Croque-monsieur: cómo hacer este clásico sandwich

Esta versión más elaborada del mixto tiene a la bechamel espesa como ingrediente diferencial
iStock

El sándwich mixto es un comodín. Sabemos que no es lo más saludable que podemos echarnos a la boca -tampoco es la francesinha portuguesa-, pero bien hecho está riquísimo y es un recurso ideal para salvar una cena o una comida cuando la nevera está pelada. 

Pues bien. Existe otro bocadillo tipo sándwich hecho a partir de la base del mixto que es un espectáculo. Se llama croque-monsieur y si no lo conoces ya va siendo hora de que lo hagas.

Como decíamos, la base de esta versión mejorada del mixto, al menos más elaborada, son dos rebanadas de pan de molde, a poder ser uno bueno que ahora es mucho más fácil de encontrar porque muchas de las panaderías de nueva generación lo incluyen en su catálogo de panes.

Paso a paso

  1. Tienes que preparar una bechamel espesa, una de las claves del croque-monsieur, que además es uno de los ingredientes que le diferencia del mixto. Unta de manera generosa las dos rebanadas de pan con esta bechamel espesa y sobre ellas coloca jamón cocido y una loncha de un queso que se derrita bien, tipo emmental. También puede ser gruyer. Puedes poner doble de aquel ingrediente que te guste más, depende de tu gusto personal.
  2. Una vez cerrado el sándwich, con la bechamel en contacto con el queso la tapa superior, añade una tercera capa de bechamel en la parte superior del sándwich y espolvorea queso rallado suave, como si de una las agua se tratara.
  3. Una vez montada, gratina el bocadillo durante 10 minutos aproximadamente y a disfrutar de este pequeño placer culinario típico de los bistrots franceses desde hace muchísimas décadas. No en vano cuenta la tradición popular que apareció por primera vez en la carta de un restaurante parisino hace más de un siglo, en 1910. No hay pruebas de que fuera así pero sí se tiene constancia de este plato existía en dicha época porque él escritor Marcel Proust lo mencionó en la novela A la sombra de las muchachas en flor, obra publicada en 1919 

Variantes

El croque-monsieur tiene una versión “femenina”, el croquet-madame, cuya peculiaridad es que se añade un huevo -frito, a la plancha o al horno- en la parte superior del sándwich. 

Además, como ocurre con todos los clásicos gastronómicos, existen versiones en las que se sustituye el jamón cocido por otros ingrediente de origen animal como el pollo o el salmón ahumado y otras (o las mismas) en las que se cambia el tipo de queso. También podéis añadir un poquito de mantequilla untada en las rebanadas de pan o tostarlas ligeramente en la sartén antes de montar el sándwich y meterlo a gratinar en el horno.

Es cuestión de adaptar el esqueleto de la receta al gusto de cada uno e ir haciendo pruebas en casa pero siempre teniendo en cuenta cómo es la receta tradicional. Y no os olvidéis de servirlo con un poquito de ensalada en vez de con patatas fritas, que ya os estamos viendo las intenciones…

Recomendamos en