Disfrutar de un bizcocho, un pedacito de tarta o una cookie es, sin duda, uno de nuestros guilty pleasures (o placeres culpables) favoritos. Habitualmente son platillos golosos que conviene consumir con moderación porque a menudo pecan de contener altas cantidades de azúcares, grasas y también calorías. La buena noticia es que puedes recrear sus versiones fit para que no te pese tanto el comértelos con ganas.
Efectivamente, se puede convertir un postre en saludable sin que este deje de ser tentador y sí, continúa habiendo sitio para el chocolate en estas recetas (especialmente el cacao en polvo). La clave está en sustituir unos ingredientes por otros, desechando aquellos que contengan calorías y grasas innecesarias por otros que sean ricos en proteínas e hidratos de carbono complejos. Por ejemplo, las coberturas de queso en crema tradicionales se sustituyen por yogur griego sin azúcares o cremas de queso ligeras.
También adquieren importancia los frutos secos, las frutas, la avena y las galletas sin azúcar. Y es que la mayoría de los postres saludables y fitness no contienen este ingrediente, ya que puedes sustituirlo por cualquier edulcorante de tu agrado. Si lo que quieres es disfrutar (pero de verdad) y sin preocuparte tanto por las calorías y cantidad de grasas, anota estos postres saludables que se convertirán en tus favoritos.
Tarta de crema y leche condensada
De primeras te costará creer que es un postre healthy, pero ciertamente lo es. Esta tarta tan instagrameable se elabora con galletas integrales sin azúcar, margarina light, edulcorante, crema pastelera (también en su versión saludable), agua y leche en polvo desnatada.
Brownie fit de avena y almendras
Chocoadictas, este brownie de chocolate sin azúcar (sí, sí, sin azúcar) ha venido a conquistaros. Este postre no llega harina (¡sorpresa!), es muy proteico, contiene grandes cantidades de fibra e hidratos complejos. Para prepararlo, opta por cacao en polvo también sin azúcar.
Tarta charlota de mango
Esta es una de esas tartas de capas que enamoran. Existen numerosas variantes y esta es de mango, cremosa, crujiente y perfecta si eres fan de la fruta troceada. La cobertura podrás hacerla con yogur griego sin azúcar (puedes endulzarlo con edulcorante) y las capas, con galletas tipo María sin azúcar. Con esta pintaza no nos resistimos a probarla.
Brownie de cheesecake con galleta
Este postre combina todo lo que un goloso necesita: brownie, crema de queso, galletas tipo Oreo y por supuesto, una buena cookie con chips de chocolate. Un 4 en 1 que además es mucho más saludable de lo que crees. ¿Te animarías a hincarle el diente?
Pancakes de tiramisú
A nadie le amarga un pancake, bien sea para desayunar o a media tarde. Y más si va acompañado de un topping de tiramisú. Estas tortitas están hechas con avena y la crema con la que se presenta puedes hacerla con yogur, queso crema y edulcorante. Puedes agregar cacao en polvo y avellanas y almendras troceadas.
La nutricionista Patricia Ortega, recuerda que es importante tener en cuenta que, la opción más fit o saludable de un postre no nos tiene por qué invitar a que su consumo puede ser diario. Igualmente, se trata de opciones que podemos disfrutar dentro de una dieta saludable y equilibrada, pero moderando su frecuencia de consumo. Que un plato/alimento sea saludable, no significa que su consumo tenga que ser infinito