10 recetas con boniato para aprovechar este tubérculo de otoño

La batata es uno de los alimentos más típicos del otoño. Así puedes preparar este tubérculo tan nutritivo de diferentes formas.
boniatos

Boniato, batata, camote… el que es sin dudas al que es el tubérculo más famoso del otoño se le conoce por muchos nombres distintos. Aunque cada vez es más frecuente encontrar este famoso alimento a lo largo de todo el año en super mercados y fruterías, es en el otoño cuando se aprovecha mucho más, como ocurre, por ejemplo, con otros alimentos como con la calabaza, la coliflor o las típicas castañas asadas.

Existen una gran variedad de boniatos que se diferencian ligeramente por su tamaño, por su textura o por su sabor, aunque todos tienen en común la misma cosa: el característico color naranja intenso de su carne o pulpa. Originaria de América, al igual que la patata, la batata tiene un sabor mucho más dulce que su hermana mayor, que ha hecho que en algunos lugares se la conozca directamente como “sweet potato”. En Estados Unidos, por ejemplo, son una de las guarniciones que más se utilizan a la hora de servir carnes, verduras y hamburguesas en restaurantes y en celebraciones, servidas en forma de chips o con forma de patatas fritas al horno.

Su mayor contenido en azúcar natural y en almidón hace que los boniatos sean una excelente fuente de energía durante todo el día, ya que, con un índice glucémico bajo, son extremadamente saciantes. También son unos alimentos muy ricos en fibra (ideal para mejorar el tránsito intestinal), en vitaminas antioxidantes (sobre todo vitamina C y A) y en minerales (como el potasio, el magnesio y el calcio, que fortalecen los músculos y los huesos), además de no tener demasiadas calorías y de ser bastante digestivos. ¿Necesitas más motivos para empezar a tomar batatas este otoño? Aquí van algunas ideas sencillas de 10 recetas deliciosas y fáciles de preparar que ya puedes hacer en casa para disfrutar de todos los beneficios que este tubérculo dulce nos ofrece. Unos boniatos rellenos de queso y perejil al horno, unos boniatos con espinacas en salsa de tomate y chile, un pastel frío de calabaza y boniato, una reconfortante sopa de ortigas y boniatos... ¡No te las pierdas!

Boniatos rellenos de queso

Una receta sabrosa y fácil de hacer: boniatos al horno rellenos de queso y perejil. Te recomendamos que uses Parmesano o cualquier hierba aromática que te guste.

Crema de boniato y zanahoria

Una crema de boniato y zanahoria es una opción de lo más reconfortante en los días de más frío. Puedes decorarla con picatostes, pipas o trocitos de queso.

Batatas fritas

La alternativa saludable a las patatas fritas. En realidad se preparan al horno, aderezadas con orégano, comino, un poquito de ajo y sal y pimienta. Sírvelas con alguna salsa, acompañando carnes o hamburguesas. ¡Están buenísimas!

Sopa de ortigas y boniatos

El consumo de ortigas ayuda a eliminar toxinas, además de mejorar la calidad de la piel y el cabello. Aquí tienes la receta.

Truchas de batata

Las truchas de batata son uno de los dulces navideños más famososo de Canarias. El relleno de estas "empanadas" se prepara con almendra, pasas, batata y un poco de anís.

Pastel frío de calabaza y boniato

Puedes añadir a la lista de ingredientes una zanahoria: ponla rallada junto a la calabaza y el boniato para elaborar este delicioso pastel. Aquí tienes la receta.

Risotto de boniato y setas

Puedes prepara un risotto casero con arroz bomba, setas, eneldo y boniato. Este último ingrediente le dará un sabor suave y delicioso al plato. 

Boniatos caramelizados

Puedes hacer el mismo proceso del caramelizado utilizando miel de romero. Aquí tienes la receta.

Tortitas de boniato

Perfectas para un desayuno o merienda o como snack. Estas tortitas se preparan con una masa de boniato, huevos, claras, agua y harina, que debe freírse después con un poquito de aceite de oliva. Sírvelas con sirope, frutos rojos, yogur... ¡y te chuparás los dedos!

Boniatos con espinacas en salsa de tomate y chile

El pan de cristal, con su corteza fina y su miga ligera, es el más adecuado para acompañar este plato de sabor intenso. Aquí tienes la receta.

Recomendamos en