Una alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida y monótona. De hecho, es muy sencillo disfrutar de los sabores que las materias primas de la alimentación nos ofrecen. La pizza es un ejemplo de ello. En la gastronomía se ha convertido en un plato de comida sabroso, pero con bastantes calorías. Existen algunos trucos para hacer una pizza perfecta, aunque en cada uno de ellos, siempre la masa se hace con cereales. Para algunas dietas concretas, como la dieta de carbohidratos específicos que recomiendan los expertos para reducir la inflamación activa, los cereales son unos alimentos que están relativamente prohibidos. Por ello, te ofrecemos una pizza que puedes comer cuantas veces quieras si estás intentando reducir la inflamación activa que puede estar provocada por enfermedades como la de Crohn o la gastritis crónica. La idea es sustituir la clásica harina de trigo, por otras a base de otros ingredientes como los frutos secos. Mantendrás la textura crujiente y el sabor delicioso de la pizza, sin tener que sacrificar tu microbiota.
el secreto de una alimentación saludable es la creatividad y el balance. La pizza que comas puede ser la versión original o una que se adapte más a una dieta sana y deliciosa.
La pizza sin cereales alta en proteínas perfecta para la DCE

Esta elaboración es una alternativa a la versión clásica que tiende a ser alta en calorías y con un efecto de inflamación en pacientes que sufren patologías estomacales como la inflamación o irritación intestinal. Toma nota de lo que necesitas y prueba en casa la pizza apta en la dieta de carbohidratos específicos.
INGREDIENTES
Ingredientes para la masa:
- 1 taza de harina de almendras
- 2 huevos
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de proteína en polvo sin sabor
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
Ingredientes para el topping:
- Cebolla cortada en finas rodajas
- Calabacín en tiras
- Pimiento, el que más te guste
- Aceitunas negras
- 2 huevos o una lata de atún

ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 200 º C. Mientras elabora la masa. En un bol mezcla la harina de almendras, la proteína en polvo, la sal y el bicarbonato de socio. Remueve hasta integrarlo todo.
- En otro bol, bate los huevos y el aceite de oliva. Agrégalo al bol con los ingredientes secos y mezcla hasta crear una masa homogénea.
- Expándela en una bandeja engrasada para el horno y extiéndela de forma uniforme. Añade los toppings al gusto. Llévala al horno hasta durante 10 minutos hasta que se dore.
- Antes puedes saltear las verduras o ponerlas en crudo. Añádelo a la masa extendida. Agrega los huevos o el atún. Vuelve a meterla en el horno y hornea durante 10 o 15 minutos, hasta que todo esté dorado y hecho -en el caso de los huevos-.
- Retira del horno y sirve en porciones. Será un manjar bajo en carbohidratos.