Las combinaciones perfectas para rellenar tu croissant en casa

Te damos diez ideas originales, dulces y saladas, para que disfrutes de una manera distinta de tu dulce favorito.
Croissant

Estamos a punto de entrar en un terreno delicado, inestable, peligroso incluso. Lo sabemos. Pero es lo que toca cuando hablamos de cocina (y de otras tantas cosas en la vida que son subjetivas). Hay múltiples ejemplos culinarios que dividen a la sociedad en dos extremos y el centro queda desierto. El del croissant relleno o sin relleno es uno de ellos.

5e45159a5cafe84da2b35438

Nosotros reivindicamos ese espacio central, el gris. Y por eso, de igual manera que ya te hemos contado donde comerte los mejores croissants tradicionales, sin relleno (ni almíbar, por favor), hemos decidido dar voz a aquellas personas que disfrutan más de este dulce con un relleno en su interior.

Vaya por delante, eso sí, una aclaración: una cosa es rellenar un croissant con una combinación salada o dulce, en función de gustos, y otra pasar por la plancha hasta casi quemarse y dejarlo como si le hubiera pasado un camión por encima a un croissant blandengue al que luego metemos jamón cocido y queso para disimular el atentado cometido con el hojaldre. No, el croissant no es un sándwich mixto. Puede llevar su mismo relleno, pero si lo tostamos aplastándolo nos cargaremos todas las virtudes del buen croissant: parte de su sabor, el crujiente y el alveolado interior, entre otros detalles.

Por eso, si rellenas un croissant, trata de respetar al máximo la esencia de esta delicatesen en forma de hojaldre crujiente de mil y una capas, por favor. Abrelo con delicadeza con la ayuda de un cuchillo apropiado para ello, de manera que se desperdicie y se rompa la menor cantidad de hojaldre posible, y mima el equilibrio entre el relleno y el croissant para que el resultado sea el ideal.

No entramos, en cambio, en si te gustan más los croissants rellenos con delicadas cremas dulces (no pongas mucha cantidad en este caso), o prefieres salados para tus desayunos, meriendas e incluso cenas. Esto es algo tan subjetivo que es difícil de argumentar en favor de lo uno o de lo otro. De hecho, somos de la teoría de que no hay por qué decantarse por una de las dos opciones. Nosotros somos partidarios de aplicar la ‘teoría Joey’:, de Friends si nos gusta el croissant y nos gustan los ingredientes del relleno, sean dulces o salados, ¿por qué no vamos a disfrutar ambas cosas?

1. Relleno de pistacho

Descripción de la imagen - Getty Images

Podéis preparar una crema rebajada o bien hacerla exclusivamente con pistacho, igual que la de cacahuete que tanto juego da, o bien comprarla en algún establecimiento especializado como La Pistachería, que tiene tienda online. Y si os da pereza todo esto, también podéis pasaros por Panem, en Madrid, donde hacen una versión espectacular del que fue elegido mejor croissant de España el año pasado con un relleno de pistacho y otra versión con almendra. 

Ahora en estos últimos meses son tendencia los famosísimos Ney York Rolls, con masa de croissant en forma circular rellenos de crema de pistacho. 

2. Pesto, queso, albahaca y tomate seco

Descripción de la imagen - Getty Images/iStockphoto

De los rellenos vegetales, uno de los más acertados es esta combinación de inspiración italiana. Podéis sustituir el tomate seco por tomate fresco, y el pesto por aceite de oliva virgen extra. Para el queso, lo ideal es una pizca de queso fresco o de mozzarella.

3. Crema de mascarpone y frutos rojos

Crema de Mascarpone y frutos rojos

Este relleno no es apto para todos los gustos, pero si te gustan las fresas o frambuesas con mascarpone, prueba a meter un poquito de esta mezcla en un buen croissant. La crema de mascarpone puede llevar una pizca de azúcar o no en función de tu gusto. Lo más saludable es conseguir la textura ideal mezclando el queso simplemente con leche y remover a mano. Puedes añadir una pizca de cacao en polvo por encima del croissant para rematar la combinación.

4. De salmón ahumado y queso crema

Esta combinación mítica de canapés y tostas también funciona muy bien como relleno de un croissant, y además es muy rápido de hacer. La clave es el equilibrio y la calidad de cada ingrediente. Podéis añadirle alguna hoja verde que aporte frescor.

5. De huevo y aguacate

Huevo y aguacate

Te dejamos elegir la opción de si quieres el huevo poché, frito, revuelto o duro, aunque la primera opción es nuestra favorita para rellenar un croissant con una base de aguacate machacado o laminado. Un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas semillas de lino, por ejemplo, ponen la guinda.

6. De confitura de naranja amarga

Confitura de naranja amarga

A veces, menos es más. Y este es un buen ejemplo. Prepara una confitura de naranja casera, con ese equilibrio entre amargo, ácido y dulce que es perfecto para rellenar un croissant, a poder ser recién hecho.

7. Gianduja

Un clasicazo que no podía faltar entre las opciones dulces porque está espectacular. No hay discusión. La gianduja es una crema elaborada con cacao y avellanas que se utiliza a menudo en las mejores panaderías y pastelerías. Eso sí, depende el resultado final muchísimo de lo rica que esté la crema de cacao y avellanas que elijas. Por supuesto, puedes hacerla casera y aprovecharla para muchas otras elaboraciones. Aunque no sea gianduja, tendrá el doble de mérito si la preparas tú.

8. Manzana, canela y dulce de leche

Descripción de la imagen - Photographer:Edyta Guhl

Para paladares dulces, esta combinación es garantía de éxito. La podéis utilizar para rellenar un crepe, para tortitas y también para el interior de un croissant. De nuevo, tendréis que dar con el punto de equilibrio perfecto entre los tres ingredientes y encontrar el corte que más os guste para la manzana.

9. Mantequilla y anchoas

Le hemos “robado” esta combinación al crítico gastronómico José Carlos Capel, famoso en las redes (entre muchas cosas) por sus desayunos originales. Uno de los homenajes que hemos replicado con éxito ha sido el relleno del croissant con mantequilla y anchoas. Pura fantasía. Los extremos, a veces, si se tocan.

10. Lacón y queso

Lacón y queso

Por no incluir el manido croissant mixto en la lista hemos pensado en una combinación alternativa que nos encanta probar, por ejemplo, en tortillas. Es la mezcla del lacón con un queso ácido alleo que se derrita lo justo al entrar en calor con una superficie caliente.

Recomendamos en