Las cinco recetas con las que hacer un menú huertano y puedes incluir en tu dieta de vegetales

Dentro del menú huertano, puedes descubrir las diferentes recetas que hay para la dieta de vegetales.
receta-dieta-vegetales
Descubre las cinco recetas repletas de vegetales para la dieta huertana. - iStock / Canva

Los vegetales, en cualquier estación del año, son las protagonistas indiscutibles de nuestras dietas. A día de hoy tienes infinidad de recetas donde la estrella es una verdura en concreto, con un delicioso sabor debido a que está de temporada. Un ejemplo de ello, es el espárrago, desde marzo a junio, es una verdura que reluce por su sabor y donde puedes encontrar hasta seis recetas con espárragos trigueros deliciosas y originales para aprovechar que es un alimento de temporada esta primavera. El menú huertano es una exquisita selección de recetas que puedes incluir en dietas exclusivas de vegetales. La huerta nos propone los mejores ingredientes para una dieta sana sin renunciar a bocados jugosos y suculentos. Entre las recetas que puedes encontrar, hay una versión de milhojas, elaboraciones clásicas como huevos rellenos o boles energéticos con unos ingredientes que, combinados, son un verdadero mangar.

Ninguna de las cinco recetas que te mostramos a continuación, lleva ninguna proteína de origen vegetal, lo que resulta una excelente opción para aquellas personas con una dieta vegetariana que se han visto sin más ideas que hacer entre los fogones.

Cinco recetas del menú huertano que puedes comer en la dieta de vegetales

Se tratan de recetas ligeras, con ingredientes frescos y bocados que para nada son pesados. Sin proteína animal, estas recetas no excluyen a nadie, para que todos los que se sienten en la mesa puedan disfrutar de estas recetas para la dieta de vegetales.

Milhojas de verduras

  • 10 placas de pasta fresca de lasaña
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • ½ kg de tomate triturado
  • 1 puerro
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • ½ litro de leche desnatada
  • ½ col lombarda
  • 250 g de espinacas frescas
  • 250 ml de leche evaporada
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil en rama
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
receta-dieta-vegetales
Las milhojas son un plato similar a la lasaña. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Sofreír los ajos, el puerro y la cebolla muy picadita con el perejil, también finamente picado en muy poco aceite. Añadir la zanahoria en juliana y los espárragos trigueros picados. Salpimentar. Reservar.
  2. Rehogar en la misma sartén, añadiendo un poco más, las espinacas, y dejar pochar 10 minutos. Cuando estén tiernas, agregar la mitad de la leche evaporada, salpimentar y espolvorear algo de nuez moscada. Reservar. Sofreír el tomate triturado. Salpimentar. Reservar.
  3. En el horno, asar la berenjena y el calabacín pelados y partidos a lo largo por la mitad, y las hojas de lombarda estiradas, enteras, a 180 ºC durante media hora aproximadamente.
  4. Disponer en una bandeja de tipo pyrex las placas de lasaña fresca. Añadir por encima el tomate natural sofrito.
  5. Después, al gusto, intercalar capas del sofrito de trigueros y zanahoria, la berenjena y el calabacín cortados en láminas finas y las espinacas a la crema.
  6. Acabar con todas las hojas de lasaña, cubrir con la leche evaporada restante y dorar bajo el grill del horno (solo unos 5 o 7 minutos, ir mirando que se dore la superficie). Servir enseguida.

Crema de guisantes con tosta de rábanos

  • 600 g de guisantes
  • 2 cebolletas
  • 400 ml de caldo de verduras
  • 4 rábanos
  • 4 rebanadas alargadas de baguette
  • pimienta
  • sal

Para la mantequilla:

  • 50 g de mantequilla
  • 1 diente de ajo
  • Unas ramitas de perejil
  • Una cucharadita de cebollino picado
receta-dieta-vegetales
La crema de guisantes se puede tomar fría o caliente. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Pelar las cebolletas y trocearlas. Disponerlas en una cacerola con los guisantes. Verter el caldo de verduras y sazonar con pimienta y sal. Llevar a ebullición y cocer a fuego medio durante 20 minutos. Pasar el conjunto primero por la batidora y a continuación por el pasapurés para que quede fino.
  2. Tostar Lavar los rábanos y cortarlos en rodajas muy finas.
  3. Para la mantequilla aromatizada, poner en un bol el ajo machacado, el perejil picado y la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclar muy bien hasta que todo se integre.
  4. Tostar las rebanadas de pan. Untarlas con la preparación de la mantequilla y distribuir encima las rodajitas de rábano; espolvorearlas con cebollino picado. Servir la crema en copas y acompañar con la tosta de rábanos.

