Los 10 bocadillos que te convertirán una cena de emergencia en un placer

Si estás aburrido de prepararte siempre el mismo bocata en casa quizá te interese seguir leyendo para conocer nuevas ideas.
iStock

¿Hay algo más estimulante que un bocadillo cuando a uno le suenan las tripas? Difícil encontrar bocado que apetezca más… siempre y cuando esté bien hecho.

Bocadillo de salmón ahumado y queso crema

La ciencia del buen bocata no es sencilla de calcular. Como poco, es necesario un pan crujiente y de calidad que no tenga muchos picos o partes muy duras en la corteza para no destrozarnos las encías en cada mordisco e ingredientes de calidad en su justa medida y bien combinados, equilibrados. Parece fácil, pero no lo es.

Como expertos catadores en bocadillos, caseros y de restaurante, hemos decidido que ya iba siendo hora de compartir contigo algunos de nuestros favoritos. El pan tienes que ponerlo tú en función de las panaderías que tengas fuera de casa. Solo un consejo: si no está crujiente, que no es lo mismo que duro, tuéstalo un poquito para darle la consistencia justa. El relleno es cosa nuestra.

Podríamos tirar de clásicos como el de tortilla de patata, el de ventresca con tomate o el que seguramente es el bocadillo que mejor refleja lo que exige su ciencia para ser exacta: el de jamón ibérico como tomate untado, pero el primero se tarda demasiado en hacer y queremos ponértelo fácil, mientras que el segundo lo conoce todo el mundo y no tiene rival. No merece la pena que lo incluyamos en una lista con otros rellenos que porque lo suyo, si los ingredientes son de calidad, está fuera de categoría.

Verás como la mayoría contienen ingredientes de origen animal pero también hemos querido reivindicar el verdadero bocadillo vegetal, que no es el que lleva atún por mucho que se le llame así de manera popular. Si es vegetal, que lo sea al 100%, ¿no?

Y como siempre decimos en estos casos, no deja de ser más que una lista de algunos de nuestros bocadillos favoritos sencillos de hacer en casa, sin pretensiones y sin ánimo de polémicas. Estamos seguros de bien podría ser un top 10 en vez de un top 10 porque si por algo se caracteriza el concepto bocadillo es por su versatilidad y por todas las alternativas que ofrece.

1. Pepito de ternera (con queso) y tomate untado

Ponemos el queso entre paréntesis porque en nuestra opinión suma si es un queso semicurado que funda lo justo aprovechando el calor de la carne y del pan. Pero entendemos que es cuestión de gustos. No lo es que el filete no tenga nervios y que el corte sea fino. Tampoco que el pan, caliente y crujiente, lleve un poquito de tomate untado, aunque evidentemente es algo opcional.

2. Bocadillo de tortilla francesa de atún

Bocadillo de tortilla francesa de atún

Puedes utilizar migas o en tacos. Tiene el riesgo de quedarte seco, de ahí que sea mejor la primera opción para asegurar. Practica mucho con la tortilla francesa porque cuando queda fina y lisa por fuera y cremosa por dentro es otro nivel si la metes dentro de dos rebanadas de un buen pan. Y otro día hazla simplemente con un queso que se funda bien.

Bocadillo de aguacate con huevo y queso

Bocadillo de aguacate con huevo y queso

Aguacate, tomate, huevo poché. Son tres ingredientes que se combinan de maravilla para un bocadillo vegetal. Puedes prepararlo con pan de sándwich porque el huevo se adapta mejor a este cuando se va a comer en bocadillo, pero es cuestión de gustos. También puedes añadir un poquito de queso, semillas de lino e incluso puedes sustituir el huevo por granos de granada y hacer un bocadillo vegano de aúpa.

Bocadillo de anchoa, queso fresco y pimientos asados

Bocadillo de anchoas queso fresco y pimientos asados

A priori puede que te suene raro, pero estamos hablando de palabras mayores. La salinidad que aporta la anchoa rebajado con el queso, que también puede ser ricotta, por ejemplo, y combinado con unos pimientos asados bien aliñados con aceite, comino y sal. Para chuparse los dedos.

Bocadillo de pollo a la plancha con queso de tetilla

Bocadillo de pollo a la plancha con queso de tetilla

Pocos quesos son mejores para un bocadillo rico que un queso de tetilla o un queso similar, ácido y mantecoso. Nuestro consejo: con un filete de pollo a la plancha aderezado con hierbas provenzales y encima una porción generosa de queso.

Bocadillo al estilo griego

Bocadillo "griego"

Queso feta, rúcula, tomate, pepino y aceitunas negras. Aceite oliva y hierbas al gusto para aliñar. Esto es lo que lleva esta versión de la ensalada griega echa bocadillo cuyo origen está en una famosa cadena de bocadillos que tenía un concepto similar en su carta.

Puedes acompañarlo con un tzatziki hecho a base de pepino, yogur griego y algunas especias como la albahaca, el orégano, el cilantro y el perejil. 

Bocadillo vegano

Bocadillo vegano

Una lechuga trocadero de calidad bien cortada en juliana para no llevarnos la hoja entera, tomate fino en rodajes, tofu o seitán marinado y pasado por la plancha o al horno y una salsa que los una es todo lo que necesita un buen bocadillo vegetal además de un pan que marque la diferencia. Puedes añadir, si acaso, unos granos de maíz para añadirle un punto dulce. La versión vegana de tus salsas favoritas lo acompañarán de miedo.

Llonguet de sobrasada y queso

Llonguet de sobrasada y queso

De Menorca no hay nada que no te pueda enamorar. Todo es para recordar, incluida la gastronomía de la isla, que tiene productos como la sobrasada y el queso D.O.P. Mahón. Juntos forman uno de los mejores rellenos para un bocadillo. Asegúrate de que el pan esté caliente y de que el queso sea semicurado por lo menos para que tu llonguet esté tan rico como te imaginas al pensar en él.

Bocadillo serranito

Bocadillo serranito

Si eres fiel al bocadillo de lomo y queso seguro que te gusta mucho también el serranito, un clásico de la gastronomía popular andaluza. Lleva lomo de cerdo sin adobar, tomate pimiento verde frito y jamón además de un pan de barra que pueda soportar dicha mezcla.

Recomendamos en