Empanadillas de gambas y verduras
Si te gustan las verduras y las gambas, esta es la combinación perfecta para ti. Ambos se unen en este delicioso aperitivo. ¡Toma nota!
¿Qué debes saber sobre estas empanadillas de gambas y verduras?
Las empanadillas son un entrante típico en muchos lugares. Es un aperitivo muy versátil que se puede rellenar de mil y una maneras: con carne, verduras, marisco, pescado, pisto, el clásico relleno de atún tomate y huevo... Pero es que la cosa no queda ahí, también pueden rellenarse con flan, piña… convirtiéndolas en empanadillas dulces y transformándolas de entrante a postre.
Las empanadillas se elaboran a base de masa quebrada, que se corta en obleas redondas y que se puede hacer en casa o, si se quiere ahorrar un poco de tiempo, comprar ya lista. Después solo hay que añadir el relleno que hayamos elegido, cerrar bien los bordes con un poco de agua y la ayuda de un tenedor y frerírlas en buen aceite de oliva.
Una opción para que las empanadillas queden más ligeras e igual de ricas, es sustituir la fritura por el horno. Para ello solo hay que pintarlas previamente con yema de huevo por encima, así tendrán un toque brillante muy apetecible. En 10 minutos a 180ºC (con el horno precalentado) tendrás unas deliciosas y doradas empanadillas caseras listas. Su textura será mucho más crujiente y sin nada de grasas.
Para este aperitivo, los ingredientes elegidos han sido gambas y verduras, una opción deliciosa y ligera.
Las gambas son una fuente de proteínas de alta calidad, apenas contienen grasas y muy pocas calorías. Tiene nun alto contenido en nutrientes, entre los que destaca el calcio, el yodo (como en la mayoría de mariscos), el potasio, el hierro y en menor cantidad magnesio. Entre sus vitaminas destacan todas las pertenecientes al grupo B, además de la vitamina D y E. Las gambas son una buena fuente de antioxidantes.
No hay que olvidarse de las verduras, que componen el 40 % de esta receta. Las verduras y hortalizas son alimentos que deben formar parte de nuestra dieta diaria.
Las verduras son bajas en calorías y no contienen grasas, por lo que son muy recomendadas para aquellas personas que sufren obesidad o que quieren perder peso. Ayudan también a combatir el colesterol y la diabetes. Además son ricas en minerales como magnesio, zinc, potasio, fósforo, cobre… y algunos nutrientes imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo.
Para hacer esta receta aún más sana, puedes preparar tu propia masa quebrada y hacerla con una harina integral. ¡Quedarán unas empanadillas deliciosas!
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 15 min
- Porciones -
- Tipo de receta Dieta baja en grasas
- Precio -
Ingredientes
- 1 paquete de masa para empanadillas
- 120 g de gambas peladas
- 1 cebolleta
- 1 chalota
- 1 diente de ajo
- 4 minimazorcas de maíz
- 1/4 pimiento rojo
- 1 cucharadita de jengibre molido
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida
- 1 yema de huevo.
Preparación
Pelar y picar la chalota y el diente de ajo
Cortar las minimazorcas en rodajitas pequeñas
Picar la cebolleta y el pimiento rojo
Calentar el aceite en una sartén y sofreír las verduras durante 5 minutos
Sazonar con sal, pimienta molida y jengibre
Remover medio minuto, subir el fuego y añadir las gambas
Saltear todo un minuto, apagar el fuego, tapar y dejar reposar
Recortar la masa para empanadillas en círculos pequeños
Colocar una cucharadita del relleno en el centro de cada círculo
Mojar ligeramente los bordes con agua y doblar la masa presionando los bordes para que se adhieran
Pintar por encima con yema de huevo batido y hornear 200 oC durante 15 min
Servir calientes