Huevos rellenos de aguacate, ajo y puerro

  • 8 huevos grandes
  • 3 aguacates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puerro grande
  • 1 cucharada de perejil picado fresco
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorro de vinagre de vino tinto
  • sal
  • pimienta negra
receta-dieta-vegetales
Los huevos rellenos de esta receta son un buen plato de proteína. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Cocer los huevos durante 12 minutos en abundante agua hirviendo con sal y un chorrito de vinagre. Escurrir e introducir en un bol con agua fría.
  2. Cuando se puedan tocar, pelarlos con cuidado, lavarlos bien para retirar las telillas y partirlos a lo largo.
  3. Extraer la yema cocida de las mitades de los huevos y disponerla en un bol. Reservar aparte las medias claras vacías en una fuente.
  4. A la yema de los huevos, añadir la carne de los aguacates maduros, ya pelados y deshuesados. Mezclar bien, machacando con un tenedor para formar una pasta espesa pero suave.
  5. En una sartén, dorar el puerro, picado muy finamente, en un chorro de aceite, con los dos dientes de ajo también muy picados y el perejil. Cuando se haya dorado, escurrir un poco y añadir el puerro a la mezcla de las yemas. Remover de nuevo para mezclarlo bien.
  6. Rellenar las claras vacías con ayuda de una cuchara o una manga pastelera y servir templado.

Cazuela de verduras del tiempo

  • 200 g de habas
  • 4 espárragos verdes
  • 1 calabacín
  • 200 g de guisantes
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 4 alcachofas
  • 200 ml de caldo de verduras
  • 4 espárragos blancos
  • 1 limón
  • cebollino
  • 1 ramita de perejil
  • pimienta
  • sal
receta-dieta-vegetales
Sartén de verduras del tiempo. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Tronchar el tallo de las alcachofas hasta que se desprenda de la base. Retirarles las hojas exteriores y cortar una tercera parte de la zona superior. Disponerlas en un recipiente con agua fría y una ramita de perejil. Cocerlas en agua hirviendo durante 10 minutos. Refrescarlas y escurrir. Reservar aparte.
  2. Escaldar las habas en agua hirviendo durante 2 minutos. Pasarlas por agua fría, escurrirlas y pelarlas.
  3. Cocer los guisantes en agua hirviendo durante 10 minutos. Refrescarlos también, escurrirlos y reservar. Cortar los espárragos a 8 cm de las puntas y pelarlos. Lavar el calabacín y trocearlo en dados pequeños. Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén y rehogar los dados de calabacín. Salpimentar. Mojar con el caldo de verduras y cocer 5 minutos o hasta que se puedan aplastar con un tenedor. Agregar la ralladura del limón, mezclar y retirar del fuego.
  4. Calentar el aceite restante honda y saltear todas las verduras unos 5 minutos.
  5. Repartir los calabacines con su caldo y distribuir por encima las verduras. Espolvorear con el cebollino picado.

Quinoa con espárragos y brócoli

  • 1 taza de quinoa
  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • ½ brócoli
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 150 g de brotes frescos
  • 1 tomate de pera
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • 1 y ½ tazas de caldo de verduras
  • aceite de oliva virgen
  • sal
  • pimienta negra
receta-dieta-vegetales
El bol de quinoa con verduras es perfecto para una cena ligera. - iStock

ELABORACIÓN

  1. Lavar muy bien los trigueros y cortarlos en trozos de unos 3 cm de largo, quitando la parte más dura. Salpimentar y sofreír ligeramente en una sartén hasta que estén al dente, con un chorrito de aceite.
  2. Cocer el brócoli en una olla con abundante agua con sal, cortado en manojitos, hasta que esté al dente. Escurrir y reservar.
  3. En una sartén con bastante fondo, añadir un chorrito de aceite de oliva y dorar el diente de ajo picado muy finamente. Pelar y picar muy finas la zanahoria y la cebolleta. Después, añadirlas al sofrito y darle unas vueltas.
  4. Pelar el tomate y despepitarlo. Picarlo muy fino y agregarlo a la sartén, dejando que suelte un poco el agua y se haga.
  5. En este sofrito, echar la quinoa cruda previamente lavada, y dar unas vueltas para que coja color. Añadir el pimentón, salpimentar y remover unos 2 minutos.
  6. Agregar la 1 y ½ tazas de caldo de verduras, previamente calentado, y dejar cocer todo junto unos 18 minutos, o hasta que ya no quede líquido. Dejar que la quinoa absorba el resto apartada del fuego.
  7. En boles individuales, montar los platos con los espárragos, el brócoli y la quinoa divididos por ración, y decorar con unos brotes verdes.

Recomendamos en