A los que nos gusta comer y viajar con la excusa de seguir comiendo, nos chiflan los mapas gastronómicos. De igual forma que trazamos rutas culturales o artísticas, lo hacemos de los restaurantes, las pastelerías y hasta los puestos de comida urbana que queremos visitar. Y por eso, aunque conlleve algunos riesgos hacerlo porque tampoco es cuestión de que todo el mundo sepa la fórmula de la Coca-Cola, nos gusta compartir los que tenemos elaborados. De esa manera, cada uno puede completar los que ya tenga hechos y, lo más importante, ponemos en valor el trabajo bien hecho de todos esos maestros de la cocina que, de una forma u otra, tanto nos hacen disfrutar.

El pasado 3 de octubre de 2023 se celebró el certamen Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de España donde se galardonó el mejor croissant. El ganador fue el pastelero Gil Prat, quien es el actual dueño de la Pastisseria Prat "Can Carriel", en Roda de Ter (Barcelona). Es una de las pastelerías centenarias que tiene mayor recorrido y la cual ganó este mismo premio en 2017. Fue fundada en 1900 por el bisabuelo del actual pastelero.
Este evento se celebra desde hace más de una década y busca la mejor elaboración de España de este dulce que es toda una oda a la mantequilla. Elegir entre todos los reposteros que lo bordan, cada uno aportándole su personalidad y su gusto pero respetando las características esenciales que le han dado la fama que tiene, es complicado porque el nivel es muy alto.
Una oda a la tradición más dulce

Este dulce no es más que una masa en la que se añade una gruesa lámina de mantequilla y se comienza a amasar para que la mantequilla quede entre las capas del hojaldre y conseguir ese laminado por fuera y una miga alveolar que le da esa ligereza al conjunto. Pero a pesar de ser una pieza de la pastelería básica, es muy complicada de hacer por eso la receta exacta se la guardan casi tanto como la receta secreta de la Coca-cola.
Después de la apología en favor del respeto a las bases de la receta original del dulce con forma de cuerno que un día cruzó los Pirineos para quedarse pensando que nunca cometeríamos con él determinadas atrocidades, no se nos ocurre mejor forma de seguir colaborando con la causa que compartiendo la selección de nuestros favoritos en la ciudad española donde más arraigo tiene este manjar: Barcelona.
Como siempre decimos en estos casos, y más cuando nos referimos a productos tan populares, como cuando te recomendamos nuestros favoritos en Madrid para tomar churros con chocolate, seguramente nos habremos dejado más de un croissant que merece estar en el ránking, pero no hemos tenido todavía el gusto de probarlos… todavía.
Una pastelería centenaria: Can Carrel
Como no podía ser menos, la pastelería Can Carrel es la mejor, por lo menos este año, para comerse un buen croissant. Ya ganó en 2017 al mejor croissant y lo vuelve a hacer. Su pastelero Gil Prat aboga a conseguir una materia prima de calidad para conseguir un producto final digno de admirar. Desde el 1900 lleva elaborando una amplia variedad de pasteles. Está en Carrer dén Bac de Roda, en Roda de Ter, Barcelona.
Pastelerías Sant Croi
El maestro Albert Roca es uno de los pocos reposteros que puede presumir de haber ganado el citado concurso al mejor croissant artesano de mantequilla de España en dos ocasiones. Lo hizo en 2009 y 2018 y no es para menos teniendo en cuenta el nivel del cuerno que vende en las dos sedes de su pastelería en Barcelona.Bassegoda, 56 y Pàdua, 61.
Pastelería Canal
Toni Vera ha seguido los pasos de Albert Roca al ganar por segunda vez el concurso el hace un par de años. Lo puedes probar en los dos locales de la pastelería Canal en la ciudad condal. Está muy rico y es estéticamente perfecto.
Tienes mil versiones del clásico croissant, que en los últimos meses se ha puesto de moda: crema de pistacho, manzana caramelizada, chocolate y avellanas... Un manjar sin final.
Calvet, 15 y Muntaner, 566.
Oriol Balager
No vamos a esconder a estas alturas nuestra devoción por la repostería de Oriol Balaguer alrededor de todo el mundo. En Barcelona juega en casa y, pese a la tremenda competencia que tiene, también es un referente su croissant en la ciudad catalana. Es, de hecho, otro croissant premiado, en el año 2014, distinción muy merecida, como comprobarás cuando lo pruebes. Plaça Sant Gregori Taumaturg, 2.
Foix de Sarriá
Pastelería Takashi Ochiai
Incluimos en lista la creatividad de este pastelero japonés porque ha sido capaz de evolucionar el croissant sin renunciar su esencia, el de mantequilla clásico. También ganó el premio el concurso que nos sirve de guía objetiva para recorrer Barcelona en busca de buenos croissants; lo hizo en el año 2013. Pero son todavía más famosas las versiones que elabora del cuerno, al que aporta una brillante visión muy personal.Comte d'Urgell, 110.
Ha sido de las muchas pastelerías que se ha sumado a la tendencia de los New York Rolls, hecho con masa de croissant hechos en un molde cerrado y rellenos de tu crema favorita. Una nueva forma de disfrutar de este dulce mantecoso.
Pastelería Sacha
La variedad de croissants que se elaboran en Sacha es también enorme, y eso sin renunciar a una muy buena versión clásica en lo que al sabor se refiere de este dulce maravilloso. De aire tradicional, es una de esas pastelerías con historia que son parte fundamental del corazón de una ciudad. Todo un referente popular.Vallmajor, 31
Pastelería Hofmann
Ya incluimos la pasada Navidad sus roscones en la selección de los mejores que puedes degustar en Barcelona, y como todo lo que hacen en esta pastelería es sobresaliente, hacemos lo propio con el croissant: alveolado, crujiente, de intenso sabor a mantequilla… En fin, todo lo que le pedimos a un croissant de 10. También tienes la opción de pedirlos con rellenos especiales, frescos y deliciosos. Flassaders, 44.
La Pastisseria
Josep Maria Rodríguez fue campeón del mundo de pastelería en el 2011 y es uno de los pasteleros más famosos de Barcelona. En La Pastisseria puedes probar todo tipo de creaciones originales y fabulosas de sabor, pero también bordan el rey del minimalismo dulce: el croissant. Puedes encontrarlos en dos de sus pastelerías, en Aragó, 228 y Vía Augusta, 166.
Dolç
Como hemos tenido la suerte de probar otros enormes croissants también en las cercanías de Barcelona, nos parecía injusto no mencionar al menos a uno pese a no estar dentro de la ciudad. Como abanderado de los mejores cuernos de la provincia de Barcelona nos quedamos con la versión canónica de Yann Duystche, que puedes degustar en Dolç, su pastelería de Sant Cugat del Vallés. Es un peligro haber vivido tan cerca de semejante pecado dulce durante tantos meses…Está en Carrer Josep Puig i Cadafalch, 50, Sant Cugat.