Galletas de mantequilla para personalizar de mil maneras

La receta definitiva para los amantes de este dulce que se puede combinar al gusto con frutas, frutos secos o chocolate.
istock

Para simplificar la receta, una vez tengas la masa hecha, puedes dejarla reposar al menos media hora en la nevera dentro de un bol y simplemente dar forma a las galletas con ayuda de una cuchara. Saldrán más grandes, de aspecto más casero al no ser todas iguales, y por lo tanto menos unidades, pero el resultado de sabor será el mismo.

Para el relleno, te proponemos varias opciones en función de tus gustos: la ralladura de 2 naranjas y media taza de arándanos secos picados finos, la ralladura de 2 limones y semillas al gusto, la ralladura de 2 limones y un cuarto de taza de harina de maíz, media taza de albaricoques secos picados con otra media taza de pistachos machacados, media taza de chips de chocolate al gusto, con mantequilla de cacahuete y pasta de cacahuete, cuarto de taza de jengibre fresco picado y semillas de sésamo, añadir simplemente cacao en polvo sin azúcar a la receta y mezclar, o no, con frutos secos machacados al gusto.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 45min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 6

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 230 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 80 gramos de azúcar en polvo, tamizada
  • 2 yemas de huevo grandes, a temperatura ambiente
  • Una pizca de sal
  • 5 ml de extracto de vainilla o un una pizca de vainilla natural (la alternativa es el extracto de almendras)
  • 280 gramos de harina de trigo clásica

Preparación

Pon la mantequilla en el bol de una batidora equipada con el accesorio de paleta y bate a velocidad media hasta que esté sedoso

Agrega el azúcar de repostería tamizada y vuelve a batir hasta que la mezcla esté suave y untuosa

Bate las yemas de huevo y la vainilla o la almendra

Mezcla de nuevo

Añade la sal y el la combinación de ingredientes con la que desees personalizar las galletas (te damos opciones al final de esta elaboración)

Bate hasta que todo esté mezclado

Reduce la batidora a velocidad baja y agrega la harina tamizándola antes para evitar los grumos

Puedes mezclarla también con una lengua de silicona a mano simplemente porque conviene no pasarse al batir

Coloca la masa sobre una encimera limpia o una tabla, haz una bola y divídela por la mitad

 Envuelve cada parte de la masa en film de plástico y deja que repose en la nevera durante 30 minutos

Trabaja de nuevo sobre una superficie lisa y lisa

Aplasta cada trozo de la masa hasta que quede un grosor de 3 a 3,2 centímetros aproximadamente

Vuelve a meterlos en film y déjalos dos horas más en la nevera

Se puede congelar en este punto o esperar hasta un par de días en el frigorífico hasta ser horneadas las galletas

Precalienta el horno a 180 grados y forra dos bandejas con papel de horno

Enrolla de nuevo las placas de la masa y con un cuchillo afilado y delgado corta galletas de 10 milímetros de grosor aproximadamente

Coloca las galletas en las bandejas para hornear y deja un poco de espacio entre ellas para que no se junten al crecer en el horno

Hornea de 12 a 14 minutos, hasta que estén cuajadas pero no doradas

Deja que enfríen a temperatura ambiente y guárdalas en un recipiente hermético tipo lata de las de toda la vida

Aguantan alrededor de 4 ó 5 días a temperatura ambiente

Recomendamos en