Ni cordero, ni marisco: estas son las siete recetas más fáciles para celebraciones tan especiales como la Navidad

Encuentra la receta que más se adapte a los momentos tan especiales de estas fechas.
Roasted pineapple with yoghurt ice cream

Es hora de vestir la mesa de gala y deleitar con recetas especiales a cada uno de los comensales a los que hemos invitado a nuestra mesa. Las celebraciones son la excusa perfecta para lucirte en la cocina, ya sea con recetas más tradicionales como las elaborados con carne que son el plato estrella para la cena de Navidad es una de estas recetas y estás a tiempo de hacerla, o propuestas más innovadoras como estas seis recetas fáciles y rápidas de canapés para comidas o cenas de Navidad. Toda idea que se precie es bienvenida para conseguir elaborar el menú con el que vamos a deslumbrar. Muchas veces, no es necesario gastarnos una cantidad desorbitada de dinero. Te traemos once recetas en las que, muchas de ellas, están elaboradas con productos como la pasta, el cerdo o verduras y hortalizas como la lombarda. Toma nota de cada una de ellas para deslumbrar a tus invitados estrella de esta Navidad.

Además de las recetas, te ofrecemos pequeños trucos y consejos para que tu receta pueda lucir al máximo, potenciando los sabores, combinándolos y maridando con toda variedad de vinos.

Siete recetas fáciles para celebraciones especiales

No te compliques demasiado en la cocina y escoge y aprende alguna de estas recetas que puedes encontrar muy adecuadas para celebraciones especiales, como es la Nochebuena, la Navidad o la Nochevieja.

Tortellini con pesto y puerto

Esta elaboración apenas se tarda 25 minutos en hacerla. Ralla queso parmesano o Grana Padano por encima del plato para aumentar la potencia de su sabor.

INGREDIENTES

  • 350 g de tortellini de carne
  • 40 g de albahaca fresca
  • 120 g de piñones
  • 80 g de parmesano
  • 3 dientes de ajo
  • 350 ml de aceite de oliva
  • 1 puerro
  • Sal
Tortellini con pesto, puerros y piñones. - Stock Food

ELABORACIÓN

  1. Deshoja la albahaca, pela 2 ajos y quítales el germen. Desmenuza el parmesano. Echa la albahaca, los ajos, el parmesano y 100 g de piñones en el vaso de la batidora y tritura. Rectifica de sal.
  2. Tuesta 20 g de piñones para decorar. Lamina un ajo muy fino y fríelo hasta dorarlo en aceite de oliva. Lava y pela el puerro, córtalo en aros finos y saltéalo en una sartén a fuego suave sin que coja color.
  3. Cuece los tortellinis y mézclalos con el pesto. Pon la pasta en un plato hondo y decora con los aros de puerro, los ajos fritos y los piñones.

Cerdo a la naranja

Esta elaboración es de 30 minutos y también puedes hacer esta receta con otros cítricos, como el pomelo o la mandarina.

INGREDIENTES

  • 4 chuletas de cerdo
  • Pimienta negra molida
  • sal
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 cebollas
  • 1/2 l de zumo de naranja
  • 3 naranjas

ELABORACIÓN

Cerdo-naranja-recetas
Cerdo a la naranja. - Shutterstock
  1. Salpimenta las chuletas de cerdo. Pon en una cacerola un poco de aceite y, cuando esté caliente, fríe las chuletas vuelta y vuelta.
  2. Pica la cebolla muy finita y sofríe junto con la carne. A media cocción, agrega el zumo de naranja y deja cocer a fuego lento durante 20 minutos, hasta que se reduzca.
  3. Pela las naranjas y córtalas en dados. Márcalos en una plancha. Saca las chuletas de la cacerola, ponlas en un plato y coloca por encima los dados de naranja.

Carpacho de salmón con vinagreta de rábano picante

En media puedes tener esta elaboración. Este plato es tan versátil que sirve tanto de entrante como de primer plato.

INGREDIENTES

  • 200 g de lomo de salmón, limpio de piel y espinas
  • 1 rábano picante
  • mostaza antigua
  • 1 lima
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 patata
  • sal maldón
Carpacho de salmón con vinagreta de rábano picante. - Stock Food

ELABORACIÓN

  1. Corta el lomo de salmón muy fino y disponlo en capas en el plato donde lo servirás. Resérvalo en el frigorífico.
  2. Prepara una vinagreta con 75 ml de aceite de oliva, 5 g de rábano picante rallado, 1 cucharadita de mostaza antigua y 10 ml de zumo de lima. Mézclalo todo en un bol.
  3. Pela la patata y córtala muy finamente con una mandolina, luego fríela en aceite de oliva. Saca el salmón del frigorífico, píntalo con la vinagreta usando un pincel de silicona y añade unas escamas de sal maldón. Decóralo con las chips.

Pechuga de pavo rellena con beicon de pistachos

Puedes utilizar pechugas de pollo si lo prefieres o también cambiar los pistachos por otros frutos secos como los cacahuetes.

