Revista Mía

Falso tiramisú de crema de avellanas

Para separar las diferentes capas, también puedes hacerlo con bizcochos de soletilla, cookies o galletas de chocolate troceadas.

Cómo montar la nata y que quede perfecta

La nata montada es el acompañamiento perfecto para tus postres, fruta e incluso, bebidas. Se puede adquirir en el supermercado por un módico precio, aunque la mejor opción siempre será la casera. Su preparación es muy sencilla y solo necesita dos ingredientes. Su textura es densa, suave y muy cremosa.

Aunque parezca complicado, es un proceso es bastante sencillo, pero te damos algunos trucos para que te quede perfecta. ¡Apunta!

En primer lugar, debes elegir una nata adecuada. La nata para montar necesita un porcentaje de grasa mínimo del 32%, aunque lo ideal es que supere el 35 %, así se mantendrá firme más tiempo. En el supermercado, la encontrarás con el nombre de 'nata para montar'. Esta grasa será lo que nos permita montarla y que el resultado asea adecuado. Además, la esponjosidad dependerá de ello.

Si eres intolerante a la lactosa, puedes prepararla usando una nata sin lactosa. Para los veganos, se puede preparar nata vegana usando el líquido de los botes de garbanzos cocidos. Para ello, solo tienes que mezclar este agua con azúcar y batir la mezcla. El resultado es una crema sabrosa y con la misma textura que la nata montada original.

Por otro lado, el azúcar debe ser de grano fino o medio, aunque si puedes es mejor utilizar azúcar glas. Si quieres aromatizarla, se puede utilizar esencia de vainilla, cacao en polvo, ralladura de naranja o limón, canela y limón. Elige la que más te guste. El azúcar debes verterlo poco a poco en la mezcla para que se integre bien.

Además, no te olvides de utilizar la nata muy fría para facilitar el proceso. Los utensilios también tienen que estar fríos. Debes guardarlos en el frigorífico hasta el momento justo de prepararla y las varillas en el congelador. Utiliza preferiblemente un cuenco de cristal o acero.

Recuerda que con las varillas manuales tardarás más en montar la nata y será mas complicado. Cuando vayas a batir la nata realiza movimientos envolventes hasta que se formen burbujas. Cuando haya crecido de tamaño y aparezcan picos en la mezcla sabrás que está lista. Un truco es coger el bol y darle la vuelta, si no se cae estará perfecta. La mezcla puedes guardarla en la nevera durante dos días.

Por último, se puede añadir (opcionalmente) estabilizante para mantener firme la nata y evitar que se baje. Este preparado se echa al principio y no tiene sabor.

Ficha 

  • Tiempo de preparación 15 min
  • Tiempo de cocción -
  • Porciones 4
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • 350 g de mascarpone
  • 80 g de nata montada
  • 250 g de crema de avellanas tipo Nutella
  • 10 ml de licor de avellanas (opcional)
  • bizcocho o galletas de cacao
  • cacao en polvo.

Preparación

Echa la crema de avellanas, el mascarpone y el licor en un bol y mezcla bien, hasta que quede homogeneizado

Luego, añade la nata montada y mezcla de nuevo

Pon la preparación en una manga pastelera, esto te facilitará rellenar los boles

Reserva

Monta el falso tiramisú

En la base, coloca una fina capa de bizcocho de cacao o trocea unas galletas de chocolate

Rellena hasta la mitad con la crema de Nutella y mascarpone

Pon otra capa de bizcocho o galleta y vuelve a rellenar hasta arriba con el resto de la crema

Espolvorea cacao en polvo por encima

tracking