Revista Mía

Tartaletas de champiñones con riñones al jerez

Un plato típico convertido en un aperitivo diferente. Su presentación y su aroma os harán la boca agua antes de empezar.

Consejos útiles para la elaboración de estos aperitivos:

Sorprende a tus invitados con esta receta trasformada en aperitivo, una delicia para el paladar. Las tartaletas de champiñones con riñones al jerez son muy polivalentes, puedes servirlos tanto en fiestas como en días usuales, su facilidad de preparación y buena presentación los convierten en perfectos para cualquier ocasión.

Los riñones al jerez son típicos de la gastronomía española, un plato de origen humilde y de sabor intenso que es un clásico de las celebraciones familiares, en los hogares donde la casquería triunfa. Si no te apasiona el cordero, puedes realizar esta receta con riñones de cerdo o de ternera. El resultado es espectacular.

Los riñones de cordero son un alimento rico en proteínas, con un alto índice de hierro. Pertenecientes al grupo de la casquería, destacan por sus vitaminas del grupo B (B12, B4, B7 y B9). Son ricos también en minerales como sodio, potasio, fosforo calcio etc.

No nos olvidemos de los champiñones, parte fundamental de estos aperitivos. Ricos en fibra, proteínas, además tienen pocas grasas y calorías. Aportan vitaminas como B, C, D y E, además de que son un potente antioxidante que preserva y regenera la salud celular.

Siempre que vayas a comprar champiñones, es mejor apostar siempre por los frescos ya que tienen más sabor que los congelados o los de bote. Descarta aquellos que tengan manchas o que su piel sea pegajosa. Lávalos el momento justo antes de cocinarlos, lo recomendable es utilizar un trapito humedecido en agua fría para eliminar cualquier esto de tierra y es fundamental secarlos con papel de cocina.

Trucos para dar un toque especial a estos aperitivos

Si quieres aportar un toque picante a tus riñones al jerez, bastará con añadir unas gotas de tabasco al añadir el vino. Si, por el contrario, no eres amante del picante puedes incorporar un poco de salsa de mostaza, le dará un sabor especial y diferente.

Al finalizar la receta, puedes añadirle un vaso pequeño de caldo de carne o de caldo de ternera, así potenciarás el sabor del guiso.

Puedes acompañarlos con diversas guarniciones, las más típicas son arroz al dente, puede servirse en el centro del plato y los riñones a su alrededor, o aparte. O las alcachofas guisadas junto con los riñones son otra opción muy recomendada.

Prueba estos aperitivos llenos de sabor y energía, con amigos, en pareja, solo… cualquier situación es buena para tomar unas tartaletas de champiñón y riñones al jerez. ¡Que aproveche!

Ficha 

  • Tiempo de preparación 30 min
  • Tiempo de cocción 30 min
  • Porciones 4
  • Tipo de receta Dieta sin gluten
  • Precio -

Ingredientes

  • 4 riñones de cordero
  • 12 tartaletas pequeñas
  • 12 champiñones
  • 2 chalotas
  • 3/4 dl de vino de Jerez
  • 2 cucharadas de vino de Marsala
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 1/2 cucharada de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • 1/2 dl de vinagre de vino blanco
  • Perejil picado.

Preparación

Limpiar los riñones

Abrirlos por la mitad y retirar la parte blanca del centro

Ponerlos en agua fría con vinagre de vino blanco

Escurrir bien, picarlos, salpimentar y espolvorearlos ligeramente con harina

Pelar y picar las chalotas finamente; rehogarlas en el aceite caliente

Añadir los riñones y sofreír unos minutos removiendo de vez en cuando y con fuego alto para dorarlos

Agregar el jerez y el vino de Marsala y dejar cocer suavemente unos minutos hasta que se haya evaporado el líquido por completo

Retirar del fuego y reservar

Limpiar los champiñones

Ponerlos boca arriba metidos en las tartaletas y rellenar el sombrero con los riñones

Pulverizar un poco de aceite de oliva y espolvorear con perejil picado

Meter en el horno precalentado a 180 oC durante 15 minutos

Servir calientes

tracking