INGREDIENTES

  • 2 pechugas de pavo
  • 20 lonchas de beicon
  • 120 g de pistachos tostados
  • 1 cebolla grande
  • 250 ml de vino blanco
  • 100 g de espinacas baby
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre blanco
  • sal
  • pimienta
Pechuga de pavo rellena con beicon de pistachos. Stock Food

ELABORACIÓN

  1. Filetea las pechugas de pavo en dos trozos para hacer los rollos rellenos. Abre cada mitad como un libro y resérvalas.
  2. Cuece la cebolla, cortada muy fina en juliana, en una sartén con un poco de aceite y sal. Tapa para que suelte el agua, luego destapa y deja que se vaya cociendo a fuego lento hasta que tenga un color marrón translúcido. Corta ocho lonchas de beicon y añádelas a la sartén junto con unos 90 g de pistachos troceados. Dale unas vueltas y retira del fuego. Usa el resto de los pistachos para preparar una vinagreta y aliñar las espinacas.
  3. Salpimienta las pechugas de pavo abiertas y rellénalas con la preparación anterior. Enrolla las pechugas y cúbrelas con una capa de beicon. Fija los rollos de pavo relleno con unos palillos o con hilo de cocina.
  4. Precalienta el horno a 180°C y hornea las pechugas. A los 10 minutos, riégalas con el vino blanco y dales la vuelta. Deja que se cuezan 10 minutos más. Luego córtalas en rodajas y sírvelas junto con las espinacas. Aliña las espinacas con una vinagreta preparada con 100 ml de aceite de oliva, 20 ml de vinagre y los pistachos restantes. Tritura hasta obtener un aliño fino.

Mejillones en sabayón de curry y cava

La crema de sabayón clásica (sin curry) puede utilizarse tanto en recetas dulces como saladas.

INGREDIENTES

  • 12 mejillones
  • 4 huevos
  • 240 ml de cava
  • 1/2 limón
  • curry en polvo
  • sal en escamas
Mejillones en sabayón de curry y cava. - Photo Cuisine

ELABORACIÓN

  1. Cuece los mejillones al vapor y, cuando se empiecen a abrir, retíralos del fuego. Quítales media concha y reserva.
  2. Casca los huevos y pon las yemas en un bol junto al cava, 25 ml de zumo de limón y una cucharada de curry en polvo. Monta las claras a punto de nieve con la ayuda de unas varillas en otro recipiente y reserva en la nevera.
  3. Coloca las yemas al baño maría y bátelas mientras se cuecen hasta que se emulsionen. Es importante que no superen los 60°C para que las yemas no se cocinen. Cuando estén montadas, después de unos 15 o 20 minutos, mézclalas cuidadosamente con las claras para conseguir el sabayón.
  4. Para emplatar los mejillones, vierte el sabayón por encima y espolvorea unas escamas de sal.

Piruletas de codorniz con chutney de ruibarbo

El ruibarbo es una planta de tallos largos, de color rojo, con un sabor ácido y ligeramente dulce, que se utiliza en postres, compotas y salsas.

INGREDIENTES

  • 20 muslitos de codorniz en piruleta
  • Harina
  • 2 huevos
  • panko
    Para el chutney:
  • 600 g de ruibarbo
  • 80 g de azúcar de caña
  • 80 g de azúcar blanco
  • 150 ml de vinagre de manzana
  • 10 g de jengibre fresco picado
  • 3 g de nuez moscada en polvo
  • 3 g de canela en polvo
  • 2 clavos de olor
  • 160 ml de agua
Piruletas de codorniz con chutney de ruibarbo. - Stock Food

ELABORACIÓN

  1. Lava y corta el ruibarbo en dados pequeños. Pela y ralla el jengibre fresco, y pon todos los ingredientes para el chutney en una cazuela a fuego medio. Cuando empiece a hervir, bájalo a fuego suave y deja que se cueza aproximadamente 20 minutos, hasta que se evapore el agua y adquiera una textura espesa.
  2. Salpimienta las piruletas, rebózalas en harina, huevo y panko. Fríelas en abundante aceite de oliva. Retíralas cuando estén doradas y colócalas sobre papel absorbente. Sirve las piruletas acompañadas del chutney de ruibarbo.

Pastel frío de salmón

Este plato es ideal para no tirar los restos del pescado que te hayan sobrado de otra receta.

INGREDIENTES

  • 600 g de salmón fresco
  • 1 cebolla
  • 5 cucharadas de salsa de tomate
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata para montar
  • 20 g de mantequilla
  • sal
  • pimienta
Pastel frío de salmón. - Shutterstock

ELABORACIÓN

  1. Mezcla en un bol los huevos batidos con la nata. Añade el tomate y salpimenta ligeramente. Pica las hierbas frescas y agrégalas.
  2. Cocina la cebolla picada en una sartén con aceite de oliva. Pon el salmón limpio de piel y espinas con la cebolla y cocina ligeramente durante 3 minutos. Retira del fuego y desmiga. Junta el salmón con los huevos batidos.
  3. Engrasa unos moldes individuales con un poco de mantequilla y rellena con la mezcla hasta tres cuartas partes de su capacidad. Hornea al baño maría a 180‹°C durante 35 o 40 minutos. Deja enfriar y desmolda con cuidado.

Recomendamos en