Por qué tomar yogur griego
El yogur griego (o 'straggisto') es un yogur que se comenzó a comercializar fuera de Grecia como 'strained yoghur'. Originalmente, este nombre no conseguía ventas, por lo que adoptaron el término 'greek' para atraer a los interesados en comida extranjera.
Su receta no tiene ninguna denominación protegida, por lo que se siguen diferentes métodos para su obtención. Normalmente, los griegos de España no siguen la receta original, pero se les llama igualmente 'yogur al estilo griego'. A diferencia de los que se producen aquí, los originales llevan suero de leche. Además, la 'receta española' suele llevar espesantes para conseguir esa textura cremosa.
No obstante, su sabor es espectacular y cada vez tiene más adeptos. Sus beneficios para el organismo son muy variados, ya que tiene el doble de proteínas que uno normal. Aunque su cantidad de azúcar es mucho menor, debes consumirlo con moderación. Asimismo, es mucho más saciante y un aliado clave para bajar el colesterol gracias a la bacteria Lactobacillus Acidophilus.
El yogur griego se puede consumir a cualquier hora del día, ya sea solo o con nuestros toppings favoritos. Es un alimento muy versátil que se puede combinar con fruta (plátano, manzana, uvas o la que más te guste, galletas, muesli, cereales, granola o incluso, miel. Además, se puede añadir a múltiples recetas, ya sea en salsa o como ingrediente principal. Sin embargo, te contamos sus principales beneficios, por si te quedan dudas.
En primer lugar, tiene un alto contenido en proteínas, un nutriente esencial, es muy importante. Un bote de yogur tiene entre 15 y 20 gramos de proteínas. Además, es una excelente fuente de probióticos, unos microorganismos necesarios para la salud de nuestro aparato digestivo. Estos se encargan de mantener el equilibrio mediante la estimulación de los jugos gástricos y las enzimas naturales.
Por otro lado, el yogur griego tiene vitamina B, un nutriente que se encarga de la regulación de nuestro metabolismo celular y ayuda a nuestro sistema inmune. No podemos olvidarnos del calcio, ya que contiene 150 mg que junto a la vitamina D mantienen fuertes nuestros huesos. La vitamina D es la responsable de la absorción del calcio en el organismo, un mineral necesario para nuestra salud ósea.
¿Te animas a incorporar este yogur a tu dieta? Puedes encontrar en cualquier supermercado de España los sabores que más te gusten o al natural. ¡Tú decides!
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 yogures griegos o naturales
- 8 galletas integrales o de las que dispongas
- 250 g de queso Quark
- mermelada de fresa
Preparación
Rompe las galletas, hasta casi triturarlas en polvo
Reserva
Vierte en un cuenco los yogures y el queso Quark y mezcla bien
Puedes añadir un poco de azúcar, aunque debes tener en cuenta que la mermelada ya aportará el toque dulce
Coge un vaso o bol preferiblemente transparentes, para que se vean las capas de los ingredientes, y pon en la base una capa de galleta triturada y, luego, la mezcla de Quark y yogur
Guárdalo en la nevera hasta que se enfríe o, en el congelador, unos 10 minutos
Agrega un poco de mermelada de fresa por encima antes de servir