En el mundo de la gastronomía, pocos platos evocan tanta sofisticación como el steak tartar. Este manjar, que alguna vez fue considerado un símbolo de la alta sociedad, ha evolucionado con el tiempo. Hoy, es un favorito en muchos restaurantes y hogares. Sin embargo, para lograr la perfección en su sabor, la calidad de la carne y el equilibrio de los ingredientes son fundamentales. El reconocido experto en carnes, Tim Hayward -@timhayward en Instagram-, ha revolucionado la preparación tradicional del steak tartar al incluir un ingrediente inesperado pero muy español. Este componente no solo intensifica el sabor, sino que también aporta una textura única al plato. El ingrediente que tanto el gurú de la carne, como los mejores chefs del mundo, utiliza es la anchoa. Pero no cualquiera, la variedad que escoge cada vez que elabora la receta de steak tartar es la anchoa del Cantábrico.
Además de elaborar recetas de carne hecha, como Cinco recetas con escalopín de ternera que no esperas (y que saben mejor que en un restaurante), la carne cruda también puede ser la protagonista. El steak tartar es una receta para los amantes de la carne cruda. Las anchoas en salazón son el elemento pequeño pero clave que se necesita para que un steak tartar esté delicioso e increíble. Estas pequeñas delicias del mar, típicas de la cocina cántabra, se han convertido en el secreto mejor guardado de Hayward para transformar el steak tartar en una experiencia culinaria excepcional.
La magia de las anchoas en el steak tartar

Las anchoas no solo añaden un toque salado que realza los sabores de la carne, sino que su contenido graso contribuye a una textura más cremosa y untuosa. Este efecto es crucial para lograr que el aliño del steak tartar se mezcle perfectamente con la carne picada a cuchillo, creando un equilibrio perfecto entre todos los ingredientes.
Además, las anchoas ayudan a 'hidratar' la carne, lo que resulta en un plato más jugoso y sabroso. Este pequeño ajuste en la receta tradicional ha sido aclamado por muchos chefs y amantes de la buena mesa, quienes reconocen el valor de incorporar ingredientes locales y de calidad en sus preparaciones.
El uso de anchoas en el steak tartar es un ejemplo perfecto de cómo la cocina española sigue dejando su huella en el mundo gastronómico. Esta innovación demuestra que, a veces, los ingredientes más simples pueden marcar una gran diferencia.
Cómo preparar el steak tartar perfecto

Para preparar un steak tartar digno de los mejores restaurantes, es esencial comenzar con una carne de alta calidad. La elección de un buen corte, como el solomillo, es clave. La carne debe ser picada a cuchillo para preservar su textura y sabor. El aliño debe incluir ingredientes clásicos como la mostaza, la salsa Worcestershire, el tabasco, las alcaparras, y, por supuesto, las anchoas del Cantábrico. Estos componentes se mezclan cuidadosamente con la carne hasta lograr una consistencia homogénea.
Finalmente, el steak tartar se sirve con una yema de huevo fresco, que añade un toque de cremosidad al plato. Acompañado de tostadas o pan crujiente, este plato se convierte en una delicia que seduce a los paladares más exigentes. En resumen, el toque especial de las anchoas en el steak tartar es un testimonio del ingenio culinario y de cómo un ingrediente español puede elevar un plato clásico a nuevas alturas.