¿Sabías que…?
Los huevos de codorniz están ganando muchos seguidores. Su alto contenido en proteínas y minerales hacen que sea un ingrediente perfecto para acompañar muchos platos.
Se cocinan igual que los huevos de gallina. Lo que sí es importante es vigilar el tiempo de cocción, porque los huevos de codorniz pesan 9 g frente a los 50 g que pesan los de gallina. Para comerlos hervidos cuécelos durante 4 o 5 minutos.
Este plato es ideal para servir en una comida de picoteo a modo de tapa. En este caso la patata deja de ser una guarnición para convertirse en la absoluta protagonista.
No hay que olvidar que en esta receta las patatas se sirven con piel, por lo que es fundamental lavarlas muy bien antes de envolverlas en papel de aluminio y hornearlas. El punto de cocción también es crucial. Pínchalas para cerciorarte de que las patatas están tiernas en su interior.
Si las preparas para una comida con amigos o familia y tienes que cocinar bastante cantidad, una vez rellenas con jamón puedes mantenerlas en el horno templado (sin el huevo de codorniz) y colocar el huevo justo en el momento de servirlas. El jamón se secará ligeramente y quedará crujiente y delicioso.
A la hora de servir estas patatas rellenas, la rúcula, además de aportar color al plato, le da frescura y ligereza, por lo que es una buena opción de presentación.
La carne que te sobre de vaciar las patatas puedes guardarla para hacer un puré con el que acompañar tanto carnes como pescados.
Con un poco de imaginación puedes variar la receta a tu gusto, sustituyendo el jamón por un montón de opciones diferentes: un poco de sobrasada, un poco de queso de untar o de un queso rallado con un sabor potente, de bacon crujiente…
Y luego rematas la faena con el huevo de codorniz recién frito. ¡Con este pequeño cambio conseguirás un aperitivo completamente distinto cada vez!
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 45min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 8 patatas nuevas pequeñas
- 8 huevos de codorniz
- 1 loncha de jamón de bellota
- Aceite de oliva para freír los huevos
- Sal
- Pimienta negra molida
- Rúcula.
Preparación
Lavar las patatas y, sin pelarlas, envolverlas en papel de aluminio
Asarlas a 180 ºC durante 45 minutos o hasta que estén tiernas
Pincharlas para verificar su punto
Mientras, cortar el jamón en juliana, es decir, cortarlo en tiras finas
Freír los huevos de codorniz en aceite de oliva
Reservar
Hacer una incisión en la parte superior de cada patata con un cuchillo afilado
Con una cucharilla, sacar un poco de carne de la patata por la zona donde se ha realizado la incisión, formando un pequeño hueco e introducir el jamón que se ha cortado previamente
Cubrir con un huevo de codorniz y sazonar con pimienta molida
Decorar el plato con unas hojas de rúcula y un poco más de jamón ibérico