La jugosa tarta de manzana muy parecida al apple crumble de Eva Arguiñano

Esta receta de tarta crumble de la chef Eva Arguiñano es ideal para poner en práctica si no eres muy fan de los fogones. 
Tarta de manzana

El apple crumble o crujiente de manzana es uno de los postres más típicos de los países anglosajones, tanto en Reino Unido como Estados Unidos. Como todas las recetas populares, nace de una necesidad económica: el racionamiento que se impuso en la Segunda Guerra Mundial y la necesidad de tener un plato dulce en las mesas. Fue, y es, una de las maneras más útiles de aprovechar las manzanas que están demasiado maduras para comerlas en crudo. Eva Arguiñano nos cuenta el secreto para que este postre sea espectacular y nos da su propia versión de esta tarta. 

Apple crumble de cuajada y nueces - Getty Images

Harina, azúcar, manzana,... Todos estos ingredientes son básicos que podemos encontrar en cualquier cocina. El apple curmble es una de esas recetas que puedes hacer en cualquier momento y con un presupuesto mínimo. Tiene un sabor delicioso y se puede combinar con un buen helado de vainilla. Lo mejor de todo es que es un receta que se puede hacer con muchas más frutas: frutos rojos, pera, plátano e incluso fresas. Eva Arguiñano será quien nos dará los pasos y trucos para que este postre sea una delicia fácil de elaborar. 

Lo mejor de esta tarta es saber que la perfección se esconde en el sabor y no en la apariencia, ya que la masa va por encima y el relleno está por debajo. No es igual que una tarta de manzana o el apple cake mítico de Estados Unidos. Esta receta la puede hacer cualquiera, incluso los que no son buenos en la cocina, para acompañar durante una merienda o como postre. 

La tarta de Eva Arguiñano es una tarta de manzana más tradicional en el que el relleno es un cremoso de cuajada y nueces. ¡Toma nota de esta versión y hazla en casa! 

Los elementos indispensables de este postre

Para el relleno es indispensable un lácteo que es sin duda diferente: la cuajada. Gracias a él consigues que el relleno esté cuajado, que junto a los huevos, hará que compacte. El resto de ingredientes que necesitas son muy comunes: harina, azúcar, mantequilla y ralladura de limón. Para la manzana, no hay más que caramelizarla con mantequilla y azúcar y para decorar puedes usar nueces, frutos rojos y cualquier cobertura que más te guste. 

Los trucos que la repostera nos desvela en su post de Instagram 

La receta es bien sencilla. Tienes que seguir los mismos pasos que cuando preparas una tarta de queso. Para la base, haces la masa con la harina, la mantequilla y el azúcar. Es una masa sencilla que solo tendrá que hacerse en el horno y no nos tendremos que preocupar si no sube o si se queda muy hecha. Es compacta y fácil de hacer. 

Por otro lado, mezcla los ingredientes húmedos: las cuajadas, los huevos y bátelo todo. Cólocalo en el molde con la masa y mételo en el horno durante, al menos, 40 minutos. Para la cobertura carameliza la manzana a tu gusto, incluso puedes convertirla en mermelada o compota sin ningún problema. 

Si te gusta ese toque a fruto seco, lo que mejor combina con la manzana, son las nueces, que las puedes poner naturales, tostadas o caramelizadas como hemos hecho con la manzana. 

Lo bueno que tiene este postre es que puedes dejar enfriar y servir o puedes tomarlo caliente, espolvoreado con un poco de canela, que le da ese toque hogareño e invernal que nos encanta en algunas épocas del año. 

Recomendamos en