Así es la receta de ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano paso a paso

Cada maestrillo tiene su librillo con la ensaladilla rusa, uno de los clásicos del verano del recetario popular español. Esta es la versión de Karlos Arguiñano.
ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa es uno de los clásicos del recetario popular español, al nivel del gazpacho. Cada cocinero tiene su receta particular, y no hay dos hogares en los que la receta coincida exactamente. Los ingredientes más o menos picados, la mayonesa más o menos rebajada, la proporción o la lista de ingredientes siempre varían en unas versiones y otras. También en la de Karlos Arguiñano, que le pone su toque personal… y no es el perejil, que tampoco falta, como está mandado.

Ya te contamos en su día cómo es la ensaladilla rusa de Dani García, otro cocinero español en cuya propuesta gastronómica tiene mucho peso el recetario tradicional, y en este caso hacemos lo propio con la del gran Karlos Arguiñano, el chef que lleva 35 años enseñándonos a cocinar en televisión.

La ensaladilla rusa, que es un plato cuyo origen se atribuye al cocinero belga Lucien Olivier, que trabajaba en el famoso restaurante Hermitage de San Petersburgo, de ahí que en Rusia este plato se conoce como ensalada Olivier, se popularizó en España en los años 60, y no hay verano en el que no se coman toneladas de este plato en los hogares y restaurantes españoles.

La base te la sabrás de memoria: patata, zanahoria, huevo, atún y mayonesa, pero hay múltiples versiones. Tanto en la combinación como en la proporción de los ingredientes. Esta es la receta de Karlos Arguiñano.

Ingredientes

  • 2-3 patatas (450 gramos)
  • 4 zanahorias
  • 2 huevos
  • 20 aceitunas rellenas
  • 3 cucharadas de guisantes en conserva
  • 2 latas de atún en aceite (200 gramos)
  • Mayonesa casera al gusto (huevo, vinagre, aceite de oliva y sal)
  • Sal

Elaboración

Ensaladilla rusa

Paso a paso

Pon las patatas (limpias y con piel) a cocer a fuego suave en una cazuela con agua fría.

Pela las zanahorias y añádelas a la cacerola de las patatas. Déjalas cocer (patatas y zanahorias) durante 25 minutos. Arguiñano no recomienda cocer las patatas y zanahorias ya partidas para que no se desarmen y se cuezan de más. 

A los 25 minutos de cocción, introduce los huevos, una cucharada de sal y deja cocer durante 10 minutos más.

Escurre el agua, deja que se temple todo. Reserva las zanahorias en un plato y pela las patatas y el huevo.

Pica la patata y el huevo en daditos. Corta las zanahorias en cuatro cuartos a lo largo. Apila los trozos y córtalas perpendicularmente hasta conseguir trocitos pequeños.

Corta las aceitunas por la mitad y después finamente.

Pon la patata, el huevo, la zanahoria y las aceitunas en un cuenco grande, agrega los guisantes y el atún desmigado.

Incorpora la mayonesa y mezcla suavemente.

Prueba, pon a punto de sal y sirve. Puedes, como Karlos Arguiñano, adornar con una rama de perejil.

Recomendamos en