiva y rica. Después de cocer la coliflor, se combina con una mezcla de leche, huevos y queso, se termina con queso rallado y se hornea a unos 180 grados alrededor de 20 minutos.

Brownie de coliflor
Dátiles, cacao en polvo, canela, frutos secos… y 350 gramos de coliflor. Esta sorpresa final es el ingrediente especial de una versión vegetal del brownie que demuestra que la coliflor es mucho más versátil de lo que parece. Para los peques es ideal porque es dulce pero nutritivo.

Nuggets de coliflor
Una versión de los nuggets de pollo que tanto le gustan a todo el mundo se puede versionar a base coliflor cocida y una legumbre que puede ser la alubia blanca. Añadir queso mozzarella y especias al gusto, triturar todo pero dejando pequeños tropezones (al gusto) para mezclar con huevo y pan rallado, dejar que repose y después darle forma, empanar y freír u hornear. Otra solución fantástica para toda la familia.

Falso arroz y falsa quinoa
Cerramos con la segunda idea “healthy” con la coliflor que más ha calado. Hay que reconocer que es una base alternativa a las clásicas genial para ensaladas y platos fríos, y muy nutritiva, así que es un recurso muy interesante que incluso podéis en platos calientes sencillos para que los peques coman de forma saludable e incluyan la coliflor en su dieta casi sin darse cuenta.

Hamburguesa de coliflor y cereales
Con la coliflor como base, especias al gusto y un cereal como la avena o pseudocereal como la quinoa se pueden preparar unas hamburguesas vegetales excelentes que podéis disfrutar en familia, tanto con pan como sin él.

Crema de coliflor
Antes de que salgas corriendo, espera a que te contemos el truco para que la coliflor esté muy rica en crema: combinarla al mismo nivel con otro elemento vegetal. Tres ideas diferentes: el puerro, el maíz y la manzana.

Pizza de coliflor
Del recetario ‘healthy’ la base de coliflor es una de las ideas estrellas porque la masa hecha a base de este vegetal está realmente rica y encima no hay discusión de sus propiedades nutricionales, así que dejad de resistiros a ella y probadla en casa.

Sopa
Nos cuesta mucho abrir la mente con las sopas porque pensamos enseguida en fideos pero hay mil y una variantes de este clásico de invierno, y dentro de las de verduras se pueden preparar distintas combinaciones que incluyan coliflor.

Tortilla de coliflor
Del equipo de Futurlife tomamos en su día una idea original para comer coliflor de una forma diferente: tortilla de coliflor al estilo tortilla de patata pero sin esta. Para que quede rica, hay que poner muchos huevos, 8 por cada 200 gramos de coliflor, y añadir un buen puñado de champiñones picados. Que no falte la cebolla.

Tortitas de coliflor
Con una mezcla de coliflor, zanahoria rallada, especias al gusto como el perejil y la pimienta y huevo puedes preparar unas tortitas fritas vegetales que son una solución ideal para una cena sencilla y nutritiva. Si sois capaces de encontrar el punto al horno, todavía lo serán más que si se fríen.
