Picotear entre horas es una costumbre muy arraigada que casi todos hacemos a lo largo del día, o que al menos, tenemos la tentación de hacer. Los aperitivos y snacks de máquina, que ya están preparados y son muy sabrosos y apetecibles suelen ser un recurso muy fácil, que aunque en su justa medida no suponen un problema, pueden ser perjudiciales si se consumen a diario o con relativa frecuencia.
Nos referimos a los picoteos más clásicos como patatas fritas de bolsa, gusanitos, barritas de chocolate o cereales, galletas industriales…
Estos alimentos están procesados y contienen una gran cantidad de aditivos, colorantes y azúcar, por lo que es recomendable consumirlos de forma ocasional. Existen otras alternativas a las que podemos recurrir como snack que son mucho más saludables: macedonia de frutas, pechuga de pavo, yogur natural, frutos secos, tostadas de aceite de oliva, de tomate o de aguacate, queso fresco…
Hemos hecho un repaso a los aperitivos y snacks que más calorías tienen. ¡Sigue leyendo para saber cuáles son! Puede que alguno de la lista te sorprenda…
Patatas fritas
Las patatas de bolsa son el aperitivo por excelencia, por que no lo vamos a negar: están muy ricas. Este snack tiene un alto valor energético, así como de grasas saturadas (derivadas del aceite donde se han frito) y de sal, muy por encima de los valores recomendados.
Barritas de chocolate
Todos conocemos las barritas de chocolate, rellenas de crema, almendras, leche o caramelo. Estos productos son tan deliciosamente dulces porque llevan mucho azúcar añadido, algo que también dispara su número de calorías.
Palomitas de bolsa
Hablamos de las sabrosas palomitas de mantequilla, que a veces vienen recubiertas en chocolate o caramelo. También contienen una importante cantidad de grasas, derivadas de la mantequilla donde se fríen y de los aceites hidrogenados que contienen. Mejor prepáralas de forma casera, con granos de maíz naturales.
Kikos y cacahuetes fritos
Los granos de maíz tostado, generalmente conocidos como kikos, son relativamente altos en grasa y sal, lo que puede conducirnos a una posible deshidratación.
Pipas saladas
¿Quién no se ha comido una bolsa de pipas entera en una tarde? Las semillas de girasol pueden ser buenas si se consumen con moderación, pero no se si consumen en grandes cantidades. Las pipas de bolsa, además de ser adictivas, contienen muchísima sal (3 gramos por 100 gramos de producto) y al ser un tipo de semilla, tienen un valor energético elevado.
Barritas de cereales
Muchas veces compramos y tomamos barritas de cereales pensando que son opciones saludables, que nos aportarán fibra, proteínas y carbohidratos de buena calidad. Sin embargo, las barritas de cereales industriales -las comercializadas- suelen contener mucho azúcar y muchas calorías. Si de verdad quieres un snack sano, prepáralas en casa con copos de avena, frutos secos y otro edulcorante que no sea el azúcar.
Gusanitos
Los gusanitos son el snack estrella entre los más peques (y no tan peques). Este snack es una mezcla de sémola de maíz y agua y contiene altas cantidades de sal y grasa, que se emplea para freírlos u hornearlos.
Palmeras de chocolate
Las palmeras industriales suelen estar echas de hidratos de carbono refinados, azúcar, mantequilla... lo que hace que este alimento sea alto en calorías.
Galletas
Hay una infinidad de galletas en el supermercado, muy diferentes, aunque todas ellas comparten lo mismo: son un producto alto en energía, azúcares y grasa.
Nachos
Los nachos son como las patatas fritas de bolsa. También suelen contener una gran cantidad de sodio. Opta por recetas más saludables y cuida tu alimentación.
Tortitas de arroz
Las tortitas o snacks de maíz o arroz no son un picoteo demasiado saludable, al contrario de lo que muchas personas piensan. Muchas veces optamos por aquellas que están recubiertas de chocolate, yogur... Es mejor consumirlas de forma ocasional, y nunca como sustitutivo de una comida.
Zumos envasados
Mucha gente piensa que tomar zumo, aunque sea envasado, es bueno para la salud. De hecho, son muy comunes los bricks individuales, "perfectos" para consumir a media mañana o a media tarde. Sin embargo, siempre será mejor consumir la fruta fresca entera y no en zumo.